• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Banco Agrícola de Paraná entra en operación y financia proyectos renovables

mayo 9, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Banco Agrícola de Paraná

El banco financiara avances tecnológicos para pequeños productores. Fuente: José Fernando Ogura/AEN

El Banco do Agricultor Paranaense (Banco Agrícola de Paraná) ha comenzado a operar oficialmente en el estado brasileño enfocado en promover inversiones orientadas en beneficio del medio ambiente.

El banco, pretende aprobar importes de hasta R$ 500.000 (92.275 dólares) en energía solar fotovoltaica y de hasta R$ 1,5 millones en biomasa. Los primeros contratos se firmaron durante el lanzamiento del programa en el Palacio de Iguazú.

En consecuencia, el Banco do Agricultor Paranaense buscará aumentar la sustentabilidad en el medio agrícola y rural del estado brasileño.

Lee también: Banco do Brasil se alista para el mercado de títulos sostenibles

Una iniciativa para pequeños agricultores

La propuesta del Banco do Agricultor Paranaense, según destacó el gobernador Carlos Massa Ratinho Junior, es apalancar inversiones al igualar las tasas de interés en diversas actividades agrícolas.

Asimismo, busca promover la innovación tecnológica, la sustentabilidad, la creación de empleo y mejorar la competitividad del producto paranaense.

Para ello, el Estado compensará al agricultor a través de Fomento Paraná, con el reembolso de hasta 3 puntos porcentuales de los intereses contratados con instituciones financieras.

“Ahora el agricultor de Paraná ahora tiene un banco especializado. Es un día de mucha alegría porque hemos logrado fortalecer la agroindustria de Paraná, especialmente aquellas micro y pequeñas propiedades, combinando el desarrollo económico con el desarrollo social. El Banco do Agricultor Paranaense impulsará aún más lo que el Estado ya está haciendo muy bien»

Carlos Massa Ratinho Junior, gobernador de Paraná

Nuevas oportunidades de financiamiento

De acuerdo con la ley aprobada por la Asamblea Legislativa, el subsidio está autorizado para cooperativas y asociaciones de producción, comercialización y reciclaje, y agroindustrias familiares.

Asimismo, busca proyectos que utilicen fuentes renovables de generación de energía o destinados al riego, entre otros. El financiamiento será operado bajo el Programa Paraná Mais Empregos.

Para el presidente del Sistema Ocepar, José Roberto Ricken, el Banco Agrícola de Paraná cobra aún más importancia al incentivar la adopción de medidas sostenibles, como la producción de energía limpia.

Ricken, destacó que el grupo representa a 216 cooperativas de Paraná, al mismo tiempo que enfatizó la relevancia del nuevo ente. “La valoración es muy positiva, sobre todo porque el tema medioambiental es muy importante. Necesitamos generar energía. Hoy no tenemos suficiente energía para todos ”.

El proyecto también prevé un subsidio para operaciones en obra civil, adquisición de materiales y equipos y en la elaboración de proyectos para la generación de energía a partir de fuentes renovables.

Se incluyen acciones del modelo solar fotovoltaica y biomasa, con prioridad para proyectos relacionados con Generación Distribuida o Generación Aislada.

«Según el marco del programa y las condiciones del préstamo, el financiamiento será a interés cero para el agricultor, siendo los cargos a cargo del Gobierno. También existe un período de gracia mínimo para el pago de la primera cuota, que varía según cada línea de crédito. Es algo innovador»

Carlos Massa Ratinho Junior, gobernador de Paraná

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: agricultura sostenibleBrasilcréditos verdesParaná
Previous Post

Nace la Coalición LEAF con el objetivo de proteger los bosques tropicales

Next Post

Ford disminuirá sus emisiones de carbono en un 40% en sus fábricas de todo el mundo

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil
Políticas públicas

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

enero 19, 2023
Next Post
Ford publica Reporte Anual

Ford disminuirá sus emisiones de carbono en un 40% en sus fábricas de todo el mundo

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.