• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Los activos de inversión sostenible alcanzan los 35 billones de dólares: el 36% de todos los activos gestionados

julio 26, 2021
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
los-activos-de-inversion-sostenible-alcanzan-los-35-billones-de-dolares-el-36-de-todos-los-activos-gestionados

La inversión en activos de energía renovable será una de las claves del futuro. Fuente: GSIA

De acuerdo a datos del reporte Global Sustainable Investment Review 2020, los activos de inversión sostenible crecieron a nivel mundial un 15% en los últimos dos años hasta alcanzar los 35 billones de dólares.

Este dato confirma el estado de las finanzas ESG a nivel global, que crecen a pesar de la presión necesaria por evitar el greenwashing y la falta de regulación. En total, los datos de recabados por el GSIA (Global Sustainable Investment Alliance) muestran que el 36% de todos los activos gestionados profesionalmente ahora son sostenibles.

También te puede interesar: CIBC Asset Management lanza ETF de inversión sostenible

Nuevas fronteras para las finanzas ESG

El informe define la inversión sostenible como enfoques de financiación que consideran factores ambientales, sociales y de gobernanza en la selección y gestión de la cartera a través de siete estrategias capaces de comunicar la sostenibilidad de los activos, la medición con estándares de sostenibilidad, la participación de los accionistas, entre otros.

los-activos-de-inversion-sostenible-alcanzan-los-35-billones-de-dolares-el-36-de-todos-los-activos-gestionados
Global Sustainable Investment Review 2020

La GSIA representa organizaciones de membresía de inversión sostenible en Australasia, Canadá, la Unión Europea, Japón, los Países Bajos, el Reino Unido y los EE. UU. Por ello, los datos no representan el mercado en cuestión en América Latina, aunque sí se menciona su estado actual y su posibilidad de crecimiento.

«La inversión sostenible se ha convertido realmente en una fuerza importante en los mercados de capital globales»

Simon O’Connor, presidente del GSIA

Datos por regiones con avances prometedores

El informe bienal encontró que, a principios de 2020, los Estados Unidos y Europa dominaban el 80% de los activos sostenibles. Mientras que el mercado de Canadá tuvo la mayor proporción de activos de inversión sostenible con un 62%, seguido de Europa con un 42%, Australasia con un 38%, Estados Unidos con un 33% y Japón con un 24%.

Asimismo, se detalla que algunas de las tasas de crecimiento más rápidas en los últimos dos años se produjeron en Canadá con un crecimiento del 48%, seguido de los EE. UU. Con un 42%, Japón con un 34% y Australia con un 25% de crecimiento de 2018 a 2020.

Canadá es ahora el mercado con la mayor proporción de activos de inversión sostenible con un 62%, seguido de Europa (42%), Australasia (38%), Estados Unidos (33%) y Japón (24%). En Asia, Japón registró la tasa de crecimiento compuesta más alta entre 2014 y 2020, en términos de activos de inversión sostenibles.

El informe no proporcionó datos específicos sobre China, pero señaló que los impulsores regulatorios y de políticas desempeñan un papel clave en el despegue de la inversión sostenible en China, además de la presión de los accionistas y clientes extranjeros.

«Este crecimiento está siendo impulsado por las nacientes expectativas de los consumidores, el sólido desempeño financiero y la materialidad de los problemas sociales y ambientales, desde la biodiversidad hasta la equidad racial y el cambio climático»

Simon O’Connor, presidente del GSIA

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: Bonos Sosteniblesbonos verdesESGfinanciamiento sostenibleFinanzas ESGFinanzas sosteniblesfinanzas verdesGlobal Sustainable Investment Review 2020GSIAsostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Mercedes-Benz planea ser totalmente eléctrica a finales de la década e invertirá 40.000 millones de euros para lograrlo

Next Post

Guadalupe Marín de Mercado Libre: «Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables»

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings
Finanzas ESG

Itaú Corpbanca, primer banco latinoamericano que figura en la evaluación ESG de S&P Global Ratings

mayo 20, 2022
ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
American Express
Finanzas ESG

American Express presenta su primera emisión de bonos de sostenibilidad por valor de 1.000 millones de dólares

mayo 9, 2022
Next Post
guadalupe-marin-en-mercado-libre-trabajamos-para-generar-la-mayor-eficiencia-energetica

Guadalupe Marín de Mercado Libre: "Avanzamos para que el 100% de nuestras operaciones sean con renovables"

ESG
Finanzas ESG

Mercado de datos ESG podría superar los 1.300 millones de dólares en 2022

mayo 18, 2022
Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos
Políticas públicas

Estados Unidos aprueba más de 3000 millones de dólares para fabricar baterías de vehículos eléctricos

mayo 18, 2022
Wanda Díaz
Tecnología limpia

Wanda Díaz: la primera rueda sostenible de América Latina que atrapa la basura flotante

mayo 18, 2022
Bonos
Finanzas ESG

Países Bajos será el primer país en emitir bonos verdes ajustados a estándares de la Unión Europea

mayo 17, 2022
Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Robot
Tecnología limpia

Entra en funcionamiento el primer robot de limpieza para un aeropuerto de Latinoamérica

mayo 17, 2022
Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.