• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Natali Ganfer: “Integramos la toma de decisiones responsable y sostenible en nuestras operaciones»

septiembre 15, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 7 mins read
natali-ganfer-en-moodys-continuamos-construyendo-e-implementando-capacidades-y-controles-para-salvaguardar-la-calidad-de-nuestros-datos-relacionados-con-la-sostenibilidad

Natali Ganfer, Senior Vice President Stakeholder Sustainability Group en Moody’s. Fuente: Moody's

En Latam Green hemos tenido la oportunidad de entrevistar a una de las representantes más destacadas del trabajo en pro de la sostenibilidad a nivel global. En esta ocasión conversamos de manera exclusiva con Natali Ganfer, Senior Vice President Stakeholder Sustainability Group en la compañía de calificación Moody’s, que nos habló sobre el trabajo de la agencia en materia de medición ESG.

Particularmente, Ganfer habló del interés de los stakeholders para contar con datos claros de sostenibilidad empresarial e impacto, un tema cada vez más relevante para inversionistas y gestores de fondos.

También te puede interesar: Moody’s lanza una herramienta de evaluación de la alineación de los ODS para inversores

1) En el mundo cada vez parece más latente la necesidad de medición de sostenibilidad para conseguir objetivos positivos ¿Cómo se prepara Moody’s para un mundo de mediciones? ¿Qué herramientas tienen para lograrlo?

Las expectativas de los stakeholders siguen evolucionando. Nuestros stakeholders, incluidos inversores y clientes, buscan cada vez más integrar las consideraciones ESG en sus procesos de toma de decisiones. En 2020, llevamos a cabo nuestra primera evaluación de materialidad (materiality assessment, en inglés) integral para identificar los temas de sostenibilidad de mayor relevancia para nuestros stakeholders e influyentes. Utilizamos datos cuantitativos y aprendizajes cualitativos de los marcos internacionales de sostenibilidad y de nuestros stakeholders para completar el proceso. Los resultados de la evaluación siguen informando nuestras métricas de información y divulgación, y nos ayudan a hacer un seguimiento de nuestro progreso e impulsar un cambio positivo.

La evaluación también informa nuestra estrategia de sostenibilidad, que se enfoca en tres áreas: mejores negocios (para las operaciones y cadena de valor), mejores vidas (para colaboradores y comunidades) y mejores soluciones (para la transformación de los mercados).

moodys-preve-un-crecimiento-del-59-en-la-emision-de-bonos-sostenibles-en-2021

«Estamos trabajando para integrar la toma de decisiones responsable y sostenible en nuestras operaciones»

Natali Ganfer

Además de los esfuerzos corporativos, vemos una necesidad en el mercado de interpretar esas métricas y contar con una mayor estandarización. Con nuestra oferta de soluciones ESG, estamos trabajando activamente para ayudar a los participantes del mercado a clasificar el universo de métricas y respaldarlas con evaluaciones comparativas, interpretación y análisis.

2) Con respecto a lo anterior, también surge la problemática de la medición correcta ¿Cómo Moody’s trabaja para evitar medir políticas de greenwashing? ¿Cuáles son los riegos que alguien puede tener por intentar maquillar su impacto?

Las medidas concretas para evitar el lavado verde son fundamentales porque las decisiones de inversión sostenible dependen de datos precisos. No obstante, las empresas pueden enfrentar desafíos incluso habiendo implementado medidas sólidas. Estos desafíos pueden resultar de la cultura y accesibilidad de los datos, el alcance y la capacidad de los sistemas de tecnología de la información, el impacto de las fusiones y adquisiciones o la falta de equipos multifuncionales, entre otros.

En Moody’s, continuamos construyendo e implementando capacidades y controles para salvaguardar la calidad de nuestros datos relacionados con la sostenibilidad, perfeccionar nuestros sistemas y programas con el fin de asegurar que nuestros stakeholders tengan acceso a información precisa, y cumplir o superar los estándares de la industria.

3) En cuanto a la intersección entre finanzas y medición ESG ¿Cómo creen desde la organización que el riesgo ambiental impactará rating scores? ¿Estamos ante las puertas de un nuevo indicador de riesgo crediticio o eso vendrá a futuro?

Moody’s Investors Service está comprometido a aumentar la transparencia relacionada con la incorporación sistemática de consideraciones ESG importantes y el cambio climático a su análisis crediticio.

En 2020, Moody’s Investors Service publicó una metodología intersectorial ESG actualizada que introdujo nuevas Puntuaciones de Perfil de Emisor y Puntuaciones de Impacto Crediticio ESG. Las Puntuaciones de Perfil de Emisor proporcionan una forma consistente de evaluar la exposición de los emisores calificados a los riesgos medioambientales (E), sociales (S) y de gobierno corporativo (G) más importantes para el crédito. Las Puntuaciones de Impacto Crediticio reflejan el impacto de las consideraciones ESG en la calificación crediticia de un emisor o transacción. Las puntuaciones respaldan la integración de aspectos ESG al análisis crediticio de Moody’s, proporcionando una mayor claridad, consistencia y diferenciación sobre la exposición al riesgo y el nivel de impacto crediticio.

Lee también: Moody’s prevé un crecimiento del 59% en la emisión de bonos sostenibles en 2021

natali-ganfer-en-moodys-continuamos-construyendo-e-implementando-capacidades-y-controles-para-salvaguardar-la-calidad-de-nuestros-datos-relacionados-con-la-sostenibilidad-Moodys
Los tres ejes de trabajo de las operaciones de Moody’s. Fuente: Moody’s

4) Siguiendo con la temática del riesgo y la calificación ¿Cómo evalúa Moody’s el rendimiento de bonos verdes y de temática ESG a la hora de asignar ratings? ¿Cómo difiere o se compara el enfoque tomado hacia éstos y sus contrapartes más tradicionales, como los soberanos o institucionales?

Moody’s Investors Service asigna calificaciones crediticias a varios tipos de bonos emitidos por entidades calificadas, incluidos los bonos relacionados con ESG.

Las calificaciones crediticias de los bonos relacionados con ESG por lo general coinciden con las de otros bonos del mismo emisor, ya que dependen de las mismas fuentes de flujo de efectivo para el servicio de la deuda. Por lo tanto, en la medida en que la emisión de bonos relacionados con ESG sea beneficiosa para la calidad crediticia de una entidad calificada, los beneficios se reflejan en la puntuación que Moody’s asigna a otros bonos del mismo emisor.

Adicionalmente, Moody’s ESG Solutions es un proveedor líder de opiniones de terceros para bonos verdes, sociales y sostenibles. Con el aumento de la emisión de bonos sostenibles que impulsa la demanda de credenciales de sostenibilidad por parte de los inversores, estas revisiones aportan claridad al impacto de sostenibilidad de los recursos de la emisión y a su alineación con los marcos y estándares estratégicos.

5) ¿A futuro la medición y establecimiento de objetivos ESG podría convertirse en una norma? ¿Moody’s mantiene en pie algún plan para promover iniciativas sostenibles entre sus clientes?

Dentro del panorama ESG, consideramos que los objetivos climáticos son los más avanzados y están bien posicionados para convertirse en un estándar en el futuro. Muchas empresas, incluida Moody’s, se han comprometido a alcanzar el cero neto para 2050 o antes y están estableciendo metas climáticas para cumplir con este objetivo. Además, la disponibilidad de escenarios climáticos permite comparar el desempeño de una empresa en diferentes rutas climáticas.

Como empresa de evaluación de riesgos, Moody’s proporciona datos, análisis y herramientas para desbloquear información. Ofrece herramientas y soluciones que traducen las rutas climáticas en variables de riesgo financiero para informar modelos de asignación de activos y pasivos, y predecir la probabilidad de incumplimiento que enfrentan las empresas ante estos diferentes escenarios.

Además, Moody’s ESG Solutions proporciona evaluaciones ESG sobre 5.000 empresas de gran capitalización y 100.000 pequeñas y medianas empresas, así como también más de 10 millones de puntuaciones de riesgo climático en países, ciudades y empresas. Estas herramientas ayudan a las empresas a evaluar sus fortalezas y debilidades relacionadas con las consideraciones ESG y a identificar áreas donde existen oportunidades de mejora.

6) En materia de alcance de las políticas ESG dentro de Moody’s ¿Nos puedes comentar sobre sus objetivos a futuro como institución? ¿Cómo se prepara Moody’s para la siguiente década de transición?

Estamos trabajando para integrar la toma de decisiones responsable y sostenible en nuestras operaciones, así como también en nuestra cadena de suministro global al identificar y priorizar acciones que promuevan un cambio positivo en temas fundamentales como el cambio climático y la igualdad social.

Para las soluciones, nos enfocamos en desarrollar nuestra infraestructura de datos para permitir que las entidades de Moody’s, los afiliados y clientes tengan un acceso optimizado a nuestros datos de ESG, clima y finanzas sostenibles. La infraestructura de datos brindará a nuestros empleados acceso a una base de datos ESG integral, lo que les permitirá incorporar consideraciones ESG en informes, productos y soluciones de Moody’s, y ayudará a resolver los problemas complejos que enfrentan los clientes.

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: mediciónmedición sostenibleMoody’s Investors ServiceMoody'sMoody's ESG Solutionsstakeholders
Previous Post

Enel, Porsche y Siemens producirán e-combustibles en Chile

Next Post

Chevron compromete $10 mil millones para inversiones en estrategia de transición energética

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Next Post
chevron-compromete-10-mil-millones-para-inversiones-en-estrategia-de-transicion-energetica

Chevron compromete $10 mil millones para inversiones en estrategia de transición energética

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.