• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Bolsa de Santiago y Climate Bonds Initiative se unen para promocionar y desarrollar los bonos verdes

abril 27, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Bolsa de Santiago

Bolsa de Santiago | Foto: El Mostrador

La Bolsa de Santiago, plaza bursátil de Chile, selló una alianza estratégica con la organización global por el clima Climate Bonds Initiative, con el objetivo de promover y desarrollar estándares de bonos verdes y avanzar hacia una economía baja en carbono en todo el mundo.

Este acuerdo permitirá a la Bolsa de Santiago formar parte de un grupo de destacados representantes globales del sector financiero, que incluye inversores, bancos, emisores, proveedores de servicios, gobiernos e instituciones, que buscan contribuir a la promoción y el desarrollo de estándares de bonos verdes, para avanzar hacia una economía baja en carbono.

Actualmente, Chile es el único emisor soberano a nivel mundial con acuerdos etiquetados en tres temas principales: verde, social y sostenible (VSS). El mercado de finanzas sostenibles del país alcanzó un acumulado de 18.300 millones de dólares al primer semestre de 2021.

Otras bolsas de valores que participan como socios del CBI son la Borsa Italiana, Deutsche Böerse, Luxemburg Green Exchange, Nasdaq Norway, Swiss Six Exchange, Taipei Exchange y la Bolsa de Valores de Panamá – Latinex en América Latina.

También te puede interesar: Moody’s incluye a empresas minoristas, de la confección y la construcción en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

Aportes clave

En mayo de 2021, Climate Bonds Initiative preparó la Hoja de Ruta para una Taxonomía en Chile con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y bajo la solicitud del Ministerio de Hacienda de ese país, con el objetivo de implementar los compromisos del Acuerdo Verde mediante una adecuada identificación y gestión de riesgos y oportunidades asociados al cambio climático en el sector financiero, promoción de cooperación internacional y generación de capacidades.

“Climate Bonds Initiative está extremadamente honrada de asociarse con la Bolsa de Santiago y entusiasmada con la oportunidad de contribuir a una discusión de alto nivel sobre la urgencia y los desafíos para aumentar la inversión sostenible en el mundo”, expresó Leisa Souza, Head of Latam de CBI.

Por su parte, la gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la Bolsa de Santiago, María Gloria Timmermann, indicó: “Buscamos colaborar en generar productos sostenibles y servicios diferenciados, con el propósito de incentivar iniciativas, como la emisión y colocación de bonos verdes que aportan al desarrollo sostenible de las compañías”. 

«Durante más de 10 años, Climate Bonds Initiative ha contado con el talento de socios globales para desarrollar investigaciones de mercado, informes y taxonomías verdes. Sabemos que hay un desafío de inversión de capital y que los países necesitan invertir más de USD 90 billones en cambiar la economía mundial a cero carbono y resistente al clima en los próximos 30 años, con alrededor del 70% de esa inversión requerida en economías emergentes”

Leisa Souza, Head of Latam de CBI
  • Si deseas conocer el informe del Climate Bonds Initiative titulado «Estado del mercado en América Latina y el Caribe», haz clic aquí
  • Si deseas conocer el reporte «Hoja de Ruta para una Taxonomía en Chile», clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Bolsa de Santiagobonos verdesChileClimate Bonds Initiative
Previous Post

Bank of America utilizará plástico reciclado en todas sus tarjetas de crédito y débito

Next Post

Nuevo estudio revela que el reciclaje de envases metálicos reduce hasta 60% de los GEI relacionados con la producción

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
BNP Paribas
Finanzas ESG

BNP Paribas lanza solución para medir alineación de ingresos de las empresas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

junio 20, 2022
Climate Bonds Initiative
Finanzas ESG

Climate Bonds Initiative: La deuda acumulada de los bonos verdes supera los tres billones de dólares

junio 16, 2022
S&P Global Sustainable1
Finanzas ESG

Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

junio 15, 2022
Microsoft
Finanzas ESG

Accenture y Microsoft desarrollarán conjuntamente soluciones climáticas y ESG

junio 7, 2022
Bloomberg
Finanzas ESG

Bloomberg lanza una serie de índices de referencia alineados con el Acuerdo de París

junio 2, 2022
Next Post
Reciclaje

Nuevo estudio revela que el reciclaje de envases metálicos reduce hasta 60% de los GEI relacionados con la producción

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.