• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Startup “Beeok” gana importante reconocimiento en Chile por su software sostenible

abril 22, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Startup “Beeok” gana importante reconocimiento en Chile por su software sostenible

Representantes de Beeok en los premios TECLA

Caja Los Andes, corporación que trabaja en la entrega de beneficios y productos sociales a los trabajadores y pensionados de Chile, llevó a cabo su quinta edición de los premios de Talento Emprendedor (TECLA), donde la sostenibilidad e innovación fueron protagonistas.

El galardón apoya a startups que buscan impactar en la calidad de vida de las personas con un marcado sello sostenible, a partir del fondo social generado por los excedentes de los créditos que ofrece la entidad a sus afiliados.

El evento convocó a más de 500 ideas innovadoras y sólo 30 pasaron a la final. Una de ellas es la startup Beeok que recibió $25 millones en la categoría expansión, suma con la que seguirá contribuyendo de forma positiva en millones de personas.

Lee también: Inversión en energías limpias aumentó en 50% en los últimos seis meses

A través de un sofisticado software, Beeok ayuda a las organizaciones a adaptar las normativas que les aplican en aspectos medioambientales, de salud y seguridad en el trabajo para transitar hacia la sostenibilidad.

Con esta solución tecnológica, la compañía ha logrado penetrar en empresas medianas que antiguamente no podían hacer estos reportes por su alto costo. Actualmente no solo están presentes en Chile, pues expandieron sus dominios a países como Perú y Colombia.

¿Cómo funciona?

El software inteligente es un servicio 100% en línea que se adapta a las necesidades de las empresas que contratan, las cuales tienen acceso a un sistema que posee toda la normativa del país, el proceso y herramientas de evaluación. Se hacen esas matrices de forma automática en la plataforma, y si cambia la norma, el algoritmo del programa actualiza la información y le advierte a los clientes de esta modificación.

Cristian Bustos, CEO de Beeok y experto en sostenibilidad, señaló que ganar el premio TECLA reconoce el trabajo que vienen realizando, y al impacto ambiental y social que el software favorablemente genera. “Esto nos abre las puertas para acceder al conjunto de empresas asociadas a la Caja Los Andes. Soñamos con que todas ellas sean sostenibles apoyadas por Beeok”, expresó.

Detalló que con el fondo obtenido por el galardón reforzarán su equipo comercial y de servicio al cliente, además de desarrollar nuevas tecnologías para facultar a las empresas para que sean sostenibles.

“Nuestro propósito en Beeok es acelerar la transición de las empresas hacia la sostenibilidad mediante el uso de tecnología, y proyectamos para los próximos dos años impactar positivamente a 10 millones de personas en Chile, Perú y Colombia, que son los países en los cuales hoy tenemos operaciones”, dijo Bustos. Asimismo, adelantó que próximamente se expandirán a otras latitudes como México y Estados Unidos.

En sus cinco ediciones, laComunidad TECLAha recibido cerca de cuatro mil postulaciones de exitosas iniciativas que han ido formando una red de apoyo en la aceleración y escalamiento de negocios, con una causa social colaborativa que los hacen únicos por su preocupación por la sostenibilidad a en Chile y el resto de la región.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Beeokfinanciamiento sostenibleSoftware sosteniblesostenibilidad
Previous Post

Enel destinará importantes recursos en Brasil para acelerar energías renovables

Next Post

Mastercard afianza compromiso ambiental en el Día Mundial de la Tierra con proyectos de reforestación en Latinoamérica

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Mastercard afianza compromiso ambiental en el Día Mundial de la Tierra con proyectos de reforestación en Latinoamérica

Mastercard afianza compromiso ambiental en el Día Mundial de la Tierra con proyectos de reforestación en Latinoamérica

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.