• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Chile revela Plan de Descontaminación Atmosférica para la región de O’Higgins

marzo 30, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Chile revela Plan de Descontaminación Atmosférica para la región de O’Higgins

Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente de Chile (Foto: MMA)

El gobierno de Chile ha revelado la puesta en marcha del Plan de Descontaminación Atmosférica para el valle central de O’Higgins por material particulado fino (MP2,5). Así lo dio a conocer por medio de uncomunicado de prensaoficial tras la visita a Rancagua de Maximiliano Proaño, subsecretario del Medio Ambiente.

Con ello se pretende, en un lapso de 10 años, mejorar sustancialmente la calidad del aire con el objetivo de arribar a los niveles salubres, señalados en las normas de calidad primaria para material particulado 2,5 y material particulado 10.

Para ello, el instrumento involucra a las comunas de Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua, Placilla y, parcialmente, las comunas de Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

“Descontaminar nuestras ciudades para mejorar la calidad de vida de las personas, es una prioridad para el gobierno del Presidente Boric. Por eso, nuestro compromiso es avanzar decididamente en elevar los estándares ambientales, este PDA va en esa en esa línea”, aseguró Proaño.

Contenido relacionado:Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

Medidas principales

El Plan de Descontaminación Atmosférica contempla una serie de medidas que serán distribuidas a través de 10 ejes con el fin de mejorar la calidad del aire que respiran los habitantes de las zonas mencionadas con anterioridad.

Las mismas son: Restricción progresiva al uso de leña en zonas urbanas, regulación del uso de calefactores a leña, programa de recambio de calefactores, nuevos estándares de aislación térmica, subsidio de acondicionamiento térmico, control de emisiones de quemas agrícolas, control a las emisiones industriales, control a las emisiones del transporte, gestión de episodios críticos, y un programa de educación y difusión de este plan.

De esta manera, las exigencias ambientales incrementarán con relación a la exigencia estipulada por el gobierno de Chile, como por ejemplo la prohibición del uso de leña en viviendas nuevas y uso de leña en zonas específicas, así como también hacer hincapié en estándares para la aislación térmica de los hogares.

“Con la aplicación de este plan, sumado a la norma para fundiciones de cobre (que está siendo revisada actualmente) y la recientemente publicada norma de olores para el sector porcino, estamos avanzando significativamente en mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la región de O’Higgins”, complementó el ministro Maximiliano Proaño.

Tags: Cambio climáticoChilesostenibilidad
Previous Post

Embalaje sostenible: La tendencia a seguir en 2023

Next Post

Lanzan herramienta para identificar focos de emisiones en las cadenas de suministro

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia
Políticas públicas

Restaurar la naturaleza y contener la deforestación: Los objetivos del Plan Nacional Ambiental de Colombia

mayo 24, 2023
Next Post
Herramienta

Lanzan herramienta para identificar focos de emisiones en las cadenas de suministro

KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país
Políticas públicas

Colombia publica convocatoria de bioeconomía que busca potenciar el desarrollo sostenible del país

junio 5, 2023
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza un índice de materias primas basado en el carbono

junio 5, 2023
Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG
Corporaciones sostenibles

Mondelez publica informe “Snacking Made Right” que realzan sus objetivos ESG

junio 5, 2023
Unión Europea
Políticas públicas

La Unión Europea quiere poner fin a las medidas de apoyo a la energía en 2024

junio 2, 2023
Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental
Tecnología limpia

Lanzan películas compostables para el hogar de menor impacto ambiental

junio 2, 2023
Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles
Corporaciones sostenibles

Ventajas de contar con una cadena de suministro con valores sostenibles

junio 2, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.