• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

El precio del carbono puede dañar las economías emergentes, asegura Moody’s

septiembre 20, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
el-precio-del-carbono-puede-danar-las-economias-emergentes-asegura-moodys

Los precios al carbono permiten penalizar y beneficiar a compañías sostenibles. Fuente: The Conversation

De acuerdo con un reporte hecho público por Environmental Risks – Global: Credit impact of carbon pricing, Moody’s advierte que algunas economías están más en riesgo, mientras que las que ofrecen tecnología baja en carbono pueden ganar competitividad gracias a las medidas de establecimiento de precios al carbono.

En su informe de impacto crediticio, dijo que la huella desproporcionado se debe a que las naciones involucradas tienden a tener exportaciones más intensivas en carbono y una mayor proporción de combustibles.

También te puede interesar: PepsiCo lanza un marco integral de sostenibilidad y amplía los objetivos de ESG

El costo económico de la contaminación

Parte del informe gira en torno al impacto en costos que genera agregar valor al carbono. Específicamente, Anushka Shah, vicepresidenta y analista senior de Moody’s y autora del informe, explicó: “Las economías con exportaciones intensivas en carbono soportarán un mayor costo económico de los impuestos al carbono implementados a nivel mundial”.

Shah dijo que el precio del carbono podría tener un impacto crediticio negativo al provocar una reducción en la competitividad de algunos soberanos.

Sin embargo, agregó: «Esto era menor que los costos sociales y económicos que los soberanos enfrentarían en el futuro si no controlaban las emisiones.

El informe advierte sobre la necesidad de lograr un equilibrio en el que las políticas para mitigar el efecto regresivo de los impuestos al carbono, como las transferencias específicas o la compensación de recortes de impuestos, corren el riesgo de diluir las reducciones de emisiones.

Espacio para políticas del carbono

La adaptación a menos emisiones es difícil de aplicar en países dependientes del carbón, generalmente emergentes. Fuente: Moody’s

El resumen del informe señala que la clave para evitar o reducir los impactos del precio del carbono, está directamente ligada con el hecho de contar con medidas que sean capaces de diluir los costos.

Sin señalar acciones específicas, el informe menciona, por ejemplo, un trabajo disciplinado de política fiscal, programas de adopción por metas y transiciones progresivas.

Asimismo, hacen referencia en que el costo económico de la adopción variará según las políticas acordadas. En este sentido, existen dos tipos principales de precios: los sistemas de comercio de emisiones y los impuestos al carbono; ambos incentivan con éxito una mayor eficiencia del carbono, pero los estudios muestran que los impuestos son la opción más eficaz, detallan.

Sin embargo, ha habido bajos niveles de adopción de mecanismos de fijación de precios del carbono debido al desafío de lograr un consenso político. Algunos de los mayores emisores de gases de efecto invernadero aún no cuentan con marcos de fijación de precios del carbono, lamentan.

“Es probable que los costos también caigan en las naciones consumidoras de hidrocarburos, dependiendo de la elasticidad de la demanda, y en las industrias más intensivas en carbono, como el transporte, la minería del carbón y las refinerías de petróleo. Por el contrario, las economías o los sectores que ofrecen tecnologías bajas en carbono pueden ganar competitividad con el tiempo”

Anushka Shah, vicepresidenta y analista senior de Moody’s

Redacción | José Luis Álvarez Escontrela

Tags: carbon pricingcarbonocarbono neutralidadMoody’s Investors ServiceMoody'sMoody's ESG Solutionsprecio del carbonoriesgo ambiental
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

NYSE y el Grupo Intrinsic Exchange anuncian una nueva clase de activos sostenibles

Next Post

M&G avanza en esfuerzos sostenibles y establece meta Net Zero

Jordonez

Jordonez

Más Noticias

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático
Políticas públicas

Argentina: Instalan Comisión Federal de Cambio Climático

mayo 17, 2022
Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
Next Post
M&G avanza en esfuerzos sostenibles y establece meta Net Zero

M&G avanza en esfuerzos sostenibles y establece meta Net Zero

Cabify
Corporaciones sostenibles

Cabify descarbonizará su flota en América Latina para 2030

mayo 16, 2022
Paneles solares
Tecnología limpia

Paneles solares más finos que un lápiz que pueden revolucionar la energía solar

mayo 16, 2022
Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”
Corporaciones sostenibles

Banco de Bogotá lanza el programa “+Sostenible”

mayo 13, 2022
Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.