• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Infosys traslada datos de Daimler a un centro de almacenamiento ecológico

diciembre 3, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
infosys-traslada-datos-de-daimler-a-un-centro-de-datos-ecologico

La mina de Lefdal en Noruega aprovecha las temperaturas propias para reducir emisiones. Fuente: Lefdal Mine

La empresa de tecnología, servicios digitales y consultoría, Infosys, anunció planes para transferir las cargas de trabajo informáticas de la multinacional automotriz Daimler, a uno de los centros de datos más ecológicos de Europa, lo que ayudará a esta última a alcanzar sus objetivos de neutralidad de carbono.

Daimler, es una firma ampliamente conocida por su marca de vehículos Mercedes-Benz y poseer operaciones de producción de automóviles a nivel global.

Los centros de datos han sido un reto silencioso durante años para las estrategias ESG, pues son necesarios para las operaciones, pero su necesidad de enfriamiento consume grandes cantidades de energía.

También te puede interesar: BASF lanza una unidad dedicada a acelerar proyectos y tecnologías bajas en carbono

En este caso, las instalaciones de Computación de alto rendimiento (HPC) de Daimler se utilizan para diseñar vehículos y tecnologías de conducción automatizada, por lo que forman parte clave de sus operaciones a futuro. Por ello, Infosys y Daimler han llegado a un acuerdo para trasladar los datos al Lefdal Mine Datacenter (LMD) en Noruega.

LMD está situado en una mina junto a un fiordo frío con bajas temperaturas. El centro de datos no se ve afectado por los días cálidos y no requiere sistemas de evaporación para enfriar. En líneas generales, esta instalación no genera emisiones.

infosys-traslada-datos-de-daimler-a-un-centro-de-datos-ecologico
Los datos se trasladarán a la mina de inmediato. Fuente: Lefdal Mine

Según Infosys, los centros de datos representan alrededor del 1% del uso total de energía global, y se espera que la demanda de servicios aumente un 60% para 2022. Por ello, es clave contar con soluciones a futuro para su neutralidad.

Daimler carbono neutral

Daimler es reconocida a nivel global por proveer soluciones de movilidad para todas las clases de necesidades de transporte existente, incluyendo el lujo, transporte de carga, soluciones familiares y suburbanas.

Esta heterogeneidad los ha llevado a anunciar su compromiso por convertirse en carbono neutral para 2039, como parte de su estrategia «Ambición 2039».

“No solo nos beneficiaremos del enfriamiento natural gracias al clima frío, nuestras operaciones también se ejecutarán con energía 100% verde. Esta iniciativa marca otro hito importante en nuestro viaje para convertirnos en CO2 neutral»

Jan Brecht, director de información de Daimler y Mercedes-Benz

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: centro de datos ecológicoDaimlerInfosysMercedes-Benzsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

México trabaja en mapa de suelos para evitar daños ambientales

Next Post

United Airlines realiza el primer vuelo de pasajeros del mundo con combustible 100% sostenible

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Ecomovers
Corporaciones sostenibles

EcoMovers: Primera empresa de mudanzas carbono neutral en Latinoamérica

mayo 20, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Next Post
United

United Airlines realiza el primer vuelo de pasajeros del mundo con combustible 100% sostenible

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.