• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nace la Coalición LEAF con el objetivo de proteger los bosques tropicales

mayo 8, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 4 mins read
Nace la Coalición LEAF

El proyecto busca estimular el desarrollo de los bosques tropicales a nivel global. Fuente: Nestlé

En el marco de la cumbre climática convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden, los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega han lanzado una coalición público-privada denominado Coalición LEAF, el cual congregará países y grandes empresas multinacionales para recaudar 1.000 millones de dólares en inversión pública y privada este año.

La recaudación de la Coalición LEAF busca tener fondos que ayuden a proteger los bosques tropicales y reducir las emisiones de la deforestación.

La nueva alianza busca un nuevo futuro para los bosques de la tierra. Sus siglas en inglés significan “hoja”, pero también “reducir las emisiones mediante la aceleración del financiamiento forestal” (por su traducción del inglés). Esto sugiere que la nueva iniciativa busca soluciones de desarrollo para dichos entornos, en lugar de simplemente mitigar su riesgo.

También te puede interesar: GloLitter: el plan de la UN para limpiar los océanos

LEAF: integración público-privada de desarrollo

La iniciativa busca financiar el mantenimiento y regeneración de bosques «a una escala nunca antes vista», declaró John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima.

Para lograrlo, cuentan con el compromiso de de empresas internacionales líderes como Amazon, Airbnb, Bayer, BCG, GSK, McKinsey, Nestlé, Salesforce y Unilever, aunque los impulsores de LEAF esperan atraer a más inversores en los próximos meses.

«La Coalición LEAF es un ejemplo innovador de la escala y el tipo de colaboración que se necesita para luchar contra la crisis climática y lograr cero emisiones netas a nivel mundial para 2050. Reunir los recursos del gobierno y del sector privado es un paso necesario para apoyar los esfuerzos a gran escala que deben movilizarse para detener la deforestación y comenzar a restaurar los bosques tropicales y subtropicales»

John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima

Primer objetivo: frenará la deforestación

Los integrantes del acuerdo apoyarán las reducciones de emisiones de alta calidad de los países con bosques tropicales y subtropicales.

De este modo, LEAF fortalecerá los esfuerzos para reducir y acabar con la deforestación en las áreas más frágiles de la tierra.

Para lograr esto, Emergent, una organización constituida en Estados Unidos sin ánimo de lucro, proporcionará una plataforma para facilitar las transacciones y actuará como «coordinador administrativo» de LEAF.

Una vez que cualquier territorio que se comprometa con la protección de sus bosques tropicales, podrá recibir fondos a cambio de reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal.

“Los bosques tropicales son indispensables para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y han recibido mucha menos atención y financiación de la que merecen. La coalición LEAF da un primer paso crucial para cambiar eso”

Erna Solberg, primera ministra noruega

Inicio de un nuevo futuro para los bosques

LEAF tiene por objetivo expandirse para incluir el apoyo de otros países y empresas en los próximos meses. Se espera contar con una lista definitiva de participantes y de la cantidad de apoyo después de firmar los convenios.

Se espera que el impacto general con la firma de los acuerdos de compra de reducciones de emisiones con los países que albergan los bosques tropicales se de a conocer a finales del año.

“Poner fin a la pérdida de bosques para 2030 es fundamental para abordar todos los desafíos ambientales que enfrentamos, desde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad hasta la crisis de contaminación. Pero para que esto suceda, debemos poner el precio correcto al carbono porque sabemos que cuando se grava la contaminación, las industrias cambian.»

Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Amazonasbosquesbosques tropicalesCoalición LEAFEstados Unidosreforestación
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Producto asociado a índice de sostenibilidad corporativa se lanza en mercado mexicano

Next Post

Banco Agrícola de Paraná entra en operación y financia proyectos renovables

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
Banco Agrícola de Paraná

Banco Agrícola de Paraná entra en operación y financia proyectos renovables

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.