• Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

DHL descarboniza todos los envíos de carga marítima LCL

mayo 4, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 3 mins read
DHL

El negocio de transporte aéreo y marítimo del gigante logístico Deutsche Post DHL Group, DHL Global Forwarding, anunció que ha neutralizado las emisiones de carbono de todos los envíos de carga marítima de menos de un contenedor (LCL, por sus siglas en inglés) desde enero de 2021.

Mediante su servicio GoGreen Plus, la empresa alemana ofrece a los cargadores la opción de realizar un transporte marítimo neutro desde el punto de vista climático, por medio de inversiones en proyectos de protección del clima reconocidos internacionalmente para compensar las emisiones generadas durante el transporte.

El servicio tiene como objetivo proporcionar reducciones de emisiones a través de la inserción de carbono, lo que permite a los cargadores sustituir los combustibles fósiles convencionales por sostenibles. A principios de este año, DHL Global Forwarding anunció la ampliación del servicio al transporte aéreo.

Dominique von Orelli, director global de transporte marítimo de DHL Global Forwarding, dijo que la empresa ha decidido continuar con la descarbonización de todos los envíos LCL a través de GOGreen para los clientes sin costos adicionales.

También te puede interesar: DHL amplía su servicio de reducción de emisiones en el transporte aéreo

Reducción del impacto

GoGreenPlus forma parte de la hoja de ruta de sostenibilidad del gigante de la logística para 2030, lanzada el año pasado, y contribuye al objetivo de que al menos el 30% de las necesidades de combustible se cubran con combustibles sostenibles.

Como parte de la hoja de ruta, la empresa también tiene previsto invertir 7.000 millones de euros en gastos de funcionamiento y de capital en los próximos diez años para reducir las emisiones de CO2.

Además, DHL declaró que ha reducido más de 36.300 toneladas de todas las emisiones directas de la operación de vehículos (Tank-to-Wheel) para todos los envíos de carga marítima LCL puerto a puerto mediante el uso de combustibles marinos sostenibles.

Por otra parte, 52.800 toneladas de todas las emisiones directas e indirectas, incluyendo también el segmento de provisión de combustible (Well-to-Wheel) relacionado con la recogida y la entrega, se han compensado durante el último año.

Según la Agencia Europea de Seguridad Marítima, la industria naviera representa el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, y contribuye a la contaminación del aire cerca de las zonas costeras y los puertos.

«Ahora estamos proporcionando nuestro servicio LCL GoGreen Plus a más de 2.500 clientes, apoyando sus objetivos de emisiones de carbono sin costos adicionales, lo que marca un paso importante para nosotros en DHL Global Forwarding y valida que estamos en el camino correcto para impulsar soluciones logísticas sostenibles en el sector marítimo para contribuir a la protección del clima»

Dominique von Orelli, director global de transporte marítimo de DHL Global Forwarding

Redacción | Antonio Vilela

Tags: DHLTransporte marítimo
Previous Post

Los mercados de deuda ligados a factores ESG alcanzan la mayoría de edad en América Latina

Next Post

Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Más Noticias

Nestlé
Corporaciones sostenibles

Nestlé lanza en Ecuador una nueva iniciativa para impulsar la sostenibilidad

junio 28, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos
Corporaciones sostenibles

Genomma Lab utiliza hasta un 30% de material reciclado en sus productos

junio 21, 2022
E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel
Corporaciones sostenibles

E-Box, la pionera solución solar autónoma para proyectos presentada por Enel

junio 17, 2022
Next Post
Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

Enel ha sembrado más de 300.000 árboles en Colombia

Convenio de Basilea
Políticas públicas

Convenio de Basilea aprueba nuevas restricciones al comercio global de residuos electrónicos

junio 27, 2022
Cambio climatico
Cambio climático

Nuevo estudio: Las ciudades costeras ya se están hundiendo

junio 24, 2022
LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023
Corporaciones sostenibles

LATAM Airlines eliminará 100% de plásticos de un solo uso para 2023

junio 23, 2022
Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile
Políticas públicas

Conoce los puntos clave de la Ley Marco de Cambio Climático en Chile

junio 23, 2022
Cargill
Corporaciones sostenibles

Cargill Colombia avanza en sus metas de sostenibilidad y espera reducir emisiones en 10%

junio 23, 2022
Holcim
Corporaciones sostenibles

Holcim invierte en tecnología para desarrollar hormigón carbono-negativo

junio 22, 2022
S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
Finanzas ESG

S&P Global aumentó calificación de riesgo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina

junio 22, 2022
Nestlé
Tecnología limpia

Nestlé Cereales lanza «Plan de Trigo Nestlé» como impulso a la agricultura regenerativa

junio 22, 2022
Información

Latam Green la comunidad y portal de contenido líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.