• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Acer Colombia presentó computadora innovadora y sostenible

marzo 10, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
Acer Colombia presentó computadora innovadora y sostenible

Foto: Acer.com

La tecnología es parte fundamental del camino que enfrenta la humanidad hacia la sostenibilidad. Las constantes innovaciones van de la mano para que empresas, sector público y la sociedad en general implementen el cambio que necesita el planeta.

Compañías como Acer, fabricante de computadoras y productos informáticos, desarrollan sistemas de gestión ambiental que no solo ayudan a ahorrar energía y garantizar un tratamiento adecuado de los residuos en sus oficinas, sino que también trabaja para aumentar la conciencia ambiental de los empleados.

Como parte de su estrategia amigable con el medio ambiente, la empresa anunció específicamente en Colombia, el lanzamiento de la “Aspire Vero”, su primera computadora centrada en la sostenibilidad bajo la plataforma Earthion, que une las iniciativas ecológicas de la empresa.

Lee también: Banco Itaú entregó primer crédito para vivienda sostenible

Earthion lidera la nueva misión de Acer, que también ha establecido el compromiso de generar energía renovable para todo su uso energético para 2035, lo que la ha llevado a unirse a RE100, una iniciativa corporativa global que reúne a cientos de empresas grandes y ambiciosas comprometidas con la electricidad 100% renovable.

Características del equipo

La Aspire Vero de Acer fue diseñada cuidadosamente para adaptarse a las necesidades del planeta, con un uso de un 30 % de plástico PCR1 en el chasis, lo que ahorra alrededor del 21 % de las emisiones de carbono (CO2).

Su empaque tiene una propuesta ecológica, pues el equipo se envía en una caja hecha en un 80 a 85 % de pulpa de papel reciclado. Además, la bolsa para la laptop y la hoja entre el teclado y la pantalla está fabricada con material reciclado 100 % industrial.

Todos los gráficos de la caja de envío están impresos con tinta de soja y la propia notebook no contiene pintura en el chasis, lo que reduce el impacto en el medio ambiente. Se mantiene unida mediante tornillos estandarizados de fácil acceso para un proceso de desmontaje más sencillo.

La máquina también destaca por sus exclusivos detalles en amarillo y gris volcán, y el texto de las teclas R y E se ha invertido, indicando las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar.

Te puede interesar: Marco Polo Marine y F-drones desarrollarán drones a gran escala para parques eólicos en alta mar

Asimismo, Acer detalló que la pantalla presenta un diseño de bisagra que eleva ligeramente la notebook cuando se abre, lo que permite una experiencia de escritura más ergonómica, mientras que la supresión de ruido de IA ofrece claridad durante las videollamadas.

Silvio García, gerente de Acer en Colombia, destacó que en el inicio de este año reafirman su compromiso de lanzar al mercado del país los productos más innovadores.

“Con este equipo no solo entregamos a nuestros consumidores una poderosa herramienta para su día a día, sino que, además, marcamos un precedente a la hora de referirnos a la manera en la que las empresas de tecnología abordan los desafíos ambientales”, señaló el directivo a través de un comunicado de prensa.

La presentación de esta tecnológica y sostenible computadora incorpora los conceptos del principio de precaución y la responsabilidad individual del productor para reducir el impacto ambiental a lo largo de cada etapa del ciclo de vida del equipo y ofrecer vías adecuadas de reciclaje para ayudar a los consumidores a poner su granito de arena.

Redacción I Jhonattan González

Tags: AcerAcer Colombiaenergía renovablesostenibilidad
Previous Post

Schlumberger lanza solución para eliminar emisiones de las empresas energéticas

Next Post

Compas Colombia recibió sello verde por compromiso ambiental

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia
Corporaciones sostenibles

Apoyar proyectos medioambientales en Latinoamérica: Parte de la estrategia sostenible de Iberia

junio 1, 2023
Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental
Corporaciones sostenibles

Microsoft revela su nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental

junio 1, 2023
Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México
Corporaciones sostenibles

Alianza entre IFC y Banco Santander impulsará la construcción sostenible en México

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
Next Post
Compas Colombia recibió sello verde por compromiso ambiental

Compas Colombia recibió sello verde por compromiso ambiental

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.