• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Pasturebird presenta un gallinero robotizado que funciona con energía solar

agosto 29, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Pasturebird

Foto: Dezeen

Pasturebird,empresa productora avícola estadounidense, ha inventado un gallinero robótico con ruedas que funciona con energía solar y que fomenta la agricultura regenerativa.

El gallinero automatizado de Pasturebird (ARC, por sus siglas en inglés) es un gran establo sin suelo que cada día se desplaza por sí mismo una corta distancia para que las gallinas puedan pastar en los pastos frescos, según publicación de Dezeen.

La compañía dijo que desarrolló el diseño con la ayuda de científicos de cohetes de la NASA y con la inversión de Perdue Farms, uno de los mayores negocios agrícolas de Estados Unidos, que compró Pasturebird en 2019.

La empresa utiliza la cría en pastos, que suele considerarse un paso adelante respecto a la cría en libertad, ya que los animales tienen acceso continuo al aire libre mientras mejoran la salud del suelo, a medida que sus gallineros móviles se desplazan por el terreno.

Sin embargo, estos gallineros suelen moverse manualmente. Según la compañía, la mayoría de las granjas tienen gallineros de 80 aves y se tarda unos 15 minutos por gallinero en alimentarlos y moverlos.

En cambio, el gallinero robotizado de 700 metros cuadrados de Pasturebird contiene 6.000 pollos que traslada a pastos frescos en cinco minutos, con solo pulsar un botón.

Pasturebird
Foto: Nosh.com

También te puede interesar:Desarrollan una batería de papel que se activa con agua

Cría regenerativa

El ARC funciona completamente con energía solar, y sus ruedas motorizadas pueden manejar una variedad de terrenos naturales y tipos de suelo. En caso de baches, tiene una estructura flexible que puede absorber el impacto de las rocas y los escombros.

La estructura tiene ventanas y puertas que permiten a las gallinas vagar libremente más allá del gallinero cuando hace buen tiempo, y se mueve al ritmo de las gallinas, recorriendo unos 15 metros en cinco minutos. En el futuro, Pasturebird espera desarrollar un algoritmo para automatizar el movimiento del gallinero.

Pasturebird considera que se trata de una importante y muy necesaria disrupción en la agricultura animal que «ha cambiado por completo la forma en que los pollos pueden y deben ser criados».

«Con innovaciones como el ARC, Pasturebird está revolucionando la agricultura para que deje de ser un sistema de agotamiento creado por el hombre y vuelva a ser un ecosistema natural de regeneración y reposición perpetua», afirma la compañía.

«La ganadería móvil permite que los animales se desplacen por el paisaje y se reintegren en los campos de cultivo, lo que aumenta enormemente los nutrientes producidos por hectárea (métrica importante y diferente de las calorías básicas) al tiempo que disminuye los insumos sintéticos»

Pasturebird
Pasturebird
Foto: Dezeen

Si deseas conocer más sobre la empresa y su tecnología, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía solarPastoreosostenibilidad
Previous Post

Creencia ancestral podría servir como método de agricultura sostenible

Next Post

Estudiantes desarrollan un vehículo que sí captura el CO2

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
vehículo

Estudiantes desarrollan un vehículo que sí captura el CO2

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.