• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Los televisores Samsung obtienen certificación de reducción de carbono de Carbon Trust

mayo 2, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Los televisores Samsung obtienen certificación de reducción de carbono de Carbon Trust

Samsung Electronics Co., uno de los principales fabricantes de televisores del mundo, ha anunciado que sus QLED 2022 Neo han obtenido la certificación «Reducing CO2» (Reducción de CO2) de Carbon Trust en reconocimiento a sus esfuerzos por reducir su huella de carbono.

Carbon Trust es una consultora climática global que busca acelerar el paso a un futuro descarbonizado, mientras que su certificación «Reducing CO2» indica que la huella de carbono de un producto se reduce año tras año, al evaluar la cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados a lo largo del ciclo de vida del mismo.

Este año, 11 modelos de la gama de televisores 2022 de Samsung, incluidos tres Neo QLED 8K, tres Neo QLED 4K, dos QLED, dos Lifestyle TV y uno Crystal UHD TV, obtuvieron la certificación al reducir el peso del producto y el consumo de energía durante la fase de uso.

Durante el evento principal de Samsung en el CES 2022, Jong-Hee Han, vicepresidente, consejero delegado y director de la división Device eXperience de Samsung Electronics, desveló la campaña de la empresa «Juntos por el mañana», destacando el compromiso de crear un futuro sostenible e impulsar la colaboración como parte de la comunidad global para preservar el planeta.

Como parte de la iniciativa, el negocio de pantallas visuales de Samsung se propone utilizar 30 veces más plásticos reciclados para producir sus productos que en 2021.

También te puede interesar: Nuevo estudio revela que el reciclaje de envases metálicos reduce hasta 60% de los GEI relacionados con la producción

Tecnología sostenible

La empresa surcoreana también ha revelado su plan para ampliar el uso de materiales reciclados en todos sus productos de telefonía móvil y electrodomésticos para 2025, y ha adoptado prácticas sostenibles para minimizar el impacto medioambiental a lo largo del ciclo de vida de sus productos.

Un ejemplo notorio de Samsung es su programa «Eco-Packaging«, que permite a los consumidores reciclar los envases de los productos de televisión para convertirlos en muebles, que este año se ha actualizado con envases que utilizan 90% menos de tinta y eliminan las grapas durante la producción.

Por otra parte, la compañía incluyó mejoras en su primer control remoto SolarCell Remote, que suprime el desperdicio de baterías a través de un panel solar incorporado que puede cargarse de día y de noche.

El SolarCell Remote obtiene la energía de las radiofrecuencias de dispositivos como los routers Wi-Fi, que se incluirá en más productos, como TV y electrodomésticos, con el objetivo de quitar más de 200 millones de baterías de los basureros. Si se colocaran en línea, alcanzarían una distancia desde Las Vegas hasta Corea, agregó Jong-Hee Han.

Para 2025, Samsung planea que todos sus televisores y cargadores de teléfonos funcionen con una energía de espera casi nula, para que los productos prácticamente no consuman energía cuando no se utilizan.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Carbon TrustSamsung
Previous Post

Empresa matriz de McDonald’s anuncia la emisión de su primer bono ligado a la sostenibilidad

Next Post

Diseñan la primera ciudad flotante y sostenible del mundo

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Diseñan la primera ciudad flotante y sostenible del mundo

Diseñan la primera ciudad flotante y sostenible del mundo

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.