• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Lanzan alternativa sostenible a las tapas de plástico basada en fibra moldeada

marzo 29, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
plástico

Foto: PulPac

La empresa sueca PulPac, dedicada a la fabricación de equipos para el envasado de pulpa moldeada, lanza al mercado junto a Liplid y MAX Burgers una tapa de vaso para bebidas calientes producida con tecnología de fibra moldeada en seco, figurando como una alternativa al plástico.

La tapa es fabricada con la tecnología de formación de fibra moldeada en seco de PulPac; es totalmente reciclable, sin plástico, biodegradable y se encuentra dentro del vaso en lugar de sobre él, para evitar fugas y mejorar la experiencia del cliente.

PulPac afirma que su tecnología en seco ofrece ventajas como la resistencia estructural y un «control inigualable del grosor del material, lo que permite fabricar productos de fibra muy finos». El proceso en seco también ahorra «cantidades significativas» de agua y energía, añade la empresa en un comunicado.

MAX Burgers, que se describe a sí misma como la primera cadena de restaurantes de servicio rápido del mundo que etiqueta y compensa el impacto de sus alimentos en el medio ambiente, dice que empezará a implantarlas en todos sus restaurantes de Suecia este año.

También te puede interesar: Sosty: la nueva plataforma de inversión en ganadería sostenible de Colombia

Proceso en seco

La tecnología de formación de fibra utiliza celulosa renovable y asequible para producir los envases de alto rendimiento. La fibra moldeada en seco y patentada ofrece diversas ventajas, como la resistencia estructural, los rebajes, la desanidación y las geometrías avanzadas.

Además, mejora la sostenibilidad al reducir los recursos hídricos y el uso de energía, lo que disminuye su huella de carbono un 80% en comparación con las prácticas alternativas.

La directora comercial de PulPac, Sanna Fager, dijo: «Este ha sido un proyecto fantástico en el que hemos adaptado el brillante producto de Liplid a nuestra tecnología. Fabricaremos la primera serie de dos millones de tapas para ellos».

«El mundo necesita alternativas inteligentes y funcionales a los plásticos de un solo uso. Utilizando el enfoque innovador de PulPac, hemos producido una tapa de vaso totalmente reciclable, sin plástico y biodegradable, con un diseño nuevo y único, que aporta una nueva experiencia de consumo al mercado», afirmó Jesper Berthold, director general de Liplid.

La tapa recibió el premio World Star Packaging Awards 2022, organizado por la Organización Mundial del Embalaje.

Para más información sobre la tecnología de Pulpac, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BebidasLiplidplásticos de un solo usoPulpac
Previous Post

Banco Popular Dominicano aprueba bonos verdes para impulsar la transición energética

Next Post

Brasil desplegó plan para combatir la deforestación en la Amazonía

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
Brasil desplegó plan para combatir la deforestación en la Amazonía

Brasil desplegó plan para combatir la deforestación en la Amazonía

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.