• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

United Airlines realiza el primer vuelo de pasajeros del mundo con combustible 100% sostenible

diciembre 3, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
United

Vuelo United 737 Max 8 | Foto: United Airlines

El miércoles 1 de diciembre, desde el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago al Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, D.C., el vuelo de pasajeros de United Airlines 737 Max 8 operó con combustible de aviación 100% sostenible, lo que representa un importante paso para la industria.

Boeing, CFM International, Virent, World Energy y United Airlines, se asociaron para realizar el vuelo de demostración de 612 millas, que emitió 75% menos de CO2 que uno de combustible de aviación tradicional, dijeron las empresas. El vuelo utilizó 500 galones de SAF (Sustainable Aviation Fuel) en un motor y la misma cantidad de combustible tradicional en el otro.

«El vuelo de hoy no solo es un hito importante para los esfuerzos de descarbonización de nuestra industria, pues cuando este hecho se combina con el aumento de los compromisos de producción y compra de combustibles alternativos, estamos demostrando la forma escalable e impactante en que las empresas pueden unirse y desempeñar un papel en la solución del mayor desafío de nuestras vidas», dijo el director general de United, Scott Kirby.

Actualmente, las aerolíneas solo pueden utilizar un máximo del 50% de SAF. El vuelo pretendía demostrar que no hay diferencias operativas entre el SAF y el combustible de aviación tradicional, y ofrecer un punto de partida para la ampliación del recurso.

Acciones globales

En octubre, Airbus, Dassault Aviation, ONERA, el Ministerio de Transportes francés y Safran pusieron en marcha el primer estudio en vuelo de un avión de un solo pasillo que funciona con SAF sin mezclar proporcionado por Total Energies. Los primeros resultados del vuelo de prueba se esperan para el próximo año.

Además del logro del vuelo de demostración, United Airlines anunció una asociación corporativa con el objetivo de comprar 7,1 millones de galones de SAF este año.

«Como industria, estamos comprometidos con la lucha contra el cambio climático, y los combustibles de aviación sostenibles son la solución más medible para reducir las emisiones de carbono de la aviación en las próximas décadas. Ninguna entidad puede descarbonizar la aviación por sí sola y serán necesarias asociaciones como ésta para garantizar que la aviación sea segura y sostenible para las generaciones futuras», dijo Ihssane Mounir, Vicepresidente Senior de Ventas y Marketing de The Boeing Company.

Otras compañías aéreas también están actuando: American Airlines se asoció con Breakthrough Energy Catalyst para invertir 100 millones de dólares en el avance del SAF.

Por su parte, Delta Airlines ha firmado un acuerdo de compra de 10 años con Aemetis por 250 galones de SAF valorado en más de 1.000 millones de dólares. Y Southwest Airlines e IAG han acordado comprar 300 millones de galones de SAF a Velocys.

También te puede interesar: Aerolínea LATAM ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa

Inversiones necesarias

No está claro si el SAF está listo para despegar como esperan sus defensores, ya que el aumento de su costo con respecto al combustible convencional para reactores es de 20% a 30%, y sigue siendo un reto clave.

El gobierno de EE.UU. se ha fijado el objetivo de satisfacer el 100% de la demanda de combustible de aviación con SAF para 2050.

Cabe destacar que en la agenda del presidente Biden de «Build Back Better», que está siendo considerada por el Congreso, se incluye un crédito fiscal para SAF.

En 2018, se produjeron unos dos millones de galones del rubro en cuestión, según el Departamento de Energía de EE.UU., mientras que la demanda mundial se estimó en 106 millones de galones de combustible convencional para aviones en 2020. El gobierno de Biden, quiere producir al menos 3.000 millones de galones de SAF para 2030.

«El combustible de aviación sostenible es un elemento crítico para la descarbonización de la industria de la aviación. Se necesita un apoyo político claro para atraer inversiones que permitan construir las plantas necesarias para ofrecer un suministro suficiente a la industria aérea»

Henrik Wareborn, director general de Velocys

Aviation history is cleared for takeoff.

The world’s first passenger flight using 100% sustainable aviation fuel (SAF) is en route to @Reagan_Airport. pic.twitter.com/63Don45bBg

— United Airlines (@united) December 1, 2021

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Combustible de aviaciónTransporte aéreoTransporte sostenibleUnited Airlines
Previous Post

Infosys traslada datos de Daimler a un centro de almacenamiento ecológico

Next Post

Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
iberdrola-y-h2-green-steel-construiran-una-planta-de-hidrogeno-verde-para-impulsar-la-produccion-de-acero-descarbonizado

Iberdrola y H2 Green Steel construirán una planta de hidrógeno verde para impulsar la producción de acero descarbonizado

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.