• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

La Unión Europea exigirá auditoría y divulgación de informes de sostenibilidad a grandes empresas no europeas

junio 29, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Unión Europea

Foto: Getty Images

El Consejo de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo anunciaron que han llegado a un acuerdo sobre normas relativas a los informes de sostenibilidad de las empresas, lo que supone un paso importante hacia la aplicación de un nuevo sistema de información empresarial en el continente.

El nuevo acuerdo obligará a las empresas a auditar de forma independiente la información sobre sostenibilidad que presenten, y se aplicará también a algunas grandes compañías no pertenecientes a la UE.

La directiva sobre la presentación de informes de sostenibilidad de las empresas es una importante actualización sobre la presentación de información no financieros de 2014, el marco que se rige actualmente en la UE.

Las nuevas normas ampliarán significativamente el número de empresas obligadas a proporcionar información sobre sostenibilidad hasta más de 50.000, frente a las 12.000 actuales, que también introducirá requisitos de información más detallados y exigirá una garantía auditada de la información comunicada.

Adicionalmente, las normas exigirán la divulgación de información con arreglo a un marco común de Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NIS, por sus siglas en inglés), actualmente en desarrollo por el Grupo Consultivo Europeo sobre Información Financiera (EFRAG).

También te puede interesar: Informe de S&P Global: Menos del 10% de los fondos climáticos están alineados con los objetivos globales de descarbonización

Nueva normativa

Con el nuevo sistema, las firmas involucradas deberán informar sobre cuestiones que van desde los derechos medioambientales y sociales, hasta los derechos humanos y los factores de gobernanza corporativa (ESG).

El nuevo acuerdo exigirá que la información que proporcionada sobre el impacto en el clima o los derechos humanos sea auditada y certificada de forma independiente, impactando en la ampliación los requisitos de información a las empresas no europeas que generen más de 150 millones de euros en la UE.

Dichas normas de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) se aplicarán a las empresas ya cubiertas por la Directiva de Información No Financiera (NFRD) a principios de 2024, y para otras grandes empresas en el año siguiente.

Por otra parte, las PYMES también tendrán que proporcionar información sobre sostenibilidad a partir de 2026, mientras que algunas pequeñas y medianas empresas podrán optar por no hacerlo hasta 2028.

La aplicación de la normativa tendrá lugar en tres etapas:

  • 1° de enero de 2024 para las empresas que ya están sujetas a la directiva de información no financiera
  • 1° de enero de 2025 para las grandes empresas que no están actualmente sujetas a la directiva de información no financiera
  • 1° de enero de 2026 para las PYMES cotizadas, las entidades de crédito pequeñas y no complejas, y las empresas de seguros cautivas

“Hoy en día, la información sobre el impacto de una empresa en el medio ambiente, los derechos humanos y la ética laboral es irregular, poco fiable y se abusa fácilmente de ella. Algunas empresas no informan y otras muestran lo que quieren. A partir de ahora, tener un historial limpio de derechos humanos será tan importante como tener un balance limpio”

Pascal Durand, negociador principal del Parlamento Europeo

Si deseas leer el comunicado, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: EmpresasInformación financierasostenibilidadUnión Europea
Previous Post

MLS y Adidas se inspiran en la sostenibilidad para crear camisetas a partir de materiales reciclados

Next Post

La NASA aumentará la fabricación sostenible de aviones con tecnología HiCAM

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
NASA

La NASA aumentará la fabricación sostenible de aviones con tecnología HiCAM

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.