• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

HSBC reducirá las emisiones financiadas de clientes de petróleo y gas en 34%

febrero 28, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
HSBC

Foto: Reuters

HSBC, compañía global de servicios bancarios y financieros, anunció recientemente nuevos objetivos de reducción de emisiones, financiadas para los sectores petrólífero, gasífero, energético y de servicios públicos.

Según el comunicado, la empresa da inicio al siguiente paso en su estrategia declarada para alinear sus actividades de financiación con los objetivos del Acuerdo de París, y encaminarse hacia el «cero-neto» para 2050.

El nuevo objetivo de HSBC para el sector del petróleo y el gas es una reducción del 34% de las emisiones absolutas financiadas en el balance para 2030, mientras que en el caso de la energía y los servicios públicos, la entidad aspira a una reducción del 75% de la intensidad de las emisiones financiadas en el balance para ese mismo año.

Los objetivos de reducción de las emisiones financiadas abarcan los ámbitos 1, 2 y 3, y la empresa declaró que su metodología de fijación de objetivos está en consonancia con las orientaciones de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), y el Financial Services Task Force (FSTF).

La Dra. Celine Herweijer, directora de Sostenibilidad del Grupo HSBC, dijo que «la ciencia es clara en cuanto a que las emisiones globales deben reducirse significativamente esta década para limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Nuestros objetivos provisionales para estos sectores de altas emisiones se integrarán en la toma de decisiones empresariales».

«Los objetivos se basan en la ciencia y ponen de relieve ante nuestros clientes el nivel de descarbonización que necesitamos ver en toda nuestra cartera para 2030. Queremos apoyar a aquellos que adoptan un papel activo en la transición energética; es ahí donde podemos tener el mayor impacto para hacer realidad el cero neto», señaló Herweijer.

También te puede interesar: Microsoft se une a nueva iniciativa de contabilidad de emisiones de carbono

Disminución de emisiones

Junto con el anuncio, HSBC reveló por primera vez sus emisiones financiadas para los sectores, cumpliendo con un compromiso que el banco asumió el año pasado al unirse a la Asociación para la Contabilidad del Carbono en el Sector Financiero (PCAF, por sus siglas en inglés).

PCAF es una asociación mundial de más de 220 instituciones financieras que representan 63 billones de dólares en activos totales, con la misión de desarrollar e implementar un enfoque armonizado para evaluar y divulgar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas a los préstamos e inversiones.

Las emisiones financiadas de HSBC para el sector del petróleo y el gas en 2019 fueron de 35,8 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes, y la intensidad de las emisiones financiadas para los sectores de la energía y los servicios públicos fue de 0,55 millones de toneladas de CO2 equivalente por teravatio hora.

En diciembre, la organización anunció un plan para eliminar gradualmente su financiación de la energía de carbón y la minería de carbón térmico para 2030 en los mercados de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para 2040 en todo el mundo.

El banco también se ha comprometido a revelar objetivos para otros sectores intensivos en emisiones como la minería, el aluminio, el cemento, el hierro, el acero y el transporte, incluyendo la automoción, la aviación y el transporte marítimo.

«La asociación y el compromiso con los clientes en la transición a la red cero es el núcleo de nuestro enfoque. Estamos apoyando a los clientes para que evolucionen sus modelos de negocio y sustituyan la vieja tecnología por alternativas nuevas y más ecológicas. Solicitaremos y revisaremos los planes de transición de los clientes con base científica y los utilizaremos como base para un mayor compromiso»

Noel Quinn, director ejecutivo del Grupo HSBC

Redacción | Antonio Vilela

Tags: financiamiento sostenibleHSBC
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

La industria cosmética lanza iniciativa para medir impacto ambiental de sus productos

Next Post

Instituciones bancarias unen esfuerzos para nueva plataforma del mercado del carbono

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Ecomovers
Corporaciones sostenibles

EcoMovers: Primera empresa de mudanzas carbono neutral en Latinoamérica

mayo 20, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Next Post
Instituciones

Instituciones bancarias unen esfuerzos para nueva plataforma del mercado del carbono

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.