• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
ESG

Imagen: World Quant

El mercado de datos de factores ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés) excedió los 1.000 millones de dólares en 2021, y podría superar los 1.300 millones este año, según un informe de la consultora de gestión estadounidense Opimas.

La empresa cree que el mercado de los ESG ha crecido a una tasa media anual del 28% en los últimos cinco años, impulsado por la demanda de estrategias de inversión en dichos ámbitos, y los requisitos normativos en torno a la información y divulgación de esos factores.

Para realizar sus proyecciones, Opimas se basó en la información disponible públicamente, en entrevistas y en los ingresos reales o estimados de las empresas:

  • Alrededor del 70% del mercado total de datos comprende la investigación y el análisis, que incluye las calificaciones ESG, datos en bruto y otras soluciones específicas.
  • El 30% restante se refiere a los índices ESG, pero Opimas señaló que este segmento está creciendo aún más rápido que el mercado más amplio.
  • Impulsado por la demanda de fondos cotizados y un número creciente de índices en todo el mundo, el mercado de datos para índices ESG ha crecido a una media del 38% en los últimos cinco años.

Opimas espera que unos requisitos más estrictos en torno a las pruebas de resistencia climática y la divulgación de datos ESG garanticen un “ritmo saludable” de crecimiento en el futuro.

ESG
Tamaño del mercado de datos ESG | Gráfico: Optimas

Datos sofisticados

La empresa señaló el Plan de Acción de la Unión Europea sobre Finanzas Sostenibles, las recientes propuestas de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) sobre la divulgación del clima para las empresas públicas, e iniciativas como el Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD, ambas por sus siglas en inglés).

“Más allá de los productos de datos ESG tradicionales, como las calificaciones, la mayoría de los proveedores de datos ESG ofrecen ahora una gama de productos sofisticados centrados en el cálculo de la huella de carbono, el análisis de escenarios climáticos y el impacto financiero del cambio climático”, señaló el informe de Opimas.

Aunque un flujo constante de fusiones y adquisiciones ha dejado a un pequeño número de empresas con la mayor parte del mercado, MSCI, ISS ESG y Sustainalytics tienen alrededor del 60% del mercado entre ellas, el informe concluye que “el mercado de datos ESG sigue estando relativamente abarrotado, y que el crecimiento de los requisitos normativos y la oferta de productos significa que todavía hay un amplio espacio para nuevos proveedores de datos.

Si quieres acceder al informe de Opimas, clic aquí

También te puede interesar: Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

Redacción | Antonio Vilela

Tags: datos ESGOpimas
Previous Post

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

Next Post

Microsoft anuncia el lanzamiento de suite de soluciones de sostenibilidad basadas en la nube

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
Microsoft

Microsoft anuncia el lanzamiento de suite de soluciones de sostenibilidad basadas en la nube

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.