• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BASF lanza una unidad dedicada a acelerar proyectos y tecnologías bajas en carbono

diciembre 1, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
basf-lanza-una-unidad-dedicada-a-acelerar-proyectos-y-tecnologias-bajas-en-carbono

La producción de BASF abarca un amplio espectro del sector de los químicos. Fuente: BASF

Una de las empresas más grandes en producción de químicos, BASF, anunció el lanzamiento del “Net Zero Accelerator”, una nueva unidad enfocada en implementar y acelerar proyectos relacionados con tecnologías de producción bajas en CO2, economía circular y energías renovables.

Con el lanzamiento de esta herramienta, BASF apunta a acelerar sus actividades hacia el logro de sus objetivos climáticos.

También te puede interesar: Enel presenta Plan Estratégico para ampliar oferta de renovables para 2030

BASF y el nuevo panorama climático

A principios de este año, BASF anunció una serie de metas contra el cambio climático que impactarían de manera positiva, incluido el objetivo de lograr cero emisiones netas de Alcance 1 y 2 para 2050, reducir las emisiones en un 25% para 2030 e invertir hasta mil millones de euros para 2025.

Desde entonces, ha propiciado una serie de asociaciones y proyectos destinados a desarrollar tecnologías para ayudar a descarbonizar la industria química, incluido un acuerdo con la compañía química SABIC y la empresa global de ingeniería y gases industriales Linde para desarrollar y demostrar soluciones para hornos de craqueo a vapor calentados eléctricamente.

Por otro lado, formalizó una alianza estratégica con Siemens Energy, destinada a acelerar la implementación comercial de nuevas tecnologías diseñadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción química.

En esta oportunidad, la empresa ha anunciado la unidad Net Zero Accelerator, que estará dirigida por el Dr. Lars Kissau como presidente. Está previsto que la organización del proyecto, con sede en Ludwigshafen, Alemania, comience el 1 de enero de 2022.

Proyectos circulares de BASF

basf-lanza-una-unidad-dedicada-a-acelerar-proyectos-y-tecnologias-bajas-en-carbono
Las iniciativas de producción busca reducir el impacto de sus centrales de producción. Fuente: BASF

Además de presentar el “Net Zero Accelerator” como una unidad de trabajo para el futuro, BASF dio a conocer los proyectos que desarrolla actualmente.

Las iniciativas en curso gestionados por la unidad incluyen las actividades de economía circular de BASF como ChemCycling, un proyecto centrado en residuos plásticos que no se reciclan mecánicamente por razones tecnológicas, económicas o ecológicas, así como tecnologías libres de CO2 como la pirólisis de metano.

Asimismo, las energías renovables son otro campo de actividad, incluido el acuerdo de BASF con Vattenfall para adquirir una participación del 49,5% en el parque eólico marino más grande del mundo a principios de este año, y el contrato de suministro eléctrico de 25 años recientemente anunciado para comprar 186 MW de capacidad de Borkum Riffgrund de Ørsted.

“Con la nueva organización del proyecto, continuamos acelerando y creando estructuras más poderosas dentro de BASF para lograr nuestros ambiciosos objetivos. Este nuevo paso demuestra la determinación de impulsar nuestra transformación hacia una empresa climáticamente neutra»

Dr. Martin Brudermüller, presidente del Directorio Ejecutivo de BASF SE

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: BASFEconomía circularInnovaciónNet Zero Acceleratorsostenibilidadtransición sostenible
Previous Post

Nissan pone la electrificación en el centro de su estrategia con inversiones de $ 18 mil millones

Next Post

Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
Next Post
Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

Brasil: Aprueban Programa de Incentivo al Desarrollo de la Energía Eólica y Solar Fotovoltaica

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.