• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Investigación: “Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables”

febrero 1, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Investigación

Foto: Reuters

Esta semana se hanpublicadodatos elaborados por las ONG Sierra Club, Fair Finance International, BankTrack y Rainforest Action Network, que advierten de que las instituciones financieras no están apoyando los esfuerzos para alcanzar las emisiones netas cero en 2050.

Los datos revelan que solo el 7% de la financiación de los bancos mundiales para las empresas energéticas se destinó a las energías renovables entre 2016 y 2022.

Entre los 60 bancos analizados, se registraron más de 2,5 billones de dólares en préstamos y bonos para el sector energético entre enero de 2016 y julio de 2022, y de esa cantidad, 2,3 billones se destinaron a la producción de combustibles fósiles y solo 178.000 millones a energías renovables.

En total, Citi y JP Morgan Chase canalizaron cada uno 181.000 millones de dólares a las empresas energéticas examinadas entre 2016 y 2022, pero solo el 2% se destinó a las renovables.

Además, solo 2% de la financiación de Barclays a empresas energéticas se destinó a energías renovables, mientras que el Royal Bank of Canada, asignó solo 1%; Mizuho, con 4%; HSBC, con 5%; y el banco francés BNP Paribas, con el 7%.

También te puede interesar |Oxford Economics: «La revolución verde ofrece una oportunidad de 10 billones de dólares para el PIB global»

Alto contraste

Las ONG afirman que esto contrasta directamente con los compromisos asumidos por los bancos en el marco de la Alianza Financiera de Glasgow para el Cero Neto (GFANZ, por sus siglas en inglés), que está liderada por el sector.

Unainvestigaciónde Bloomberg muestra que las inversiones en energía baja en carbono deben representar al menos el 80% de las inversiones en energía en comparación con los combustibles fósiles para 2030 para alcanzar los objetivos climáticos.

Además, reveló que la proporción de la financiación global de las empresas energéticas destinada a proyectos de energías renovables alcanzó un máximo del 10% en 2021, pero desde entonces se ha “estancado” en lugar de aumentar.

En conjunto, el importe total de la financiación de energías limpias fue de 34.500 millones de dólares en 2021.

Un portavoz de la GFANZ dijo: “Este informe no ofrece una visión completa de la inversión en energías limpias, por ejemplo, excluye el 70% de las empresas de generación de energía, cuyo grueso representa la mayor parte de la energía eólica y solar del mundo. El análisis de la IEA sugiere que entre 2021 y 2022 alrededor del 48% de la inversión total en energía se destinó al suministro de energía baja en carbono. Eso sería imposible si los miembros del GFANZ no estuvieran financiando la transición”.

Si deseas leer el comunicado de Sierra Club, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: energía renovableESGSector bancariosostenibilidad
Previous Post

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

Next Post

Opinión | “Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer”

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Biden
Finanzas ESG

Presidente Biden veta la resolución contra los factores ESG

marzo 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
Next Post
Cosmética

Opinión | "Emisiones de CO2: Lo que la industria cosmética puede hacer"

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%
Políticas públicas

Panamá aumenta las zonas protegidas de sus áreas marinas hasta el 50%

marzo 23, 2023
Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético
Corporaciones sostenibles

Huawei presentará nuevas soluciones digitales con bajo consumo energético

marzo 23, 2023
Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña
Corporaciones sostenibles

Santander impulsa la reforestación de la Amazonía brasileña

marzo 22, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030
Corporaciones sostenibles

Zentiva se compromete a plantar un millón de árboles para 2030

marzo 22, 2023
Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental
Políticas públicas

Chile insta a funcionarios públicos a comprometerse en la lucha contra la crisis ambiental

marzo 21, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.