• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

enero 10, 2023
in Cambio climático
Reading Time: 2 mins read
Qué es un vórtice polar: El fenómeno climático que intensificó el invierno en Estados Unidos

(Foto: Pixabay)

Estados Unidos enfrentó una ola de frío el pasado mes de diciembre que trajo severas consecuencias para la nación como la pérdida de vidas humanas. Fue denominada “Elliot”, una tormenta o “ciclón bomba” que golpeó considerablemente a la nación, intensificado por un vórtice polar.

Antes de la Navidad, hasta el 70% de la población (más de 240 millones de personas) se encontraban en estado de alerta ante la llegada de este particular invierno. Más de 1,5 millones de hogares quedaron sin energía eléctrica, el transporte público se interrumpió, carreteras fueron cerradas y vuelos cancelados, formaron parte de las consecuencias de este fenómeno.

De acuerdo con Carlos Anselmi Molina, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU., “Elliot” inició como vórtice polar, como consecuencia de varios factores meteorológicos que entraron en juego para coincidir con el desplazamiento de las masas de aire frío del Polo Norte.

Contenido relacionado:Bloomberg: «Gobiernos y empresas deben adoptar medidas decisivas para mitigar el cambio climático»

El vórtice polar

Una tormenta polar es un evento meteorológico invernal que se produce en las latitudes medias y altas del hemisferio norte (y en menor medida en el sur), donde las masas de aire frío y seco del Polo Norte se encuentran con las masas de aire cálido y húmedo del ecuador. El resultado es una serie de sistemas de baja presión que pueden producir fuertes vientos, nieve y lluvia.

En invierno, el Polo Norte se enfría drásticamente debido a la falta de luz solar. Como resultado, el aire frío se desplaza hacia el sur, chocando con las masas de aire cálido y húmedo del ecuador. La masa de aire frío tiene una mayor densidad que la masa de aire cálido, lo que la hace caer y formar un sistema de baja presión.

La nieve es el fenómeno más común en una tormenta polar ya que el aire frío que se desplaza hacia el sur tiene una temperatura suficientemente baja para que la precipitación que cae del cielo se congele antes de llegar al suelo. A medida que la tormenta se desplaza, la nieve se va mezclando con la lluvia, hasta que se convierte en lluvia helada o aguanieve.

Es importante mencionar que las tormentas polares pueden tener un impacto significativo en la vida humana, ya que pueden causar cortes de energía, interrupciones en los servicios públicos y dificultades en el transporte, tal como sucedió en Estados Unidos. También pueden causar daños materiales y peligros para las personas que se encuentran en la calle durante las inclemencias.

Tags: Cambio climáticoEstados Unidos
Previous Post

Producen el primer “pellet” comercial de plástico 100% reciclado

Next Post

“Mevocrete”: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
Mevocrete

"Mevocrete": Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves
Políticas públicas

Colombia revela nueva Estrategia Nacional para Conservación de las Aves

junio 8, 2023
KPMG
Finanzas ESG

KPMG ofrecerá soluciones de datos e informes ESG basado en plataformas de Workiva y Microsoft

junio 8, 2023
Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo
Corporaciones sostenibles

Manchester City destaca sostenibilidad financiera tras ser nombrado como marca de club más valioso del mundo

junio 7, 2023
FTSE Russell
Finanzas ESG

FTSE Russell lanza una versión ESG del índice FTSE 100

junio 7, 2023
Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años
Tecnología limpia

Predicen que el uso de software acelerará la sostenibilidad en los próximos cinco años

junio 7, 2023
Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil
Corporaciones sostenibles

Appian pacta importante alianza de energía limpia en Brasil

junio 6, 2023
KPMG
Tecnología limpia

KPMG y Circulor se asocian en soluciones de trazabilidad de la cadena de suministro

junio 6, 2023
Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Políticas públicas

Camboya decreta innovador Código de Medio Ambiente y Recursos Naturales

junio 6, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.