• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Informe: Los planes climáticos mundiales pasan por alto a las personas con discapacidad

junio 17, 2022
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
discapacidad

Hombre en una carretera arrasada por el huracán Matthew en Florida (2016) | Foto: AFP

El informe tituladoDerechos de los discapacitados en las políticas climáticas nacionalesseñala que los países de todo el mundo han dejado en gran medida a las personas con discapacidad fuera de sus políticas climáticas. Como consecuencia, cuando se producen desastres climáticos como huracanes y olas de calor, pasan a estar entre las más vulnerables.

“El cambio climático tiene un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad, pero esto no es inevitable”, dijo la asesora de la Alianza Internacional de la Discapacidad (AID), Elham Youssefian, en un comunicado sobre el informe, publicado conjuntamente con el Programa de Investigación de Acción Climática Inclusiva para la Discapacidad de la Universidad McGill.

El nuevo análisis publicado por The Grist muestra que la mayoría de los gobiernos pasan por alto a este grupo de personas. “Es el resultado del fracaso sistemático de los Estados para comprometerse con las personas con discapacidad”, señala Youssefian.

Evacuar de huracanes e inundaciones, y encontrar un refugio accesible, está plagado de peligros para las personas que utilizan sillas de ruedas. The Grist presenta un ejemplo, como los cortes de electricidad durante los incendios forestales de California en 2017, que pusieron en peligro a las personas con enfermedades crónicas que dependen de dispositivos médicos como los respiradores.

Otro de los ejemplos fue la ola de calor que golpeó Montreal en 2018, matando a 66 personas, de las cuales una cuarta parte, a pesar de que forman solo el 0,6% de la población de la ciudad, fueron las personas con esquizofrenia, cuya medicación comúnmente los hace sensibles al calor.

discapacidad
Estados que hacen referencia a las personas con discapacidad | Gráfico: AID

También te puede interesar: Estudio: Las soluciones circulares pueden frenar la pérdida de biodiversidad

Población en el olvido

Al evaluar los compromisos y las políticas de cada país que participa en el Acuerdo de París, los autores descubrieron que solo 35 de los 192 países mencionan a las personas con discapacidad en sus planes de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mientras que 45 hacen referencia a la discapacidad en sus planes nacionales de adaptación al clima.

Ninguno de los planes de mitigación del mundo, que abordan formas de reducir el riesgo de fenómenos climáticos, menciona a las personas con discapacidad. Incluso cuando lo hacen, concluyen los autores, es solo de manera superficial y carece del rigor de los mecanismos reales para incluir a la comunidad de discapacitados en la elaboración de políticas.

Países importantes como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China, faltan notablemente en la lista de aquellos cuyas políticas tienen en cuenta a las personas con discapacidad. Muchos de los que sí figuran en la lista son naciones pequeñas o en desarrollo, como Kiribati, Moldavia y Togo.

discapacidad
Países que incluyen a personas con discapcidaden sus políticas climáticas | Gráfico: AID

Sébastien Jodoin, experto en derechos humanos, discapacidad y cambio climático de la Universidad McGill y coautor del informe, dijo en entrevista a The Guardian que, aunque no le sorprendían sus conclusiones, estaba profundamente decepcionado.

Jodoin señaló que esto puede deberse a que los países más ricos, que ayudan a financiar los objetivos climáticos de otras naciones, exigen disposiciones para grupos vulnerables como las personas con discapacidad, los niños y los ancianos, aunque sus propias políticas no reflejen esas estipulaciones.

La falta de inclusión de los discapacitados en la política climática se hace sentir no solo en medio de la catástrofe, sino también en el día a día. El otoño pasado, la ministra de Energía de Israel, Karine Elharrar, que utiliza una silla de ruedas, no pudo participar en el primer día de la conferencia sobre el clima COP26 de la ONU porque no era accesible.

“Las personas con discapacidad han sido sistemáticamente ignoradas. Son algunas de las personas más marginadas en nuestras sociedades”

Sébastien Jodoin

Si deseas acceder al informe de la Alianza Internacional de la Discapacidad, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Derechos HumanosDiscapacidadPlanes climáticos
Previous Post

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

Next Post

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050
Cambio climático

Impactos del cambio climático que no vemos en nuestro día a día

febrero 20, 2023
Next Post
Amazon

Amazon comenzará a realizar entregas con drones este año

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.