• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Banco Popular Dominicano aprueba bonos verdes para impulsar la transición energética

marzo 28, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Banco Popular Dominicano

El Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria Ordinaria Anual de Accionistas, donde se aprobó la emisión de un bono verde como deuda de oferta pública por un monto de RD$2.500 millones, con el objetivo de impulsar la transición energética en República Dominicana.

Según el comunicado de la entidad financiera, los fondos tendrán como destino la financiación de nuevos proyectos de energías renovables, electromovilidad y ecoeficiencia del país.

En línea con su visión sostenible, el Banco Popular Dominicano dijo que revalidó su certificación internacional como organización carbono neutral, manteniéndose como la única entidad financiera del país que obtiene dos veces este aval.

Además, en la asamblea se hizo la aprobación de un incremento de capital social autorizado del banco, que pasó de RD$5.000 millones, para situarse ahora en RD$50.000 millones.

También te puede interesar: Scotiabank lanza compromiso de financiación climática de 350.000 millones de dólares

Resultados de 2021

Durante la reunión, el Banco Popular Dominicano informó sobre su desempeño en 2021, donde contribuyó con la reactivación económica de los sectores productivos; mantuvo el ritmo de crecimiento y la calidad de sus activos; logró elevados niveles de liquidez, eficiencia y solvencia, y consolidó su liderazgo digital en la modernización de los servicios financieros en el país.

El presidente del Consejo de Administracion del Banco Popular Dominicano, Marino Espinal, informó que los activos totales del banco finalizaron el año 2021 en RD$606.918 millones, mostrando un crecimiento de 9% sobre el ejercicio anterior.

Además, explicó que la cartera de préstamos bruta tuvo un balance de RD$378.202 millones, con un aumento de RD$30.382 millones, equivalente a un 9% adicional; mientras que el total de depósitos captados fue de RD$474.793 millones, un incremento de RD$38.123 millones (+9%); y el margen financiero neto se situó en RD$30.462 millones.

Dichos logros se obtuvieron manteniendo un nivel de solvencia de 16,71%, que supera el límite mínimo de 10% requerido por la regulación vigente, con un sobrante de capital de RD$28.904 millones que permitiría al Banco Popular Dominican crecer en aproximadamente RD$289.000 millones en activos.

«Las utilidades brutas del año ascendieron a RD$17.381 millones que, tras descontar el monto correspondiente al Impuesto sobre la Renta por RD$3.796 millones, resultaron en utilidades netas de RD$13.585 millones, mostrando un aumento de RD$4.018 millones», publicó el banco en su nota de prensa.

Por último, Marino Espinal destacó la ratificación de las agencias de riesgo Fitch Ratings y Feller-Rate, que otorgaron a la entidad calificaciones de solvencia AA+ (dom), con perspectiva estable a largo plazo.

De izq. a der.: Christopher Paniagua, Manuel Grullón, Alejandro Santelises, Marino Espinal, Andrés Bobadilla y Manuel Jiménez, del Consejo de Administración | Foto: Cortesía

Si deseas acceder al informe de gestión en línea, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: financiamiento sostenibleRepública Dominicana
Previous Post

Microsoft usará calor residual para dar calefacción urbana

Next Post

Lanzan alternativa sostenible a las tapas de plástico basada en fibra moldeada

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
plástico

Lanzan alternativa sostenible a las tapas de plástico basada en fibra moldeada

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.