• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Perú y la USAID activan programa para la protección de los mares

diciembre 5, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Perú y la USAID activan programa para la protección de los mares

En un esfuerzo conjunto entre el ministerio de Ambiente de Perú (Minam) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), fue anunciado el programa “Ciudades Limpias, Océano Azul”, enfocado en salvar este importante recurso que representa uno de los pulmones principales del planeta.

El plan tiene como objetivo principal mejorar la gestión de los residuos sólidos de las ciudades de Paita, Máncora y Pisco, en las regiones de Piura e Ica, respectivamente, para evitar el daño irreversible de los mares.

Para llevar a cabo la iniciativa se aprovechará la experiencia técnica local, nacional e internacional . Contará con una estrategia de subvenciones para probar y compartir soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles, lideradas y probadas para gobiernos, comunidades y empresas.

Lee también: Colombia: Extienden plazo para que empresas se inscriban en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad

Con ello, el programa promoverá y fortalecerá los mercados para el reciclaje y la reutilización; creará un cambio social y de comportamiento para la gestión sostenible de los residuos e impactará positivamente en la gobernanza y participación ciudadana.

Manejo de los desechos

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez manifestó que la cartera que representa tiene un firme compromiso por mejorar la gestión de residuos sólidos y la regulación del plástico de un solo uso, con el objetivo de fortalecer la protección de los océanos y su biodiversidad marina.

Destacó que el plástico de un solo uso es un grave problema que atenta contra los ecosistemas oceánicos, por lo cual es necesario migrar a otro tipo de comportamiento ambiental. “El Perú ya cuenta con una legislación sobre el plástico de un solo uso y estamos fortaleciendo su aplicación», expresó.

Aseguró que en consonancia con los compromisos ambientales adquiridos en la vigésimo sexta Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP26), Perú está trabajando una normativa para la Declaratoria de Emergencia Climática en la que se aplicará la economía circular y la educación ambiental, que son pilares fundamentales en el programa.

Con este anuncio, Perú se convierte en el primer país de Latinoamérica en el que se implementará este programa.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Minam PerúreciclajesostenibilidadUSAID
Previous Post

Operará en 2027: Chile anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país

Next Post

Toyota Motor Europe describe su camino hacia una reducción del 100% de CO2 para 2035

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Next Post
toyota-motor-europe-describe-su-camino-hacia-una-reduccion-del-100-de-co2-para-2035

Toyota Motor Europe describe su camino hacia una reducción del 100% de CO2 para 2035

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.