• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Amarilo en Colombia: edificios con infraestructura sostenible para el futuro

junio 17, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
amarilo-en-colombia-edificios-con-infraestructura-sostenible-para-el-futuro

La sede de Amailo en Bogotá recibió la certificación LEED por su sostenibilidad. Fuente: Amarilo

Amarilo, la destacada empresa colombiana dedicada a la promoción, gerencia, venta y construcción de proyectos de vivienda, gracias a su enfoque sostenible, cuenta con un cúmulo de certificaciones de responsabilidad ambiental destacadas gracias a sus edificios. Hoy en Latam Green nos detendremos a hablar sobre algunos de los avances de la empresa con una mirada hacia su futuro.

También te puede interesar: Colombia anuncia la tercera subasta renovable para finales de 2021

Infraestructura sostenible presente en Colombia

La certificación EDGE se entrega globalmente para edificios que cumplen con ciertos niveles de responsabilidad sostenible y ya en el pasado hemos hablado sobre algunos ejemplos. Sin embargo, para obtener esta autenticación es necesario que el trabajo de la empresa promotora cree una infraestructura lo más avanzada posible.

Por ello, Amarillo destaca con la obtención reciente de dos certificaciones definitivas de EDGE para los proyectos Cantabria y Boreal. Asimismo, ha recibido otra por el proyecto Amazilia en Bogotá. El anuncio de EDGE ha acompañado una minuta sobre las razones del otorgamiento, destacando una construcción de manera más eficiente y garantizando un ahorro de agua y energía para los copropietarios.

Este anuncio no solo destaca por el motivo, sino porque rara vez una compañía es reconocida de manera simultánea por su trabajo en sostenibilidad.

Por ello, desde Amarilo aseguran que han priorizado el cálculo permanente de su huella de carbono y el incremento del alcance de los proyectos en materia de construcción sostenible.

amarilo-en-colombia-edificios-con-infraestructura-sostenible-para-el-futuro-amarilo

“La industria de la construcción es responsable del 30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)”

Fuente: Amarilo

Crecimiento sostenible desde la base

La compañía en cuestión ha decidido que su desarrollo de infraestructura ecológica comience desde su sede de operaciones, en Bogotá. Por ello, su edificio corporativo ha recibido el reconocimiento LEED Platinum como estructura sostenible y su funcionamiento es admirado globalmente.

Dicha edificación destaca por ahorrar cerca del 42% de agua por medio de la captación y tratamiento de aguas lluvia. Además de utilizar paneles solares en su estructura para cubrir en promedio el 57% de su consumo.

Adicionalmente, la sede de Amarilo es el primer Proyecto certificado EBOM 4.1 en Colombia (nivel máximo de distinción).

Descubre más sobre el trabajo de Amarilo con su Informe de Sostenibilidad 2020.

Nuevo panorama de edificación sostenible

El trabajo de la empresa en su sede central, de la mano de su estrategia de sostenibilidad los impulsó a crecer en ese sentido, promoviendo nuevos edificios que ya integren dichas prácticas. Esto no solo significa tener obras con altos estándares de mantenimiento y precio, sino trabajar desde el principio en estructuras alineadas con el futuro.

Este trabajo les permitió cosechar los reconocimientos de EDGE en tan poco tiempo, destacando por su manejo del agua en estructuras reconocidas por su alto consumo.

Entra las edificaciones más destacadas, se puede mencionar que la empresa cuenta con las obras de Cantabria y Boreal, que registran un promedio de 45% de ahorro de energía embebida en materiales.

Las proyecciones del programa de ejecución de la estrategia EDGE, estiman desde Amarilo, representará un ahorro de 2,6 billones de pesos en el pago de los servicios públicos de agua y energía para los colombianos en los próximos 7 años.

“En el 2025 seremos la empresa colombiana número uno en todas las regiones donde operemos, afrontando cada día como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los colombianos a través de la construcción de ciudades sostenibles”

Comunicado oficial de Amarilo

Redacción I José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Amariloarquitectura sostenibleColombiaColombia Renovableconstrucción sostenibleInfraestructura sostenible
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

BID Invest y la ONU publican informe sobre la aceleración de los bonos azules en América Latina y el Caribe

Next Post

EPM: «El Gas Natural necesita un estímulo para que su uso entre en todos los segmentos»

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
el-gas-natural-destaco-en-latam-mobility-virtual-summit-como-actor-destacado-en-la-movilidad-sostenible-en-colombia

EPM: "El Gas Natural necesita un estímulo para que su uso entre en todos los segmentos"

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.