• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Informe: “Enviar hidrógeno verde a la UE será demasiado caro, pero no sus derivados”

noviembre 19, 2021
in Tecnología limpia
Reading Time: 4 mins read
UE

Foto: Jim Allen - FreightWaves

Producir hidrógeno verde en la Unión Europea será más factible económicamente que enviarlo, pero lo contrario ocurrirá con sus derivados, como el amoníaco, el metanol y los combustibles sintéticos, según un nuevo estudio del think tank alemán, Agora Energiewende.

“Cuando la molécula de uso final es el hidrógeno, el envío desde tierras lejanas, como Chile o Australia, donde el costo de producción de H2 será bajo debido a la alta irradiación solar, resulta más caro que si el hidrógeno se produjera localmente en Alemania, incluso con renovables medias”, indica el informe, 12 Insights on Hydrogen.

“Sin embargo, en lugar de craquear el amoníaco expedido para convertirlo en hidrógeno, utilizar el amoníaco directamente como combustible podría ser más barato que la producción local de hidrógeno, incluso en 2050”. El envío de hidrógeno será aproximadamente el doble de caro que su importación por tuberías, añade el estudio.

“En la práctica, por tanto, las oportunidades para el comercio de hidrógeno por barco se limitarán a los casos en los que los oleoductos no estén listos o sean inviables debido, por ejemplo, a la oposición pública, a la distancia (como en Japón) o a la política”

12 Insights on Hydrogen
UE
“Estimados de demanda de H2 en escenarios cero neto para 2050 en 27 países de la Unión Europea + Reino Unido” | Fuente 12 Insight on Hydrogen

¿Importación o producción?

El informe explica que, por lo tanto, sería necesario que la UE importara hidrógeno a través de oleoductos desde países vecinos, tal y como establece la estrategia de hidrógeno de la organización europea.

“Dependiendo del ritmo de avance de la red paneuropea de tuberías de hidrógeno, la UE podría importar hidrógeno renovable y barato del norte de África y de Ucrania en la década de 2030”, muestra el estudio.

Además, señala que en 2050, el norte de África, gracias a su excelente potencial solar, podría suministrar algo menos de la mitad de la demanda de hidrógeno de la UE a precios muy inferiores a la media europea y con bajos costos de transporte gracias a los gasoductos. También existe la posibilidad de que Ucrania suministre hidrógeno a un coste igualmente bajo.

Al mismo tiempo, “A sería más económico para la UE importar derivados del hidrógeno verde de alto consumo energético, como el amoníaco, el metanol y los e-combustibles sintéticos, desde lugares lejanos que producirlo en el país.

“Para mantener la competitividad de su industria, la UE debería acceder a hidrógeno barato de sus vecinos e importar al mismo tiempo combustibles sintéticos renovables basados en el hidrógeno del mercado mundial”

12 Insights on Hydrogen

También te puede interesar: Siemens Gamesa desarrolla primer proyecto que produce hidrógeno verde a partir del viento en «modo isla»

UE
“Estimados de demanda global de H2 en escenarios seleccionados para 2050” | Fuente 12 Insight on Hydrogen

Países con ventajas

El informe explica que, dado que los combustibles sintéticos sostenibles necesarios para el transporte marítimo y aéreo sin emisiones de carbono necesitarán fuentes baratas tanto de hidrógeno verde como de CO2 (capturado directamente en el aire, de alto consumo energético), los países con energías renovables de bajo costo podrán producirlo de forma mucho más barata que las naciones con energía eólica y solar más caras.

Países como Argentina, Australia, Chile, la región árabe, Marruecos y Sudáfrica, que tienen una ventaja debido a las grandes cantidades de recursos renovables económicos que poseen, serán los lugares más atractivos para producir combustibles sostenibles para el mundo.

Lo mismo ocurre con algunos productos químicos, como el amoníaco y el metanol. Importar metanol o combustibles sintéticos sostenibles de lugares con energías renovables baratas es más rentable que producirlos en Alemania.

El amoníaco no requiere CO2, pero el proceso de Haber-Bosch que combina el nitrógeno (capturado del aire) con el hidrógeno es también de alto contenido energético.

Para acceder al reporte, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: HidrógenoHidrógeno verdeTransporte marítimoUnión Europea
Previous Post

PepsiCo promoverá la seguridad alimentaria a 50 millones de personas para 2030

Next Post

Nueva guía de WWF detalla soluciones de mitigación climática

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Captura
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La captura de carbono puede reducir considerablemente las emisiones a un muy bajo costo

marzo 16, 2023
Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial
Tecnología limpia

Fondo de sostenibilidad invierte 10 millones de euros en revolucionaria tecnología de limpieza industrial

marzo 16, 2023
Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes
Tecnología limpia

Chile inaugura el primer centro de reciclaje y de regeneración de refrigerantes

marzo 15, 2023
Almacenamiento
Tecnología limpia

Investigadores desarrollan alternativas a los materiales tóxicos de los electrodos de dispositivos de almacenamiento

marzo 10, 2023
Next Post
nueva-guia-de-wwf-detalla-soluciones-de-mitigacion-climatica

Nueva guía de WWF detalla soluciones de mitigación climática

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.