• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Uruguay prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2022

diciembre 9, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Uruguay prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2022

Como parte del programa “Uruguay + Circular”, el Ministerio de Ambiente del país emitió una resolución que prohíbe la fabricación, importación, venta y entrega de productos de plásticos de un solo uso, en concordancia con el Plan Nacional de Gestión de Residuos en etapa final de elaboración.

Para incentivar a las empresas, las autoridades implementarán un sello ambiental para identificar entidades o actividades libres de plásticos de un sólo uso, que puede aplicarse a diferentes rubros, por ejemplo: hotelería, gastronomía y comercio en general. Con esta identificación se busca además promover y estimular la adhesión voluntaria, como diferencial asociado al cuidado del ambiente y la promoción de nuevos hábitos de consumo.

En lo que se refiere a los organismos públicos, el sello será incorporado a los criterios de sustentabilidad en los mecanismos de compras del Estado. La resolución establece, además, para este sector, la obligación de contar con un plan operativo de reducción gradual en el consumo de plásticos de un solo uso, con metas y plazos específicos a los que deberán comprometerse.

Lee también: México trabaja en mapa de suelos para evitar daños ambientales

Asimismo, las medidas dictan la prohibición gradual de comercialización en las áreas incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, de bebidas en envases no retornables y otros productos plásticos de fácil sustitución.

Las infracciones a lo dispuesto en la normativa serán sancionadas con las multas correspondientes a cada caso, en función del grado de apartamiento que represente y las consecuencias ambientales.

¿En qué consiste el programa?

Uruguay + Circular es una propuesta que promueve un cambio de paradigma en la concepción y vínculo con los residuos, desde una mirada de economía circular, participación y responsabilidad compartida.

La iniciativa en cuestión, invita a concebir los desechos como recursos, identificar la oportunidad de transformarlos, apostar a su revalorización y, buscar como primer paso, minimizar su existencia.

El plan busca además, crear consciencia sobre los hábitos de consumo, prácticas y la responsabilidad que tiene cada ciudadano con el medio ambiente para ser parte de la acción y el cambio cultural.

Uruguay aprobó en 2019 la Ley de Gestión Integral de Residuos, que marca un hito en la normativa ya que establece los cimientos de la planificación y la política de gestión de residuos a nivel nacional y departamental; y pretende un salto cualitativo, impulsando una gestión sólida, resiliente, inclusiva y moderna.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Economía circularMinisterio de Ambiente UruguayreciclajesostenibilidadUruguay +circular
Previous Post

Brasil aprueba la regulación de las centrales eléctricas híbridas

Next Post

Holcim pone las soluciones de construcción ecológica en el centro de su estrategia de crecimiento

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
holcim-pone-las-soluciones-de-construccion-ecologica-en-el-centro-de-su-estrategia-de-crecimiento

Holcim pone las soluciones de construcción ecológica en el centro de su estrategia de crecimiento

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.