• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

EPM presentó su estrategia en movilidad sostenible durante el Latam Mobility Virtual Summit

junio 10, 2021
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 5 mins read
epm-presento-su-estrategia-en-movilidad-sostenible-durante-el-latam-mobility-virtual-summit

La empresa cuenta con grandes avances en adopción del gas y electricidad para la movilidad. Fuente: EPM

El miércoles 9 de junio tuvo lugar la primera jornada de encuentro Latam Mobility Virtual Summit, organizado por Latam Mobility. El encuentro líder sobre la actualidad en movilidad a nivel regional en el que EPM (Empresas Públicas de Medellín) presentó una ponencia destacada acerca de sus avances en implementación del gas para movilidad urbana.

En un evento de libre acceso y gratuito, Juan Felipe Valencia Gaviria, VP Comercial de EPM, presentó el progreso de la empresa que representa a través de una ponencia destacada que abordó las “Iniciativas en Movilidad Sostenible”

En Latam Green nos detenemos a analizar lo compartido por Valencia Gaviria, que nos permite conocer un poco mejor la disposición de adopción de la movilidad sostenible en Medellín y, por extensión, en Colombia.

Reducir emisiones como objetivo principal

Valencia Gaviria comenzó su intervención enfatizando la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel urbano e interurbano. De manera específica, aseguró que el objetivo de EPM es incidir de manera positiva en el ambiente en el corto, mediano y largo plazo para la región del Valle de Aburrá y Medellín.

Sobre la importancia de este tema, el vicepresidente destacó que en el Valle de Aburrá se registran anualmente 3.900 muertes relacionadas directamente a la contaminación ambiental. Por ello, para EPM es necesario reducir las emisiones de partículas PM2.5 (partículas microfinas que el humano puede aspirar), responsables de estos problemas.

De acuerdo a Valencia Gaviria, esta cifra podría alcanzar las 10.000 muertes para el 2030 si no se toman decisiones como las que su empresa está llevando adelante.

epm-presento-su-estrategia-en-movilidad-sostenible-durante-el-latam-mobility-virtual-summit

“Entre 2001 y 2020 se han dejado de emitir al medio ambiente más de 120 toneladas de partículas PM2.5 gracias a avances en el suministro de gas”

Fuente: EPM

¿Cómo EPM contribuye a la movilidad sostenible?

EPM es una empresa prestadora de servicios públicos, pero su intervención en materia de movilidad se centra en la conversión de automóviles para que utilicen gas como su combustible principal, además de proveer fuentes de recarga. Asimismo, recientemente ha implementado una estrategia de adopción de vehículos eléctricos, incluyendo instalaciones de centrales de recarga y taxis de la empresa.

Para llevar a cabo su estrategia de adopción del gas para movilidad, EPM ha establecido un modelo de negocio de conversión que ha atraído a miles de usuarios que buscan alternativas a sus gastos en combustible.

Esto les ha permitido convertir más de 22.000 automóviles en 20 años. De acuerdo a su representante en el encuentro, esto se debe a la gran experiencia que tienen al lograr una perfecta integración entre proveedores de materiales, instaladores y el público. Por ello, asegura, su oferta sigue creciendo.

Entre los datos de impacto, Valencia Gaviria destaca la implementación de sus sistemas a gas en 2.000 taxis y 606 vehículos de carga de la región metropolitana del Valle de Aburrá. Una flota de vehículos a la que responden con 17 estaciones de GNV en toda la región metropolitana.

Vehículos eléctricos, nuevas oportunidades

EPM es una de las compañías colombianas que forma parte del impulso a la adopción de la electromovilidad en el país. Recientemente ha incorporado flotas de autobuses eléctricos, pero que todavía avanza lentamente en particulares y taxis.

En este sentido, EPM ha presentado datos importantes sobre su trabajo en electromovilidad, entre los que destacan la instalación de 20 estaciones públicas de carga rápida y lenta.

epm-presento-su-estrategia-en-movilidad-sostenible-durante-el-latam-mobility-virtual-summit

En Medellín se registran 2.000 vehículos eléctricos, para los que EPM ha instalado sus 20 estaciones de carga.

Fuente: EPM

Asimismo, la empresa cuenta con 7 taxis eléctricos y 20 autobuses que prestan servicio en toda el área metropolitana.

Retos y objetivos a futuro de EPM

Valencia Gaviria aprovechó su participación destacada en el Latam Mobility Virtual Summit para mostrar los objetivos que se han planteado para el futuro de la compañía.

Entre sus principales metas en materias de gas, la empresa adelantó que 1.000 taxistas de Medellín y el Valle de Aburrá podrán instalar equipos de GNV sin costo en 2021. Asimismo, esta decisión va de la mano con su estrategia regional de adopción del gas, con la que esperan gasificar vehículos de carga y volquetas de manera progresiva. Al mismo tiempo, EPM espera impulsar la adopción del GNL en Colombia como una alternativa sostenible y de bajo coste.

En materia de electrificación de vehículos, la empresa se ha puesto la meta de contar con 4.500 taxis, 2.300 camiones y 500 buses eléctricos para el 2030. Con ello esperan impulsar la adopción de la electromovilidad generalizada en Colombia.

“El objetivo de EPM es contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor. Esto consiste en armonizar esfuerzos, disminuyendo el uso de combustibles fósiles a través del GNV y energía eléctrica”

Juan Felipe Valencia Gaviria, VP Comercial de EPM

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: ColombiaColombia RenovableEPMEPM MedellíngasGNLGNVLatam MobilityLatam Mobility Virtual Summit
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

Move to Zero: el plan de Nike para ser sostenibles y seguir marcando pauta en la moda deportiva

Next Post

Guatemala contribuirá a mitigar el cambio climático mediante del uso eficiente de leña

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Next Post
guatemala-contribuira-a-mitigar-el-cambio-climatico-mediante-del-uso-eficiente-de-lena

Guatemala contribuirá a mitigar el cambio climático mediante del uso eficiente de leña

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia
Corporaciones sostenibles

Air Europa realizó el vuelo más sostenible de su historia

mayo 16, 2022
Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.