• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Morgan Stanley: «La diferencia entre demanda mundial y suministro de agua dulce alcanzará el 40% en 2030»

enero 18, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 4 mins read
Morgan Stanley

Imagen: iStock

Unnuevo reportedel equipo de investigación sobre sostenibilidad de Morgan Stanley señala que para 2030, se espera que la diferencia entre la demanda mundial y el suministro de agua dulce alcance el 40%, y la crisis climática, el crecimiento demográfico y la transición hacia energías limpias pueden aumentar aún más ese déficit.

El informe señala que una cuarta parte de la población mundial no tiene acceso a agua potable y casi la mitad carece de fuentes de saneamiento, y además, en la mayoría de las regiones esto trae escasez de alimentos, sumado a sequías e inundaciones que son cada vez más frecuentes y graves.

De hecho, señalan que la crisis del agua es una crisis humanitaria, que de paso, tiene implicaciones económicas sorprendentes: «En 2050, la escasez de agua en algunas regiones podría afectar al crecimiento del PIB hasta en 11,5%«, según estimaciones del Banco Mundial.

Los analistas de Morgan Stanley Research centran su atención en el agua, que consideran potencialmente el problema de sostenibilidad más complejo y costoso.

De hecho, abordar los problemas del agua probablemente requerirá importantes inversiones en infraestructuras y tecnología, cambios políticos que fijen el precio del agua en función de su valor real, y cambios en el uso del líquido por parte de las empresas de todos los sectores.

«A diferencia de la mayoría de las materias primas, existen muy pocos mercados libres que fijen los precios del agua en función de la dinámica de la oferta y la demanda», afirma Connor Lynagh, analista del sector de equipos industriales y tecnología.

«En los próximos cuatro años, estimamos que se invertirán 1,4 billones de dólares en ampliar y mejorar las infraestructuras hídricas mundiales«, explica Lynagh.

Morgan Stanley
La demanda de agua se ha multiplicado por seis en el último siglo | Gráfico: Morgan Stanley

También te puede interesar |Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

Posibles soluciones

Según elreporte,el mundo gasta unos 850.000 millones de dólares anuales en el suministro y mantenimiento del agua, de los cuales solo 300.000 millones corresponden a gastos de capital. «Esto es un tercio de lo que se gasta en el sistema eléctrico mundial y en la industria mundial de combustibles fósiles», añade Lynagh.

De cara al futuro, los sistemas basados en el mercado podrían generalizarse a medida que la creciente escasez de agua provoque un mayor escrutinio, una mayor regulación y, en última instancia, un aumento de los costos.

Por su parte, la agricultura representa alrededor del 70% de las extracciones mundiales de agua, y es probable que la creciente demanda de alimentos, unida al aumento de las sequías y las inundaciones, intensifique los problemas de abastecimiento en las próximas décadas.

Sin embargo, también se han intensificado las innovaciones destinadas a reducir la demanda de agua en la agricultura, con innovaciones en semillas, así como métodos de riego inteligente que permiten cultivar más alimentos con menos agua.

Morgan Stanley
La agricultura consume el 70% del agua mundial | Gráfico: Morgan Stanley

De acuerdo a Morgan Stanley, el 30% del agua mundial no está conectada a un contador, y la mejora de los sistemas digitales podría ayudar mucho a las empresas de servicios públicos a comprender mejor los patrones de demanda, controlar fugas y robos, hacer seguimiento de la calidad, y mejorar la facturación y planificación.

Además, el reporte indica que como los océanos y los mares representan el 97% de las fuentes mundiales de agua, la desalinización es una de las mejores opciones para aumentar el suministro.

En 2020, la desalinización cubría aproximadamente el 1% de la demanda mundial de agua dulce, pero ahora con más de 150 proyectos de desalinización en marcha, el mercado podría crecer en torno al 9% anual hasta 2025, junto a las nuevas tecnologías, como las nanomembranas, que desalinizan más rápidamente.

Si deseas leer el reporte de Morgan Stanley, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: aguaCambio climáticoMorgan Stanleyreporte
Previous Post

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

Next Post

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático
Cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

enero 20, 2023
La importancia de las abejas para la vida en la Tierra
Cambio climático

La importancia de las abejas para la vida en la Tierra

enero 18, 2023
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos
Cambio climático

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»
Cambio climático

Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

diciembre 13, 2022
Next Post
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.