• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nueva guía de WWF detalla soluciones de mitigación climática

noviembre 21, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
nueva-guia-de-wwf-detalla-soluciones-de-mitigacion-climatica

Las soluciones basadas en la naturaleza se presentan como modelo después de mitigar emisiones. Fuente: WWF

En el marco de la 26° Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó el escrito “Beyond Carbon Credits: A Blueprint for High-Quality Interventions that Work for People, Nature and Climate”.

La organización mundial de conservación sin fines de lucro dio a conocer la nueva guía sobre la implementación de soluciones basadas en la naturaleza de alto impacto y alta calidad para la mitigación del clima en un evento en el WWF Pavilion #PandaHub.

También te puede interesar: CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia

El WWF asegura que Beyond Carbon Credits sirve como complemento del «Plan para la acción corporativa sobre el clima y la naturaleza» de WWF, publicado en diciembre de 2020, el plan corporativo de mitigación del clima describe el proceso para que las empresas establezcan e implementen objetivos basados ​​en la ciencia compatibles con limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius antes de asumir compromisos financieros que tienen como objetivo impactar el clima y la naturaleza.

Esta publicación pretende dar soluciones para que las empresas tomen después de mitigar emisiones con créditos de carbono.

Por ello señala que, después de priorizar primero las reducciones de emisiones internas, los financiadores pueden recurrir a inversiones basadas en la naturaleza y utilizar la publicación para ayudar a dirigir su búsqueda de intervenciones de alta calidad para la mitigación del clima.

nueva-guia-de-wwf-detalla-soluciones-de-mitigacion-climatica
Descarga el reporte haciendo click en la portada. Fuente: WWF

El trabajo presentado se centra en los bosques, incluidos los manglares. Sin embargo, muchas de las mismas pautas y consideraciones también pueden aplicarse a las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima derivadas de otros ecosistemas, como los ambientes marinos, los pastizales y las tierras agrícolas.

“Cuando se implementan de manera efectiva, las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima pueden mejorar los medios de vida rurales y promover el valor de los bosques y otros ecosistemas críticos al mismo tiempo que ayudan a reducir la vulnerabilidad y generar resiliencia”

Josefina Braña Varela, vicepresidenta de bosques y soluciones climáticas forestales en WWF-US

Soluciones basadas en la naturaleza

Según presentan, por diseño, las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima deben priorizar simultáneamente las mejoras en los medios de vida y el bienestar humano, la protección y mejora de la naturaleza y la generación de reducciones o remociones de carbono.

Por ello, aseguran, que las intervenciones deben implementarse a una escala significativa o apoyar claramente un paisaje integrado o una estrategia o programa jurisdiccional.

En consecuencia, los financiadores no deben hacer de los créditos de carbono una primera prioridad cuando buscan maximizar los impactos de las intervenciones.

“Es fundamental que se busquen las soluciones adecuadas basadas en la naturaleza en los lugares correctos, con los guardianes de la naturaleza locales al frente y al centro. El plan de WWF establece un marco con pautas para garantizar que las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima brinden beneficios reales, significativos y medibles»

Vanessa Pérez-Cirera, subdirectora global de clima y energía de WWF

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: créditos de carbonosoluciones basadas en la naturalezasoluciones sosteniblessostenibilidadWWF
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Informe: «Enviar hidrógeno verde a la UE será demasiado caro, pero no sus derivados»

Next Post

S&P Dow Jones Indices lanza el índice ESG del S&P 500

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021
Cambio climático

Banco Mundial: Quema de gas generó 400 millones de toneladas de CO2 en 2021

mayo 10, 2022
Océanos
Cambio climático

El cambio climático puede acelerar las corrientes oceánicas

mayo 10, 2022
ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030
Cambio climático

ONU: El planeta podría sufrir más de una catástrofe diaria en 2030

mayo 5, 2022
Secadora
Cambio climático

Nuevo estudio: Las secadoras liberan tantas microfibras nocivas al aire como las lavadoras por el desagüe

mayo 3, 2022
Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos
Cambio climático

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

abril 28, 2022
FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático
Cambio climático

FMI destinará préstamos para luchar contra el cambio climático

abril 26, 2022
Next Post
sp-dow-jones-indices-lanza-el-indice-esg-del-sp-500

S&P Dow Jones Indices lanza el índice ESG del S&P 500

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.