• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Nueva guía de WWF detalla soluciones de mitigación climática

noviembre 21, 2021
in Cambio climático
Reading Time: 3 mins read
nueva-guia-de-wwf-detalla-soluciones-de-mitigacion-climatica

Las soluciones basadas en la naturaleza se presentan como modelo después de mitigar emisiones. Fuente: WWF

En el marco de la 26° Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP26), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó el escrito “Beyond Carbon Credits: A Blueprint for High-Quality Interventions that Work for People, Nature and Climate”.

La organización mundial de conservación sin fines de lucro dio a conocer la nueva guía sobre la implementación de soluciones basadas en la naturaleza de alto impacto y alta calidad para la mitigación del clima en un evento en el WWF Pavilion #PandaHub.

También te puede interesar: CAF protege 710.000 hectáreas de bosque tropical en Colombia

El WWF asegura que Beyond Carbon Credits sirve como complemento del “Plan para la acción corporativa sobre el clima y la naturaleza” de WWF, publicado en diciembre de 2020, el plan corporativo de mitigación del clima describe el proceso para que las empresas establezcan e implementen objetivos basados ​​en la ciencia compatibles con limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados Celsius antes de asumir compromisos financieros que tienen como objetivo impactar el clima y la naturaleza.

Esta publicación pretende dar soluciones para que las empresas tomen después de mitigar emisiones con créditos de carbono.

Por ello señala que, después de priorizar primero las reducciones de emisiones internas, los financiadores pueden recurrir a inversiones basadas en la naturaleza y utilizar la publicación para ayudar a dirigir su búsqueda de intervenciones de alta calidad para la mitigación del clima.

nueva-guia-de-wwf-detalla-soluciones-de-mitigacion-climatica
Descarga el reporte haciendo click en la portada. Fuente: WWF

El trabajo presentado se centra en los bosques, incluidos los manglares. Sin embargo, muchas de las mismas pautas y consideraciones también pueden aplicarse a las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima derivadas de otros ecosistemas, como los ambientes marinos, los pastizales y las tierras agrícolas.

“Cuando se implementan de manera efectiva, las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima pueden mejorar los medios de vida rurales y promover el valor de los bosques y otros ecosistemas críticos al mismo tiempo que ayudan a reducir la vulnerabilidad y generar resiliencia”

Josefina Braña Varela, vicepresidenta de bosques y soluciones climáticas forestales en WWF-US

Soluciones basadas en la naturaleza

Según presentan, por diseño, las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima deben priorizar simultáneamente las mejoras en los medios de vida y el bienestar humano, la protección y mejora de la naturaleza y la generación de reducciones o remociones de carbono.

Por ello, aseguran, que las intervenciones deben implementarse a una escala significativa o apoyar claramente un paisaje integrado o una estrategia o programa jurisdiccional.

En consecuencia, los financiadores no deben hacer de los créditos de carbono una primera prioridad cuando buscan maximizar los impactos de las intervenciones.

“Es fundamental que se busquen las soluciones adecuadas basadas en la naturaleza en los lugares correctos, con los guardianes de la naturaleza locales al frente y al centro. El plan de WWF establece un marco con pautas para garantizar que las soluciones basadas en la naturaleza para la mitigación del clima brinden beneficios reales, significativos y medibles”

Vanessa Pérez-Cirera, subdirectora global de clima y energía de WWF

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: créditos de carbonosoluciones basadas en la naturalezasoluciones sosteniblessostenibilidadWWF
Previous Post

Informe: “Enviar hidrógeno verde a la UE será demasiado caro, pero no sus derivados”

Next Post

S&P Dow Jones Indices lanza el índice ESG del S&P 500

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono
Cambio climático

Más allá de los árboles: Descubriendo otros sumideros de carbono

mayo 24, 2023
Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático
Cambio climático

Qué son los créditos de carbono y cómo ayudan ante el cambio climático

mayo 17, 2023
Cómo se compensan las emisiones de carbono
Cambio climático

Cómo se compensan las emisiones de carbono

mayo 16, 2023
Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años
Cambio climático

Colombia revela cómo el cambio climático afectará al país en los próximos años

mayo 12, 2023
Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué son los árboles nativos y por qué son importantes para la lucha contra el cambio climático

mayo 11, 2023
Next Post
sp-dow-jones-indices-lanza-el-indice-esg-del-sp-500

S&P Dow Jones Indices lanza el índice ESG del S&P 500

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico
Políticas públicas

Chile abre consulta ciudadana para discutir Reglamento de Evaluación Ambiental del Medio Ambiente Antártico

mayo 26, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023
Corporaciones sostenibles

Reducir 200.000 kilos de plástico en sus vuelos: La meta de Iberia para 2023

mayo 26, 2023
CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín
Corporaciones sostenibles

CAF fortalece la sostenibilidad institucional en Medellín

mayo 25, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: “Más del 40% de las generaciones Z y del Milenio cambiarían de trabajo por preocupaciones climáticas”

mayo 25, 2023
Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda
Cambio climático

Glamour, elegancia y estilo mortal: El impacto negativo que se esconde detrás de la industria de la moda

mayo 25, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.