• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Future Energy Summit
  • Green Racing News
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Desarrollan nuevo y eficaz catalizador que convierte residuos plásticos mixtos en propano

octubre 17, 2022
in Tecnología limpia
Reading Time: 3 mins read
Plasticos

Imagen: MIT

Un equipo de ingenieros del MIT hadesarrolladoun nuevo y eficaz catalizador que descompone los plásticos mezclados en propano, que puede quemarse como combustible o utilizarse para fabricar nuevos plásticos.

Los plásticos tienen enlaces de carbono muy fuertes, lo que los hace resistentes y fiables durante su uso, pero un verdadero dolor de cabeza a la hora de reciclarlos. Y lo que es peor, los distintos tipos de plástico requieren métodos de reciclaje diferentes, lo que dificulta su clasificación y reciclaje a gran escala.

Pero el equipo del MIT ha propuesto ahora una nueva técnica que puede tratar múltiples plásticos mezclados entre sí, convirtiéndolos en un único producto, el propano, que a su vez tiene muchos usos.

Los investigadores afirman que los trabajos futuros deberán centrarse en cómo se podría ampliar la técnica para utilizarla en los flujos de reciclaje de plásticos del mundo real, así como en cómo podría verse afectada por contaminantes como pegamentos y etiquetas.

Plásticos
El proceso genera alcanos ligeros, como etano, propano y butano | Imagen: MIT

También te puede interesar:Wello lanza convertidor de energía de olas disfrazado de barco

Múltiples usos

La clave es un catalizador que consiste en un cristal poroso llamado zeolita, relleno de nanopartículas de cobalto. Mientras que otros catalizadores rompen los enlaces del carbono en lugares imprevisibles, produciendo diversos productos finales, el nuevo catalizador rompe los enlaces en un lugar específico y repetible.

Ese lugar significa que esencialmente corta una molécula de propano, dejando el resto de la cadena de hidrocarburos, lista para someterse al proceso una y otra vez. Esto funciona en múltiples tipos de plástico, incluidos los más utilizados, como el polietileno (PET) y el polipropileno (PP).

En las pruebas realizadas con muestras reales de plásticos mixtos, el equipo descubrió que el catalizador y el proceso convertían alrededor del 80% del plástico en propano, sin producir metano como subproducto.

El propano resultante puede utilizarse directamente como combustible de impacto relativamente bajo o como materia prima para fabricar nuevos plásticos en un sistema de circuito parcialmente cerrado. Además, los ingredientes del catalizador, como zeolita, cobalto e hidrógeno, son relativamente baratos y fáciles de conseguir.

Si deseas leer sobre la investigación, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: InvestigaciónplásticosTecnología
Previous Post

Gobierno español crea Mesa Nacional y Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío

Next Post

AIMPLAS produce bioplásticos biodegradables que mejoran la valorización de residuos

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

IEA
Tecnología limpia

IEA: “La inversión en energía solar superará a la del petróleo en 2023”

junio 1, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
Microsoft
Tecnología limpia

Microsoft firma uno de los mayores acuerdos de eliminación de carbono de la historia

mayo 26, 2023
IBM
Tecnología limpia

IBM lanza solución para rastrear las emisiones de la computación en nube

mayo 19, 2023
AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial
Tecnología limpia

AIMPLAS trabaja en proyecto de reciclaje de residuos que emplea inteligencia artificial

mayo 19, 2023
Aerogeneradores
Tecnología limpia

Nuevo estudio: La supercomputación rompe los límites del diseño de aerogeneradores

mayo 11, 2023
Next Post
AIMPLAS produce bioplásticos biodegradables que mejoran la valorización de residuos

AIMPLAS produce bioplásticos biodegradables que mejoran la valorización de residuos

Fondos de inversión
Finanzas ESG

Reporte: Solo 20% de los fondos de inversión sostenibles cumplen los criterios propuestos contra el “greenwashing”

mayo 31, 2023
¿En qué consiste la calificación EvoVadis?
Corporaciones sostenibles

¿En qué consiste la calificación EvoVadis?

mayo 31, 2023
CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”
Políticas públicas

CAF: “Es necesario vincular los mercados del carbono con los sectores de mayores emisiones en los países latinoamericanos”

mayo 30, 2023
SAP
Tecnología limpia

SAP lanza soluciones para el seguimiento, gestión y notificación de datos sobre emisiones

mayo 30, 2023
BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles
Corporaciones sostenibles

BBVA reporta 150.000 millones de euros invertidos en actividades sostenibles

mayo 30, 2023
Net Zero Summit Colombia 2023
Eventos

Llega a Medellín el encuentro internacional de Movilidad Sostenible y Descarbonización más importante de Latinoamérica

mayo 29, 2023
“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina
Corporaciones sostenibles

“Mi tienda sin residuos”: La iniciativa de Coca-Cola que promueve el reciclaje en América Latina

mayo 29, 2023
LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil
Corporaciones sostenibles

LATAM Cargo recibe reconocimiento por iniciativas de reducción y sustitución de plástico en Chile y Brasil

mayo 29, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Encuentros
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.