• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Repsol produce primer lote de hidrógeno usando biometano

octubre 8, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Biometano

Refineria de Cartagena | Foto: El Mundo

Repsol ha producido por primera vez hidrógeno renovable utilizando biometano como materia prima, y será destinado a la fabricación de combustibles con baja huella de carbono, como gasolina, gasóleo o querosén para la aviación.

Este proceso tuvo lugar en el Complejo Industrial de Cartagena, propiedad de la empresa de energía española, donde se produjeron diez toneladas de hidrógeno renovable a partir de 500 MW/h de biometano, evitando así la emisión de unas 90 toneladas de CO2.

El biometano utilizado como materia prima se ha obtenido a partir de residuos sólidos urbanos, que impulsan la economía circular y las tecnologías de vanguardia, al transformar residuos en productos de alto valor añadido con baja huella de carbono.

“Este nuevo proceso de producción de hidrógeno renovable es una prueba más de la transformación de los complejos industriales de Repsol en polos multienergéticos capaces de fabricar productos descarbonizados»

Repsol – Nota de prensa

Cambios estructurales

Repsol está reestructurando sus complejos industriales en centros multienergéticos capaces de transformar los residuos y otras materias primas renovables en productos con una huella de carbono baja, nula o incluso negativa, mediante tecnologías de eficiencia, hidrógeno renovable, y captura y uso de CO2.

La empresa ha dado lugar a más de 230 iniciativas, y mantiene su meta de utilización de cuatro millones de toneladas de residuos anuales en 2030 como materia prima para sus productos.

En octubre de 2020, anunció la construcción de la primera planta de biocombustibles avanzados de España que entrará en funcionamiento en 2023, ubicada en Cartagena, con una capacidad anual de 250.000 toneladas de biocombustibles producidos a partir de residuos, para su uso en vehículos, camiones y aviones.

En el puerto de Bilbao, cerca del Complejo Industrial Petronor, Repsol tiene previsto construir una planta de generación de biogás a partir de residuos urbanos, y en cuanto al hidrógeno renovable, ha anunciado su intención de instalar una capacidad de 552 MW equivalentes en 2025 y 1,9 GW en 2030.

Te puede interesar: Repsol produce primer biocombustible de aviación a partir de residuos

Proyectos de Real Decreto

Estas primeras pruebas industriales realizadas por Repsol servirán también de ejemplo para el desarrollo del sistema de garantías de origen de los gases renovables que se implantará en España.

A finales de septiembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) hizo público un proyecto de Real Decreto que creará el sistema de garantías de origen para los gases renovables, como hidrógeno verde, biogás o biometano, y permitirá a comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil.

Dicho decreto creará un Censo de Instalaciones de Producción de gas procedente de fuentes renovables, y un Comité de Productores.

Los productores y comercializadores podrán intercambiar las garantías de origen de forma transparente y segura dentro del sistema.

Las garantías de origen certificarán el volumen de gas y su calidad, puesto que se diferenciará entre hidrógeno verde (obtenido con energía renovable), biometano, biogás u otros gases, y abarcará cualquier gas renovable producido y consumido, ya sea in situ, autoconsumido, e inyectado o no a la red de gasoductos.

Puede consultar el borrador normativo del MITECO haciendo clic aquí.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: biometanocombustiblesEnergías RenovablesEspañaRepsol
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Las principales empresas de minería y metales del mundo se comprometen con el objetivo de cero emisiones netas

Next Post

FTSE Russell: “8 de cada 10 propietarios de activos globales implementan o evalúan inversiones sostenibles”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Manchester City
Tecnología limpia

El Manchester City presenta RE:JERSEY, proyecto de reciclaje de PUMA

mayo 10, 2022
Lego
Tecnología limpia

«Cubos de Lego» de energía solar alimentan zonas remotas

mayo 6, 2022
Next Post
ftse-russell-8-de-cada-10-propietarios-de-activos-globales-implementan-o-evaluan-inversiones-sostenibles

FTSE Russell: “8 de cada 10 propietarios de activos globales implementan o evalúan inversiones sostenibles”

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.