• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Enel presentó la «Hoja de Ruta de Transición Energética en la Argentina»

abril 8, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Enel presentó la «Hoja de Ruta de Transición Energética en la Argentina»

Enel Generación Costanera-Argentina

Argentina forma parte de los 50 países donde el Grupo Enel realiza operaciones como uno de los principales proveedores de energía en el planeta. El país sudamericano cuenta con gran presencia de la compañía, que se ha convertido en un actor fundamental en la transición energética sostenible.

Junto a un grupo de empresas, Enel Argentina participa en todas las etapas del proceso energético: generación, transporte, comercialización y distribución.

En generación, poseen un total de 4.558 MW de capacidad instalada, potencia que representó a finales de 2016 más del 13% de la capacidad total en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

La generación eléctrica anual de dichas sociedades alcanzó, al 31 de diciembre de 2015, los 13.124 GWh, casi el 10% de la generación total del país.

Lee también: Comisión Europea presenta nuevo paquete de medidas para contribuir con el “Pacto Verde”

Para seguir afianzando el cambio hacia energías limpias, Enel lanzó el proyecto «Hoja de Ruta de Transición Energética en la Argentina», que busca cuantificar tanto los costos como los beneficios económicos de acelerar la transición energética en el país.

El programa será llevado en alianza con Deloitte y busca ser un relevo que contribuya con recomendaciones de políticas públicas para alinearse a la Contribución Nacional Determinada (NDC), fijada por Argentina para 2030 y alcanzar la carbono neutralidad en 2050.

La electrificación y el reemplazo por equipos más eficientes, la descarbonización y el uso de paneles solares, así como la movilidad eléctrica y el hidrógeno están dentro de los temas a ser analizados.

Retos, financiamiento e incentivos públicos

En el marco de la presentación del plan, Claudio Cunha, Country Manager de Enel, señaló que emprender un camino hacia la transición energética es un gran desafío que requiere inversiones, pero también de políticas públicas que generen motivaciones e impulsen el uso de tecnologías más modernas.

Considera fundamental establecer estrategias que incentiven uno de los pilares de la transición que es la eficiencia energética, como el recambio de aparatos de aire acondicionado por aquellos con tecnología Inverter, que reducen hasta en un 50% el consumo de energía.

Lineas de tensión de Enel Argentina

Por su parte, Maurizio Bezzeccheri, responsable para América Latina de ENEL, destacó la importancia de llevar adelante estos encuentros que reúnen a los distintos stakeholders. «El verdadero éxito de este trabajo no solo es tener un excelente consultor, sino que todas las partes participen y contribuyan para contribuir en el desarrollo del país».

Los directivos de la compañía reconfirmaron su compromiso en Argentina de continuar siendo líder en todas las etapas que abarca el mercado energético, así como liderar la transformación digital en el sector. Una de las metas y desafíos por el que trabajan a diario es transformar todo el negocio hacia la sostenibilidad, a través de la tecnología.

Redacción I Jhonattan González

Tags: Enel Argentinaenergía renovablesostenibilidad
Previous Post

Antonio Guterres: «El último informe del IPCC revela una letanía de promesas climáticas incumplidas»

Next Post

Chile tendrá el primer sistema de radar de aeropuerto 100% sostenible del mundo

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Natura
Corporaciones sostenibles

Natura ha evitado más de un millón de toneladas de CO2 gracias a su programa «Carbono Neutro»

febrero 2, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Next Post
radar

Chile tendrá el primer sistema de radar de aeropuerto 100% sostenible del mundo

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.