• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia revela estrategia ambiental “Sin fuego, cero incendios”

febrero 10, 2023
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia revela estrategia ambiental “Sin fuego, cero incendios”

(Foto: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia reveló de forma oficial la campaña “Sin fuego, cero incendios“, la cual cumplirá funciones de entregar recomendaciones a las comunidades para la prevención frente a los efectos asociados a la primera temporada de menos lluvias del 2023, posibles focos de incendio y deforestación que se puedan generar.

A ello se sumarán 12 talleres de prevención en las regiones donde existe mayor incidencia de incendios forestales. De esta manera, la nueva estrategia se une a la activación de la mesa de monitoreo de puntos de calor.

Allí, entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Atención de Desastres (UNGRD) y la DNBC identifican los focos de calor presentes por medio de sensores remotos con la finalidad de verificar en campo si se está en presencia de un incendio forestal.

Asimismo, el gobierno de Colombia activó la Comisión Técnica Nacional Asesora para Incendios Forestales, de manera preventiva, donde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ejerce la secretaría técnica.

Además, realiza seguimiento permanente a los puntos de calor, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.

Contenido relacionado:Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

El problema de los incendios forestales

Apenas en el transcurso del presente año se han visto afectadas 9.083 hectáreas a manos de los incendios forestales, donde 5.015 de ellas estaban concentradas principalmente en el Parque Nacional Natural el Tuparro, (Vichada), así como también las regiones Caribe para registrar 577 incendios; 493 en Andina, 229 en Orinoquía, 57 en Pacífica y 52 en Amazonía.

Ante esta amenaza, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia recomienda no arrojar colillas de cigarrillo, botellas de vidrio o fósforos encendidos en las montañas, evitar realizar quemas controladas o fogatas e informar sobre cualquier situación que ponga en riesgo la fauna y la flora, a nivel nacional a los números de emergencia de Bomberos (119), Policía Nacional (112) y Defensa Civil (144), y en Bogotá, a la Línea de Emergencias 123.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), 503 municipios del país tienen alerta por incendios forestales.

“Queremos hacer un llamado a las autoridades regionales para que estén alertas, y conectar sus sistemas de gestión del riesgo y protocolos de atención a incendios”

Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Colombia
Tags: Cambio climáticoColombiasostenibilidad
Previous Post

Reporte: “Más del 85% de las empresas prevén aumentar su gasto en reducción de emisiones y eficiencia energética”

Next Post

Argentina y Portugal fortalecen cooperación bilateral en materia ambiental

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques
Políticas públicas

Brasil y Noruega reafirman asociación bilateral sobre clima y bosques

marzo 24, 2023
Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía
Políticas públicas

Colombia presenta plan de transporte para interconectar a la Amazonía

marzo 14, 2023
Next Post
Argentina y Portugal fortalecen cooperación bilateral en materia ambiental

Argentina y Portugal fortalecen cooperación bilateral en materia ambiental

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.