• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

PepsiCo, Nestlé, Michelin y otras empresas se unen a proyecto que utilizará la inteligencia artificial en la clasificación de residuos

abril 6, 2022
in Corporaciones sostenibles
Reading Time: 4 mins read
inteligencia artificial

Nueve propietarios de marcas forman parte del recién creado Consorcio Perfect Sorting, cuyo objetivo es mejorar la clasificación de residuos de envases mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).

La característica única de este proyecto es su composición, ya que forman parte del consorcio nueve propietarios de marcas, un centro independiente de pruebas e investigación y dos universidades, para combinar sus experiencias en ecodiseño, clasificación de residuos de envases y reciclaje, así como en programación de IA.

Las empresas e instituciones involucradas son: el Centro Nacional de Pruebas «Circular Plastics«, o NTCP (Países Bajos), Danone, Colgate-Palmolive, Ferrero, LVMH Recherche, Mars, Incorporated, Michelin, Nestlé, PepsiCo, Procter & Gamble, la Universidad de Gante (Bélgica) y la Universidad de Radboud (Países Bajos).

Los miembros consideran que es su papel liderar el desarrollo conjunto de este modelo de decisión de AI y ponerlo a disposición del mercado, por lo que harán uso de un enfoque de innovación abierta para evitar un potencial bloqueo tecnológico, donde también esperan involucrar a diferentes proveedores de tecnología y empresas de gestión de residuos durante el proyecto.

inteligencia artificial
El Centro Nacional de Pruebas «Circular Plastics» (NCTP) de Países Bajos | Foto: NCTP

¿Cómo funcionará?

El NTCP probará una amplia gama de productos de envasado proporcionados por los propietarios de marcas utilizando su propia línea de clasificación flexible y modular con equipos industriales. Estas evaluaciones se utilizarán para seguir desarrollando el modelo de clasificación de envases de la Universidad de Gante.

Además, el NTCP, junto con las universidades de Gante y Radboud, desarrollará un modelo de decisión de IA para detectar, identificar y clasificar los envases más allá de las corrientes de clasificación actuales.

En el contexto de este proyecto de investigación y desarrollo (I+D) precompetitivo, el consorcio pretende evaluar la oportunidad de utilizar un modelo de decisión de inteligencia artificial para apoyar la clasificación de residuos de envases, como complemento a las tecnologías existentes.

Gracias a la detección y clasificación de productos en función de múltiples atributos como el color, la aplicación, la forma o el material, el modelo de IA podría ayudar a aumentar las tasas de clasificación y reciclaje de residuos de envases, así como la calidad de los reciclados.

Por ejemplo, los envases alimentarios y no alimentarios podrían separarse adecuadamente, por lo que en consecuencia, los reciclados que se producen a partir de los envases alimentarios cumplirían las especificaciones requeridas para ser utilizados de nuevo en aplicaciones alimentarias.

A corto plazo

Al final del proyecto de dos años, los socios desean probar con éxito el modelo de decisión de IA en una planta de clasificación industrial, una solución que podría implementarse en las tecnologías de clasificación existentes, con costos y complejidad mínimos, para hacer posible una rápida entrada en el mercado.

El objetivo final es que este modelo de decisión de IA esté disponible para su uso generalizado en las plantas de clasificación de Europa en los próximos años.

«Una mejor clasificación de los residuos es fundamental para crear una economía circular para los envases flexibles. La inteligencia artificial ya está abordando algunos de los mayores retos de la sociedad y puede aportar el cambio necesario para avanzar en la clasificación de materiales en Europa con el objetivo final de que se reciclen más materiales de mayor valor»

Gareth Callan, director de sostenibilidad de envases de PepsiCo Europa

También te podría interesar: PepsiCo anuncia nueva iniciativa para ayudar a proveedores a acceder a energías renovables

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Economía circularMichelinNestléPepsiCoProcter & Gamble
Previous Post

#MásMujeresManejando: la campaña inclusiva impulsada por Chevrolet en Ecuador

Next Post

Ecuador exporta café y cacao sostenibles a Europa

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG
Corporaciones sostenibles

TCL lanza campaña para reforzar esfuerzos en materia ESG

enero 20, 2023
Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20
Corporaciones sostenibles

Enel Chile gana el Grand Prix Empresa Alas20

enero 19, 2023
Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile
Corporaciones sostenibles

Avon reafirma su compromiso sustentable en 2023 mediante la diversidad y la inclusión en Chile

enero 18, 2023
Next Post
café

Ecuador exporta café y cacao sostenibles a Europa

IMO
Políticas públicas

Instan a la IMO a adoptar medidas obligatorias para reducir el impacto del ruido de los buques en la vida submarina

enero 26, 2023
Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente
Corporaciones sostenibles

Comunidad de Madrid reconoce el compromiso de Iberia con la sostenibilidad y el medioambiente

enero 26, 2023
IFRS
Políticas públicas

IFRS: «Las normas mundiales de información sobre sostenibilidad y clima se publicarán en junio»

enero 25, 2023
Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza
Políticas públicas

Colombia avanza en propuesta de canje de deuda en pro de la naturaleza

enero 24, 2023
Tecnología
Tecnología limpia

Nueva tecnología solar puede transformar residuos plásticos en combustibles y cosméticos sostenibles

enero 24, 2023
Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia
Corporaciones sostenibles

Empresas textiles de Brasil promueven innovación, sostenibilidad y economía circular en Colombia

enero 24, 2023
México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida
Políticas públicas

México publica modificaciones al Programa de Manejo del Área Natural Protegida

enero 23, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.