• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La inversión de impacto supera el billón de dólares por primera vez, según reporte

octubre 20, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Inversión

Los activos de inversión de impacto gestionados en todo el mundo han alcanzado los 1,164 billones de dólares, según la estimación de unnuevo informede la Global Impact Investing Network (GIIN), superando por primera vez la marca del billón de dólares.

Fundada en 2009, la GIIN es una organización sin fines de lucro dedicada a aumentar la escala y la eficacia de la inversión de impacto, con una red de más de 20.000 inversores y líderes.

Para su nuevo informe, «2022: Sizing the Impact Investing Market«, GIIN examinó y analizó datos de más de 3.000 propietarios y gestores de activos del mercado público y privado.

Según el cofundador de GIIN, Amit Bouri, el desarrollo de una estimación del tamaño del mercado de la inversión de impacto tiene como objetivo permitir al sector comparar la inversión de impacto con otros enfoques de inversión centrados en la sostenibilidad; seguir el volumen de flujos de capital hacia la inversión de impacto, y evaluar la naturaleza cambiante del mercado.

Inversión
Representación organizativa e impacto de activos gestionados por ubicación región | Gráfico: GIIN

También te puede interesar:Novata y S&P Global se asocian para proporcionar datos ESG a los inversores de mercados privados

Puntos clave

El informe destaca algunos de los principales motores del impulso del mercado de la inversión de impacto, incluido el rápido crecimiento del mercado de bonos verdes, que desde su lanzamiento en 2008, han sido utilizados para financiar proyectos e iniciativas medioambientales.

Los bonos verdes se han disparado con una emisión anual que superó los 550.000 millones de dólares el año pasado, y el éxito de estos instrumentos ha impulsado el desarrollo de otros productos financieros sostenibles, como los azules, de transición, sostenibles y sociales, que suman más de un billón de dólares de emisión anual.

El reporte del GIIN señala que no califica a todos los bonos verdes como inversiones de impacto, ya que muchos están en manos de inversores sin una estrategia específica de inversión de impacto, y porque los titulares y emisores no miden ni gestionan el impacto de sus inversiones.

Otro punto destacado en el reporte es la confluencia de un aumento de las reservas de efectivo de las empresas durante la pandemia, con la creciente presión de los accionistas para que inviertan esas reservas de forma productiva, junto con las demandas para que las empresas aborden el cambio climático y la desigualdad social.

Si deseas leer el reporte de GIIN en formato pdf, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: finanzas verdesGIINInversionessostenibilidad
Previous Post

Chile a la vanguardia en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Next Post

Enel Green Power lanza programa de protección de la biodiversidad en Brasil

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
Enel Green Power lanza programa de protección de la biodiversidad en Brasil

Enel Green Power lanza programa de protección de la biodiversidad en Brasil

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.