• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Fitch Ratings amplía las puntuaciones de vulnerabilidad climática para todos los sectores empresariales

abril 28, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
Fitch Ratings

La agencia de calificación crediticia, Fitch Ratings, anuncia la publicación de las puntuaciones de vulnerabilidad climática, que examinan la exposición de los sectores a los riesgos de la transición a las bajas emisiones de carbono para nuevos sectores, como la fabricación de automóviles, la industria aeroespacial y de defensa, el transporte y la tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones, y tiene previsto ampliarlas en los próximos meses.

Las puntuaciones de vulnerabilidad climática de Fitch ofrecen la opinión de la agencia sobre el impacto de la solvencia de los sectores, las empresas y los títulos de deuda ante una rápida transición a las bajas emisiones de carbono entre 2025 y 2050.

Según la agencia, las puntuaciones se desarrollaron en respuesta a la necesidad de los inversores de tener una visión a largo plazo de los riesgos de transición, reconociendo las implicaciones para los instrumentos de diferentes vencimientos y estrategias, para ayudar a gestionar estos riesgos y apoyar la selección de valores, la gestión de carteras, de riesgos, el seguimiento y la presentación de informes.

Las nuevas puntuaciones se basan en el Escenario Político Previsible de Respuesta Inevitable (IPR FPS) de los Principios de Inversión Responsable de la ONU, que fue publicado en octubre de 2021, y establece una aceleración significativa de la política climática para 2025, impulsada por la presión de ascenso de una variedad de fuentes, incluyendo inversores, empresas y la sociedad civil.

También te puede interesar: Moody’s incluye a empresas minoristas, de la confección y la construcción en sus puntuaciones de impacto crediticio ESG

Puntuaciones de vulnerabilidad

Algunos de los factores clave de la previsión del FPS incluyen importantes cambios de política que afectan a los sistemas de energía, alimentación y tierra, lo que supone una reducción de las emisiones del sector energético del 75% para 2050.

Las principales implicaciones sectoriales del FPS incluyen:

  • El uso de combustibles fósiles alcance su punto máximo a mediados de la década de 2020 y disminuya 60% en 2050.
  • La generación eólica y solar debe llegar al 30% de la generación de electricidad en 2030.
  • Los vehículos cero emisiones representen el 30% de los coches en circulación en 2030.
  • El consumo de carne tendrá su punto máximo en 2030, y cientos de millones de hectáreas de tierras agrícolas sean sustituidas por bosques en las próximas décadas.
  • En general, el escenario prevé que las emisiones alcancen su punto máximo a mediados de la década de 2020, seguido de un punto de inflexión en las reducciones en 2030.

Además, Fitch puso a disposición las puntuaciones de los sectores del transporte, en un informe en el que se indica que las compañías aéreas son las más expuestas de los sectores, con una puntuación de 30 en 2025 (van de 10 a 90, donde 10 indica pocas expectativas de perturbación, y posibles beneficios de la transición, y 90 implica una amenaza para las actividades del negocio), que se eleva a 50 en 2050, siendo el transporte marítimo el segundo más vulnerable, y el ferrocarril el mejor posicionado.

La agencia ha declarado que pretende ampliar la cobertura de sus puntuaciones de vulnerabilidad climática a todos los sectores, y tiene previsto publicar informes sobre otros, como el alojamiento y el juego; la industria manufacturera diversificada; la metalurgia y la minería; los fertilizantes; la atención sanitaria y los productos farmacéuticos; el comercio minorista y los bienes de consumo; los materiales de construcción y la agroindustria, entre mayo y junio de este año.

Fitch lanzó inicialmente las puntuaciones de vulnerabilidad climática el año pasado para los sectores de servicios públicos, petróleo y gas, y productos químicos.

Si deseas conocer el informe de Fitch sobre las puntuaciones de vulnerabilidad climática del sector transporte, haz clic aquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Fitch RatingsSectores empresariales
Previous Post

Calentamiento global está generando fuerte impacto en los océanos

Next Post

CMA CGM deja de transportar residuos de plástico a bordo de sus buques

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
CMA CGM

CMA CGM deja de transportar residuos de plástico a bordo de sus buques

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.