• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

AIMPLAS desarrolla trampas y feromonas inteligentes para controlar a depredadores de árboles

diciembre 15, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
AIMPLAS desarrolla trampas y feromonas inteligentes para controlar a depredadores de árboles

Proyecto LIFE eGymer (Foto: AIMPLAS)

Cada elemento presente en la naturaleza cumple con una función específica, y en el caso de la mariposa Lymantria dispar, comúnmente conocida como «lagarta peluda», la suya no resulta del todo favorable para el medio ambiente.

Se trata de una especie autóctona que infesta los bosques de robles del sur de Europa, Asia y África, un voraz depredador que defolia árboles enteros generando problemas en otras especies.

Actualmente, existen tecnologías modernas para controlar o acabar con especies de este tipo, pero representan graves problemas para la biodiversidad de los ecosistemas debido a sus efectos negativos, además de los elevados costos de aplicación.

En ese sentido, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el desarrollo de trampas y feromonas inteligentes con la finalidad de controlar la «lagarta peluda» en Grecia, España y Eslovenia, por medio del proyecto LIFE eGymer desarrollando una solución de control de plagas no química y amigable con el medio ambiente.

Proyecto LIFE eGymer (Foto: AIMPLAS)

Contenido relacionado:AIMPLAS desarrolla recubrimiento bioactivo para alargar la vida útil de las naranjas

Proyecto LIFE eGymer

Además de los problemas mencionados con anterioridad, la «lagarta peluda» causa dermatitis y urticaria, hecho que se ha comprobado tras el contacto con las orugas.

Por ello, el proyecto LIFE eGymer ayudará a disminuir los costos de aplicación en comparación con insecticidas comunes y reducirá las molestias generadas por las larvas sin afectar de forma negativa al medio ambiente.

De esta manera, se espera poder controlar de forma remota a dicha especie a través de sus diversas fases de vida, mientras se utilizan técnicas de interrupción de apareamiento. También, uno de los métodos a emplear es capturar a la «lagarta peluda» en su fase de larva (entre mayo y junio) y polilla (julio y agosto).

Por otro lado, el proyecto será el comienza de un nuevo método para desarrollar maneras efectivas de controlarla en bosques y ambientes semiurbanos, y permitirá analizar y evaluar en profundidad las ventajas económicas y medioambientales de la nueva tecnología en comparación con el método que se utiliza actualmente.

Finalmente, para su puesta en práctica, LIFE eGymer está cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea y conformado por los siguientes centros y empresas: University of Thessaly, Agricultural University of Athens, University of Ljubljana, Universitat de Lleida, PROBODELT y AIMPLAS.

Tags: Aimplasenergía renovablefinanciamiento sosteniblesostenibilidad
Previous Post

«La sostenibilidad es más que el bienestar medioambiental»

Next Post

HSBC: «Aumenta la incorporación ESG en las decisiones financieras, pero hay menos consenso al respecto»

Ronald Ortega

Ronald Ortega

Más Noticias

Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas
Tecnología limpia

Presentan novedoso sistema de almacenamiento energético modular, portátil y con baterías semisólidas

enero 23, 2023
Minas
Tecnología limpia

Científicos proponen convertir minas abandonadas en baterías gravitatorias

enero 20, 2023
AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario
Tecnología limpia

AIMPLAS desarrolla nanomateriales de origen natural para uso agrícola y envase alimentario

enero 11, 2023
Mevocrete
Tecnología limpia

«Mevocrete»: Nuevo hormigón con 85% menos dióxido de carbono que el tradicional

enero 10, 2023
Pellet
Tecnología limpia

Producen el primer «pellet» comercial de plástico 100% reciclado

enero 9, 2023
Next Post
HSBC

HSBC: "Aumenta la incorporación ESG en las decisiones financieras, pero hay menos consenso al respecto"

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.