• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

Posidonia oceánica (Foto: Extreme E)

La posidonia oceánica es una planta marina subacuática que crece en los fondos marinos del Mediterráneo y en algunas áreas del Atlántico, figura como especie endémica, y es uno de los ecosistemas marinos más importantes y hermosos a nivel estético.

Esta planta perenne fotosintética se alimenta principalmente de la luz solar, aunque también puede absorber nutrientes del agua; cuenta con hojas largas y delgadas de color verde oscuro, con tallo delgado y sistema de raíces que crece en forma de grandes praderas o “carpetas” con la capacidad de cubrir áreas de varios kilómetros cuadrados.

Además, funge como hábitat esencial para una gran variedad de vida marina que incluye peces, crustáceos, moluscos y algas, siendo importante para la conservación de especies en peligro de extinción (tortuga mediterránea y la ballena jorobada).

Además, económicamente juega un papel importante gracias a su utilización para la producción de abono orgánico, papel y materiales de construcción.

Contenido relacionado:Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

Múltiples beneficios

La posidonia oceánica resulta esencial en la mitigación del cambio climático, pues es capaz de absorber grandes cantidades de carbono y almacenarlo en su estructura, figurando como importante sumidero de carbono, además de contribuir en la protección de las costas contra erosiones e inundaciones gracias al poder que tienen las praderas de la planta de actuar como barreras naturales.

Esto último cobra cada vez más importante debido al aumento del nivel del mar y las marejadas causadas por el cambio climático.

Lamentablemente, se encuentra en peligro por acciones derivadas de la actividad humana, que van desde la contaminación, pesca ilegal y construcción de infraestructuras costeras.

Incluso, el propio cambio climático afecta a la planta como consecuencia del incremento de la temperatura y el nivel del mar, provocando la degradación de su estructura, por lo que es importante proteger y conservar la posidonia oceánica junto a su hábitat.

Tags: Cambio climáticoPosidonia oceánicasostenibilidad
Previous Post

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

Next Post

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Impactos en la salud que genera el cambio climático
Cambio climático

Impactos en la salud que genera el cambio climático

marzo 24, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
Plasticosis
Cambio climático

“Plasticosis”: Una nueva enfermedad en aves que pone de manifiesto los peligros de los microplásticos

marzo 9, 2023
Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica
Cambio climático

Reporte: Las barreras vegetales pueden reducir en 40% la contaminación atmosférica

marzo 8, 2023
Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático
Cambio climático

Causas de la contaminación marina: Más allá del cambio climático

marzo 1, 2023
Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales
Cambio climático

Descubren nueva especie de planta en Chile que era exclusiva de los Andes tropicales

febrero 22, 2023
Next Post
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.