• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Inauguran en Colombia primera granja solar del Eje Cafetero

septiembre 7, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 2 mins read
Granja solar

Foto: Energía de Pereira

La empresa Energía de Pereira inauguró la granja solar en el municipio de Pereira, en pleno Eje cafetero colombiano, la primera en el país construida sobre la ladera de una montaña.

Esta granja cuenta con una capacidad instalada de 6,24 megavatios pico, que generarán 10.8 gigavatios/hora al año, equivalente al consumo de 7.300 hogares y además, constribuirá con la reducción de 3.800 toneladas de CO2 al año.

La Granja Solar Energía de Pereira ocupa siete hectáreas y está distribuida en tres lotes: Barranquero, con 5.130; Granadilla, 2.700, y Colibrí, con 7.830, para un total de 15.660 paneles solares. 

Proyecto integral

Diego Mesa, ministro de Energía de Colombia, destacó que la granja solar coexistirá con 70 especies de fauna y bosque tropical y que además de ser ejemplo para el desarrollo sostenible, generó importantes inversiones. “Es un hecho que la transición energética es impulsora de la reactivación del país”, expresó.

«Seguimos consolidando la Transición Energética, que es legado para el presente y el futuro de Colombia y que nos ubica como uno de los países líderes en esta materia. La inauguración de esta granja solar de Energía de Pereira, la primera del Eje Cafetero, suma a la región al salto histórico que ya dio el país y nos permitirá seguir ampliando la capacidad instalada de energías renovables en nuestra matriz eléctrica, haciéndola más resiliente y amigable con el medio ambiente»

Diego Mesa, ministro de Minas y Energía

Los nombres de los tres lotes corresponden a algunas especies de animales que se encuentran en la zona, que podrán ser vistos a través de un sendero ecológico en construcción, que tendrá como finalidad la visita de estudiantes del país. 

También te puede interesar: Drummond y EDF Renewables firman acuerdo para nuevo proyecto solar en Colombia

Adicionalmente, se instaló una estación de carga para bicicletas, motociclos o patinetas eléctricas, que funciona con energía solar. Esta iniciativa hace parte del proyecto «Meep, Movilidad Eléctrica Energía de Pereira», con la que la empresa promueve el uso de transportes amigables con el medio ambiente.

La compañía estima triplicar la capacidad instalada en los próximos cinco años, para generar más de 20% de la demanda de energía requerida por el municipio. 

Con información de Energía de Pereira

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Colombiaenergía solarGranja solarrenovablessostenibilidad
Previous Post

Costa Rica crea mapas de los ecosistemas prioritarios para planificar la adaptación al cambio climático

Next Post

Mondelēz entra en el mercado de finanzas sostenibles con la oferta inaugural de bonos verdes

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil
Políticas públicas

Alemania aprueba más de 200 millones de euros para acciones ambientales en Brasil

febrero 2, 2023
Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua
Políticas públicas

Gobierno de México presenta herramienta que influirá en la toma de decisiones en materia de minería y agua

enero 27, 2023
IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Next Post
mondelez-entra-en-el-mercado-de-finanzas-sostenibles-con-la-oferta-inaugural-de-bonos-verdes-por-valor-de-2-000-millones-de-euros

Mondelēz entra en el mercado de finanzas sostenibles con la oferta inaugural de bonos verdes

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia
Políticas públicas

Colombia anuncia fortalecimiento de alianzas para frenar la deforestación y recuperar los ecosistemas de Antioquia

febrero 1, 2023
Cómo afecta el cambio climático a los osos polares
Cambio climático

Cómo afecta el cambio climático a los osos polares

febrero 1, 2023
Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022
Corporaciones sostenibles

Enel Green Power rompe récords de capacidad renovable en 2022

enero 31, 2023
Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.