• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Investigadores desarrollan el uso de residuos de vidrio reciclado como sustituto de la arena en la impresión 3D

mayo 3, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
Vidrio

Foto: UNT

Un equipo de Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU, por sus siglas en inglés), Singapur, han desarrollado el método de utilizar el vidrio reciclado en la impresión 3D, lo que abre las puertas a una forma de edificación y construcción más sostenible desde el punto de vista medioambiental.

El vidrio es uno de los materiales que puede reciclarse al 100% sin reducir su calidad. Sin embargo, es uno de los residuos menos reciclados. Está formado por dióxido de silicio, o arena sílice, y ofrece un importante potencial sin explotar para ser reciclado en otros productos.

Los informes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente han revelado que, en todo el mundo, la arena es el segundo elemento más usado después del agua, y que su agresiva extracción de arena de los ríos ha provocado contaminación, inundaciones y otras consecuencias medioambientales.

Por esta razón, el equipo de investigación de la NTU está trabajando en una forma de reciclar el vidrio imprimiéndolo en 3D en artículos de uso cotidiano, paper que fue publicado recientemente en elJournal of Building Engineering.

El investigador principal del estudio, el profesor Tan Ming Jen, de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial (MAE) de la NTU, dijo que «el principal reto a la hora de formular mezclas de hormigón imprimibles en 3D es averiguar qué cantidad de cada componente hay que añadir para obtener una estructura sólida con mínimos defectos».

También te puede interesar: Burger King se convierte en el primer restaurante de comida rápida que prueba envases reutilizables y retornables

Uso potencial

El equipo de investigadores utilizó una mezcla de hormigón especialmente formulada con vidrio reciclado, productos comerciales de cemento, agua y aditivos para imprimir en 3D un banco de hormigón de 40 cm de altura en forma de L como prueba de que su material podía imprimirse en 3D para convertirlo en un producto estructural cotidiano que soporta el peso.

Vidrio
El equipo de investigación imprimió en 3D un banco en forma de L de 40 cm de altura | Fotos: NTU

En las pruebas de compresión de laboratorio y de resistencia, la estructura impresa en 3D mostró una excelente capacidad de construcción, que no se deforma ni se hunde, y de extrusión, lo que significa que la mezcla especial de hormigón es lo suficientemente fluida como para pasar por las mangueras y la boquilla de impresión.

«La investigación también ejemplifica el concepto de ‘economía circular’. El 70% del vidrio se compone de sílice, lo que hace nuestra investigación es devolver el que se encuentra en el vidrio para reutilizarlo como arena en nuestra mezcla de hormigón para impresión 3D», añadió el profesor Tan.

Además, como el vidrio es un material naturalmente hidrofóbico, o que no absorbe agua, se necesita menos de ella para crear una mezcla de hormigón adecuada para su uso en la impresión 3D.

Como resultado de la exitosa prueba de concepto, el equipo de investigación de la NTU cree que su desarrollo ofrece una nueva vía para reciclar los residuos de vidrio y puede contribuir a una industria de la construcción más ecológica en Singapur y otros países.

En el futuro, el equipo de investigación de la NTU, en colaboración con la empresa emergente deSingapur Soda Lemon, estudiará la posibilidad de imprimir en 3D estructuras más diversas y a mayor escala utilizando la mezcla, y optimizar el algoritmo de impresión para obtener un rendimiento constante.

Si deseas leer la publicación de la NTU, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: reciclajeVidrio
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

Next Post

Venezuela: Digitel instaló paneles solares para impulsar energías renovables en Los Roques

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
Venezuela: Digitel instaló paneles solares para impulsar energías renovables en Los Roques

Venezuela: Digitel instaló paneles solares para impulsar energías renovables en Los Roques

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.