• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Naturgy implementará estricto criterio de sostenibilidad para trabajar con sus proveedores

febrero 17, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Naturgy implementará estricto criterio de sostenibilidad para trabajar con sus proveedores

Estimaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) calculan que el 40% del total de emisiones de carbono (CO2) son atribuidas al sector energético, el cual incluye actividades como la producción de combustible, gas natural y generación de electricidad para consumo industrial y doméstico.

Ante este escenario, Naturgy, una de las empresas líderes en el sector gasístico y eléctrico, decidió aplicar un nuevo criterio de sostenibilidad en sus procesos de compras, conformado por una valoración progresiva de la medición de la huella de carbono de sus proveedores. De esta manera, incorpora la gestión de la lucha frente al cambio climático como parte de la evaluación del desempeño de sus aliados.

 Esta medida se enmarca en el plan de sostenibilidad de la compañía, que contempla, entre otros aspectos, llegar a cero emisiones en 2050, 60% de potencia instalada renovable, paridad de género en 2030 e inversiones de 14 mil millones de euros.

Contenido relacionado: Antamina lidera ranking ESG del sector minero en Perú

Aproximadamente dos tercios de los recursos aprobados para el programa se dedicarán al impulso de la generación renovable, para pasar de los 5,2 GW operativos actuales a los más de 14 GW previstos para estar operativos en diciembre de 2025.

Además, Naturgy afianzó su política de incrementar la producción libre de emisiones en un 9,3% durante 2021. Asimismo, redujo de forma significativa las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), un 12,9% menos que en 2020, como consecuencia de la nueva capacidad renovable instalada y el cierre de las plantas de generación con carbón

¿Cuándo y cómo aplica?

Naturgy implementará el requisito a partir de 2023, y para compras con un determinado nivel de riesgo en cambio climático, la presentación de este certificado será obligatoria.

Desde enero de este año, la compañía exige que determinados proveedores, en función de su riesgo de cambio climático o por el importe del contrato por el que licitan, informen anualmente sobre su grado de desempeño en materia climática a través de la cumplimentación del cuestionario CDP Supply Chain.

Para el cumplimiento de la normativa, Naturgy establecerá dos fases. En la primera, los proveedores serán invitados de manera voluntaria a incluir como parte de su oferta técnica un certificado en el que una entidad acreditada verifique la medición de su huella de carbono. Esta información podrá ser valorada positivamente por Naturgy en la decisión de adjudicación.

Uno de los objetivos clave de esta nueva política es mitigar los efectos del cambio climático para reducir la huella de carbono de su cadena de suministro y extender sus compromisos sociales y ambientales a toda la cadena de valor. Adicionalmente, la compañía contribuirá a que el ecosistema de pymes con el que colabora implante los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en su modelo de gestión.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Cambio climáticoenergía renovablefinanciamiento sostenibleNaturgysostenibilidad
Previous Post

Antamina lidera ranking ESG del sector minero en Perú

Next Post

Fabricantes de bolsas de plástico de Estados Unidos superan objetivos de sostenibilidad

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Amazon
Corporaciones sostenibles

Amazon bate un nuevo récord de energía renovable adquirida por una sola empresa

febrero 3, 2023
B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Next Post
Bolsas de plástico

Fabricantes de bolsas de plástico de Estados Unidos superan objetivos de sostenibilidad

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener
Corporaciones sostenibles

B-Corp: Una certificación que muchas empresas quieren tener

febrero 3, 2023
Qué es la tundra y por qué es importante
Cambio climático

Qué es la tundra y por qué es importante

febrero 3, 2023
Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Cosmética
Cambio climático

Opinión | «Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer»

febrero 2, 2023
Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.