• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Moody’s actualizará su metodología de evaluación ESG

marzo 16, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
metodología

Moody’s ESG Solutions ha anunciado el lanzamiento de una consulta, solicitando la opinión de clientes y participantes del mercado sobre una serie de propuestas de revisión de su metodología de evaluación ambiental, social y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés).

Las propuestas incluyen la adición de nuevas subcategorías ESG evaluadas, el aumento del número de marcos industriales aplicados, y la mejora de la transparencia en la metodología de puntuación.

Moody’s ESG Solutions proporciona puntuaciones y evaluaciones ESG para más de 5.000 empresas de gran capitalización, abarcando cientos de puntos de datos para medir el grado en que las empresas gestionan su exposición a dichos factores que son importantes para sus grupos de interés y su negocio.

Las evaluaciones se basan en un enfoque de doble materialidad, que considera el impacto de los factores ESG en el valor de la empresa, así como el impacto social y medioambiental de sus actividades.

También te puede interesar: Banco Santander adquiere la empresa de consultoría ESG WayCarbon en Brasil

Actualización metodológica

“Dado que el panorama ESG está en constante evolución, es importante realizar mejoras periódicas para garantizar que nuestra metodología de evaluación ESG se mantenga en línea con las necesidades del mercado, señaló Julia Haake, directora general de Estrategia de Mercado de Moody’s ESG Solutions.

En su propuesta, Moody’s ESG Solutions pretende introducir las siguientes mejoras en su metodología:

  • Enriquecer el marco de Evaluación ESG introduciendo nuevas subcategorías de análisis (Riesgos Físicos, Riesgos Cibernéticos y Tecnológicos, Fiscalidad Responsable). También ajusta el alcance de otras subcategorías para ser más exhaustivos y minimizar los solapamientos entre ellas.
  • Mejorar el enfoque de doble materialidad para equilibrar los intereses de los accionistas y las partes interesadas, y para reflejar la creciente integración de los factores ESG en el análisis financiero.
  • Aumentar el número de marcos sectoriales de 40 a 51. Un mayor número de marcos sectoriales indica que los factores ESG se ponderan adecuadamente para un análisis más preciso de las entidades.
  • Mejorar la estructura de datos que sustenta la evaluación ESG para ofrecer una mayor transparencia en la metodología de puntuación con métricas ESG comparables y fuentes de información asociadas.
  • Añadir una calificación global ESG que permite a los usuarios comprender rápidamente el rendimiento de una entidad en relación con todo el universo de entidades evaluadas por esta metodología.

“Esta consulta nos da la oportunidad de escuchar a una serie de participantes del mercado sobre cómo ven los diferentes principios y conceptos que sustentan nuestras Evaluaciones ASG, y asegurar que tenemos una metodología sólida para medir los riesgos y oportunidades ASG tanto desde la perspectiva del valor de la empresa, como desde la perspectiva de todas las partes interesadas”

Julia Haake, directora general de Estrategia de Mercado de Moody’s ESG Solutions

Para participar en la encuesta, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: ESGMoody's
Previous Post

Ley de Cambio Climático fue aprobada por el senado chileno

Next Post

Samsung América lidera reciclaje responsable e innovación sostenible en EE.UU.

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
S&P
Finanzas ESG

S&P lanza conjunto de datos para hacer seguimiento del riesgo para la naturaleza y la biodiversidad

mayo 23, 2023
MSCI
Finanzas ESG

Reporte del MSCI: “Las emisiones directas de las empresas no han disminuido este año”

mayo 22, 2023
Diligent
Finanzas ESG

Lanzan plataforma de informes ESG a nivel de dirección ejecutiva y directores de empresas

mayo 16, 2023
Plásticos
Finanzas ESG

Un grupo de más de 180 inversores insta a empresas de bienes de consumo y minoristas a reducir el uso de plásticos

mayo 15, 2023
Next Post
Samsung América lidera reciclaje responsable e innovación sostenible en EE.UU.

Samsung América lidera reciclaje responsable e innovación sostenible en EE.UU.

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.