• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

HyPoint y BASF desarrollan nuevas pilas de combustible de hidrógeno con 50% más de potencia

octubre 15, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
HyPoint y BASF desarrollan nuevas pilas de combustible de hidrógeno con 50% más de potencia

La empresa estadounidense HyPoint se ha asociado con BASF New Business GmbH (BNB), filial de la compañía química BASF, para desarrollar y probar una nueva membrana de alto rendimiento que se utilizará en su sistema de pilas de combustible de hidrógeno.

En marzo de este año, la empresa reveló cifras de su pila de combustible HTPEM (membrana de intercambio de protones a alta temperatura) que denomina «pila de combustible turbo refrigerada». Según la empresa, el sistema alcanza hasta 2.000 vatios por kilogramo (W/kg) de potencia específica y densidad energética de hasta 1.500 W/kg.

BASF tiene más de 15 años de experiencia en el desarrollo membranas conductoras de protones, componentes clave de las pilas de combustible de hidrógeno, bajo la marca Caltec.

«BASF apoya la transformación del sector de la movilidad hacia las cero emisiones, y las pilas de combustible de hidrógeno son sin duda una opción viable para un transporte aéreo sostenible y descarbonizado»

Dr. Frank Prechtl, Director de la Gestión de la Energía de la Construcción de Negocios de BASF New Business

HyPoint, por su parte, desarrolla sistemas de pilas de combustible de hidrógeno refrigeradas por aire para la aviación y la movilidad aérea urbana, y el objetivo de la asociación con BASF es desarrollar y probarlas en las Celtec, así como componentes y materiales relacionados.

También te puede interesar: BASF y Atos trabajan en una solución que permite a la industria química determinar su impacto

¿Cómo es el proceso?

Durante su funcionamiento, los gases de hidrógeno y oxígeno se sitúan a ambos lados de la membrana, que está diseñada para permitir únicamente el paso de protones de hidrógeno con carga positiva. Un catalizador de platino en el lado del hidrógeno divide cada molécula de H2 en dos protones y dos electrones.

Los protones pasan a través de la membrana hacia el lado del oxígeno, y se encuentran con los electrones que han pasado por el circuito eléctrico y aseguran el flujo de corriente. A continuación, los electrones, protones y oxígeno se combinan en el otro lado para crear agua.

La nueva membrana conductora de protones es capaz de trabajar a temperaturas y presiones más elevadas, con propiedades mecánicas más fuertes, por lo que los protones la atraviesan más rápidamente, produciendo a su vez, más energía.

La nueva membrana en amarillo | Imagen: HyPoint

Beneficios inmediatos

Además, la nueva membrana permite el funcionamiento a temperaturas de entre 120°C y 180°C, lo que otorga una gran tolerancia a las impurezas al tiempo que simplifica la gestión de la temperatura y el agua.

Esta nueva tecnología dará lugar a membranas de nueva generación que supondrán una mejora significativa de la potencia específica, la durabilidad y el rango de temperatura de funcionamiento, e impulsará las necesidades del transporte aéreo, incluidos los aviones de fuselaje estrecho.

«Nuestra colaboración dará lugar a membranas de nueva generación que supondrán una mejora significativa, y nos permitirá aumentar nuestro volumen de producción para satisfacer la demanda de los clientes y seguir ampliando la capacidad»

Dr. Alex Ivanenko, fundador y director general de HyPoint

HyPoint se fundó en 2019 y es proveedora de la compañía de aviones cero emisiones, ZeroAvia, entre otras. Su sistema de pila de combustible para la aviación se anunció por primera vez en junio del año pasado, y afirmó que el nuevo sistema debería estar disponible para los clientes a mediados de 2024.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: aviaciónBASFHidrógenoHyPointPilas de hidrógeno
Previous Post

La FIFA impulsará el «Gigaton Challenge» de UPL para reducir emisiones de CO2 en todo el mundo

Next Post

La UE lanza la mayor emisión de bonos verdes del mundo hasta la fecha

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
la-ue-lanza-la-mayor-emision-de-bonos-verdes-del-mundo-hasta-la-fecha

La UE lanza la mayor emisión de bonos verdes del mundo hasta la fecha

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.