• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Deloitte: «El 97% de los ejecutivos espera que el cambio climático afecte la estrategia y operaciones de la empresa»

enero 19, 2023
in Finanzas ESG
Reading Time: 4 mins read
Deloitte

Imagen: Deloitte

Casi todos los ejecutivos de alto nivel de las grandes empresas de todo el mundo esperan que el cambio climático afecte a la estrategia y las operaciones de sus organizaciones en los próximos tres años, según unanueva encuestapublicada por la firma global de servicios profesionales Deloitte.

Los encuestados señalan que entre los principales problemas que ya afectan a sus negocios se incluyen la escasez de recursos, los cambios en los patrones de consumo y los impuestos sobre el carbono.

Para el estudio, titulado«2023 CxO Sustainability Report: Accelerating the Green Transition»,Deloitte y la empresa de estudios de mercado KS&R encuestaron a más de 2.000 ejecutivos de alto nivel en 24 países, en una amplia gama de sectores y tamaños de empresa, desde 500 millones de dólares de ingresos hasta más de 10.000 millones de dólares.

La encuesta indica que el cambio climático se ha convertido en una de las principales prioridades de los altos ejecutivos, incluso cuando sus empresas se enfrentan a importantes trastornos geopolíticos y económicos.

El cambio climático ocupó el segundo lugar en la lista de los tres asuntos más urgentes en los que centrarse durante el próximo año, con 42%; por detrás de las perspectivas económicas, con 44%, y por delante de otras cuestiones de alto perfil como la cadena de suministro (33%) y la competencia por el talento (34%).

Deloitte
Gráfico: Deloitte

También te puede interesar |Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

Datos de la encuesta

Casi todos los ejecutivos encuestados afirmaron que los problemas climáticos han afectado a sus empresas durante el último año: el 46% citó la escasez de recursos o el costo de los mismos; 45% informó de cambios en las pautas o preferencias de consumo de los clientes, y 43% se refirió a normativas sobre emisiones, como impuestos sobre el carbono o límites máximos de emisiones.

Deloitte
Gráfico: Deloitte

A medida que el cambio climático asciende en la lista de prioridades de las empresas, la asignación de recursos para abordarla ha crecido: tres cuartas partes de los ejecutivos indicaron que sus organizaciones han aumentado las inversiones en sostenibilidad durante el último año, incluido un 19% que declaró incrementos del 20% o más.

Entre las principales medidas de sostenibilidad señaladas por los encuestados figuran:

  • El uso de materiales más sostenibles, como materiales reciclados o productos con menos emisiones, citado por el 59%.
  • El aumento de la eficiencia en el uso de la energía, 59%.
  • El desarrollo de nuevos productos y servicios respetuosos con el clima, 49%.
  • Involucrar a los empleados en acciones e impactos relacionados con el cambio climático, 50%.

A pesar de estas iniciativas, Deloitte observó que muchas empresas aún no llevan a cabo algunas acciones clave: solo el 44% de las organizaciones exige a proveedores y socios comerciales que cumplan criterios de sostenibilidad, y un tercio vincula la retribución de los altos directivos a los resultados en materia de sostenibilidad medioambiental.

Un 68% de los encuestados afirma sentirse presionado al respecto por los miembros del consejo de administración y la dirección, los organismos reguladores y la administración pública, 68%, y los consumidores, 68%, y muchos dicen sentirse presionados también por inversores, 66%, y empleados, 65%.

Deloitte
Gráfico: Deloitte

La encuesta también examinó los principales obstáculos a los que se enfrentan las organizaciones a la hora de impulsar los esfuerzos de sostenibilidad, con la dificultad de medir el impacto medioambiental señalada por el 24%; seguida de «demasiado costoso», con 19%, y las exigencias de los inversores de centrarse en cuestiones empresariales a corto plazo, con 18%.

Si deseas ver el reporte completo de Deloitte en formato pdf, haz clicaquí

Redacción | Antonio Vilela

Tags: Cambio climáticoDeloitteEmpresasEncuesta
Previous Post

Aprueban el GEF AZUL para la conservación de la zona costera y marítima de Brasil

Next Post

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Investigación
Finanzas ESG

Investigación: «Los bancos destinan solo el 7% de la financiación energética a las renovables»

febrero 1, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
Euronext
Finanzas ESG

Euronext lanza índice que invierte en empresas con objetivos climáticos aprobados de 1,5°C

enero 23, 2023
Capgemini
Finanzas ESG

Capgemini: «Solo el 41% de los consumidores está dispuesto a pagar más por un producto sostenible»

enero 17, 2023
Moodys
Finanzas ESG

Moody’s: «Los factores ESG aumentarán el riesgo de crédito en 2023»

enero 16, 2023
Next Post
Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

Acciones que puedes tomar para combatir el cambio climático

Minería
Políticas públicas

Nueva comisión respaldada por la ONU busca elevar los niveles de sostenibilidad de la minería para 2030

enero 31, 2023
Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica
Corporaciones sostenibles

Coca-Cola lanza nueva campaña sostenible en Latinoamérica

enero 31, 2023
CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe
Corporaciones sostenibles

CAF impulsará el turismo regenerativo en América Latina y el Caribe

enero 30, 2023
Trafigura
Finanzas ESG

Trafigura comprará 50.000 toneladas de créditos de eliminación de carbono para impulsar el mercado

enero 30, 2023
Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía
Políticas públicas

Brasil refuerza su compromiso con la protección de la Amazonía

enero 30, 2023
Cadena de suministro
Finanzas ESG

Encuesta: «Solo la mitad de los ejecutivos afirman que las estrategias sostenibles de la cadena de suministro están alineadas con objetivos ESG»

enero 27, 2023
BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina
Corporaciones sostenibles

BBVA amplía financiamiento sostenible a Biosidus en Argentina

enero 27, 2023
Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático
Cambio climático

Qué es la posidonia oceánica y su importancia en la lucha contra el cambio climático

enero 27, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.