• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Líderes en biodiversidad del PNUD recomiendan un marco para monitorear la integridad de los ecosistemas

agosto 28, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
lideres-en-biodiversidad-del-pnud-recomiendan-un-marco-para-monitorear-la-integridad-de-los-ecosistemas

PNUD llama a medir el impacto real sobre los ecosistemas. Fuente: PNUD

«Mejorar la integridad de los ecosistemas es esencial para garantizar el bienestar humano y planetario». con esas palabras introduce el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el reporte articulado por las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que están trabajando para adoptar un método coherente y preciso a fin de definir y medir la integridad de los ecosistemas.

En el nuevo documento publicado recientemente en Conservation Letters, «Hacia el seguimiento de la integridad de los ecosistemas forestales dentro del marco de la diversidad biológica posterior a 2020», los científicos y expertos en diversidad biológica del PNUD y otras ocho instituciones líderes comparten un camino para cumplir con esta crítica brecha.

También te puede interesar: SEforALL y Google lanzarán un nuevo pacto para descarbonizar la electricidad a nivel mundial

Nuevo panorama biológico

lideres-en-biodiversidad-del-pnud-recomiendan-un-marco-para-monitorear-la-integridad-de-los-ecosistemas
Factores de estudio para el Marco. Fuente: PNUD

Si bien la integridad ecológica a menudo no está definida, este nuevo documento conjunto establece una definición cuantificable para ella, delineando la integridad ecológica como una medida de la estructura, función y composición de un ecosistema en comparación con los niveles preindustriales.

Luego, basándose en métricas, como las Variables de Biodiversidad Esenciales de la Red de Observación de la Biodiversidad de Global Earth Observations (GEO BON), los autores recomiendan ocho indicadores clave para evaluar la integridad ecológica, indexando marcadores vitales como la deforestación, el hábitat de las especies, la pérdida de biodiversidad o la resiliencia del ecosistema.

El documento demuestra cómo se pueden aprovechar los avances en las observaciones de la tierra para rastrear estas métricas, proporcionando una imagen más clara de los valiosos ecosistemas y una forma de medir el progreso hacia distintos objetivos de biodiversidad.

Con esta publicación y métodos, el PNUD busca abrir las puertas a procesos de monitoreo estandarizados del ambiente y su potencial ecológico.

CDB y su marco de biodiversidad

El informe señala que los países signatarios del CDB están en el proceso de desarrollar el marco global de biodiversidad (GBF) posterior a 2020, formulando metas que guiarán la acción en favor de la naturaleza durante las próximas tres décadas.

Al igual que las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica, el borrador actual del GBF posterior a 2020 enfatiza la importancia de aumentar la integridad ecológica, pero no define el término ni estandariza los métodos para medirlo.

Si se ponen en práctica, las recomendaciones del documento podrían permitir a las Partes del CDB evaluar, gestionar e informar mejor sobre su progreso hacia el logro de las metas de diversidad biológica de 2030.

“Desde el inicio del CBD, los avances en las observaciones de la Tierra han revolucionado nuestra capacidad para monitorear y, por lo tanto, proteger el capital natural del mundo. Este documento, creado con el apoyo de destacados científicos del PNUD, nos muestra cómo podemos aprovechar estos avances tecnológicos para evaluar la integridad de los ecosistemas terrestres de la Tierra”

Christina Supples, asesora sénior de políticas sobre biodiversidad, PNUD

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: capital naturalConvenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)ecosistemasPNUDsoluciones basadas en la naturalezasoluciones sostenibles
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Accenture: “Los inversores buscan cada vez más asesoramiento sobre inversiones ESG de los gestores patrimoniales”

Next Post

IKEA tiene nuevo producto en venta: energía solar y eólica

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
Next Post
IKEA

IKEA tiene nuevo producto en venta: energía solar y eólica

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.