• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Microsoft, Accenture y Duke Energy desarrollan una solución tecnológica para abordar las emisiones de metano

agosto 29, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
microsoft-accenture-y-duke-energy-desarrollan-una-solucion-tecnologica-para-abordar-las-emisiones-de-metano

Duke espera que sus operaciones de gas sean neutras en metano para el 2030. Fuente: Duke Energy

Las emisiones de metano representan uno de los retos más importantes para la expansión sostenibilidad en la actualidad, pues estos llega a la atmósfera por pérdidas en las centrales petroleras y de gas y no resulta fácil medir y observar su llegada a la atmósfera.

Por lo antes expuesto, Microsoft, Accenture y Duke Energy anunciaron una nueva colaboración para desarrollar una solución que abarque inteligencia artificial, computación en la nube y datos satelitales, con el objetivo de monitorear las emisiones de metano de los sistemas de distribución de Gas Natural (GN).

Esta plataforma única proporcionará una recopilación de datos casi en tiempo real, lo que permitirá a los equipos de respuesta de campo de Duke Energy identificar y reparar más rápidamente las fugas de metano. Para lograrlo, los satélites rastrearán las emisiones de metano casi en tiempo real, proporcionando una mayor precisión en la recopilación de datos.

Se pudo conocer que las empresas comenzarán la prueba piloto en Greenville, SC, para refinar la tecnología.

También te puede interesar: SEforALL y Google lanzarán un nuevo pacto para descarbonizar la electricidad a nivel mundial

Duke Energy quiere cambiar

La empresa Duke Energy lidera el proyecto y pretende mejorar sus índices de control ambiental, evitando fugas en sus instalaciones. Este trabajo, se asegura, es clave, pues los efectos del metano se sienten en la atmósfera después de tres años y su llegada a ella se puede evitar con controles exhaustivos.

Para lograrlo, la plataforma alojada en la nube rastreará y priorizará los datos asociados con fugas utilizando métodos de detección avanzados como satélites, aeronaves de ala fija y tecnología de detección a nivel del suelo.

La nueva tecnología de sensores puede detectar rastros de emisiones de metano que la tecnología actual puede no identificar. La nueva plataforma aumentará el impulso de la compañía hacia cero emisiones netas de metano en su negocio de Gas Natural para 2030.

Como parte de este esfuerzo, las empresas realizarán capturas satelitales mensuales a partir de agosto en Greenville, Carolina del Sur, para perfeccionar aún más la tecnología para identificar fugas de metano en el sistema de tuberías de Duke Energy, que prevé implementar su plataforma de monitoreo de metano para octubre de 2021.

“Esta plataforma volverá a imaginar cómo las empresas de distribución local de gas natural calculan las emisiones de metano y realizan estudios de fugas, mejorando la rapidez con la que estas se pueden reparar, lo que dará como resultado emisiones de metano drásticamente más bajas”

Brian Weisker, vicepresidente sénior y director de operaciones de gas natural de Duke Energy

Detener el metano a tiempo

El metano representa aproximadamente el 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por el hombre en los EE. UU., según la EPA (Environmental Protection Agency).

microsoft-accenture-y-duke-energy-desarrollan-una-solucion-tecnologica-para-abordar-las-emisiones-de-metano
La plataforma se apoyará en la nube de Microsoft Azure. Fuente: Microsoft

De esas emisiones, el 30% provienen de los sistemas de Gas Natural y petróleo. Esa realidad condijo a Duke a tomar la decisión de ser neutrales en emisiones de metano para el 2030, por lo que comenzó a probar satélites para detectar fugas en su sistema de gas natural en 2020.

La compañía descubrió que la detección por satélite tiene el potencial de ser más precisa y una forma conveniente de localizar fugas en comparación con los métodos tradicionales de inspección de fugas, como las patrullas aéreas y a pie. 

El nuevo método, basado en la nube de Microsoft Azure rastreará y priorizará datos de múltiples fuentes, incluidos satélites, aeronaves de ala fija y tecnología de detección a nivel del suelo.

Accenture y su empresa conjunta con Microsoft, Avanade, ayudarán a diseñar el sistema, utilizando su experiencia en análisis, inteligencia artificial y computación en la nube.

“Nuestro trabajo con Duke Energy y Microsoft demuestra cómo la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial pueden ayudar a abordar los desafíos de sostenibilidad. Juntos, podemos mostrar a otros cómo lograr sus objetivos verdes y convertirlos en una parte integral de la entrega de valor para todas las partes interesadas, y no como prácticas aisladas»

Mark Schuler, director general de la práctica de servicios públicos de Accenture

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: AccentureDuke Energyemisiones de metanogas naturalIAInteligencia ArtificialmetanoMicrosoft
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

IKEA tiene nuevo producto en venta: energía solar y eólica

Next Post

Electrolux lanza una suite de electrodomésticos sostenibles

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
electrolux-lanza-una-suite-de-electrodomesticos-sostenibles

Electrolux lanza una suite de electrodomésticos sostenibles

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.