• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Proyecto Nüwa: ¿Será posible una ciudad sostenible en Marte?

octubre 5, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Proyecto Nüwa: ¿Será posible una ciudad sostenible en Marte?

Los avances tecnológicos de la humanidad no se detienen y tal parece que los objetivos va más allá de la tierra. Expediciones que ha llevado a cabo la NASA, con el fin de evaluar las posibilidades de habitar otros planetas como Marte, se acercan cada vez más a una realidad impensada hace pocos años.

Uno de los proyectos que ha salido a la luz es la ciudad sostenible Nüwa, desarrollada por la firma de arquitectura Abiboo Studio y la comunidad Sustainable Offworld Network (SONet).

De los 175 modelos presentados en un concurso lanzado en 2020, la Mars Society la situó entre los diez más factibles, según criterios científicos, técnicos, económicos, arquitectónicos y sociales. Estará preparada para albergar a unos 250.000 habitantes y habrá que viajar a través del espacio un total de 250 días para llegar.

¿Cómo estará conformada?

Módulos tubulares, sistemas de ascensores de alta velocidad y macro edificios son parte de las características de este impactante núcleo urbano. Estos tendrán diferentes usos tanto residenciales como de trabajo e incluirán zonas verdes y espacios dedicados al arte, así como “áreas de nieve” que ayudan a disipar el calor y limpiar el aire.

Las edificaciones estarán unidas por una red tridimensional de túneles. Además, se contará con huertos urbanos de dos tipos: unos serán parques en donde se permitirá presencia de personas y los otros tendrán vegetación experimental con atmósfera puramente marciana.

Lee también: McDonald’s hará que los juguetes de la Happy Meal sean más sostenibles para fines de 2025

Está previsto que esta futura metrópolis se sitúe en la ladera del acantilado Tempe Mensa, cuyo terreno abruptamente escarpado protege de la radiación, la baja presión atmosférica y los meteoritos. A su vez, estará expuesta a la luz solar de manera indirecta a través de la fabricación de unas ventanas especiales.

Recursos para sobrevivir

Entre las características más atractivas destaca la autosuficiencia, pues se construirá cerca de los recursos que tengan que ser explotados, de forma que se consigan agua y oxígeno.

Con respecto a la alimentación, los investigadores pretenden que se base en insectos, algas y carne creada “in vitro” en el propio planeta. Detallan que el cultivo de vegetales sería la principal fuente de producción, ya que proporcionaría el 50% de la dieta humana, mientras procesaría CO2 en O2 y participaría en el sistema de procesamiento de agua.

Los científicos también tienen como objetivo establecer una línea de comunicación con la Tierra. Cada 26 meses habría viajes que durarían entre uno y tres meses, cuyo precio se situaría alrededor de los 300.000 dólares.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Abiboo StudioMarteNüwaSONetsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Líderes empresariales instan al G20 a fortalecer los objetivos climáticos nacionales

Next Post

Cargo Electric y BYD inician operación del primer camión eléctrico en Chile

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
cargo-electric-y-byd-inician-operacion-del-primer-camion-electrico-en-chile

Cargo Electric y BYD inician operación del primer camión eléctrico en Chile

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.