• Anunciar
  • Política de Privacidad
  • Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

Costa Rica presenta Estrategia Nacional de Hidrógeno con apoyo del BID

diciembre 6, 2021
in Políticas públicas
Reading Time: 3 mins read
Costa Rica presenta Estrategia Nacional de Hidrógeno con apoyo del BID

Luego de exponer sus proyectos en la vigésimo sexta Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas (COP26), Costa Rica presentó oficialmente su Estrategia Nacional de Hidrógeno, que abarcará los procesos industriales con el objetivo de integrar todas las iniciativas del sector privado, académicos y todos los actores involucrados.

El programa contará con el importante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con fondos provenientes de Japón, que muestra su compromiso con la directa cooperación comercial.

El lanzamiento del plan estuvo a cargo de la ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza, quien aprovechó el foro “El Rol del Hidrógeno Verde en el proceso de descarbonización de Costa Rica” para subrayar lo vital que es este elemento en la reducción de emisiones de carbono (CO2).

Lee también: Operará en 2027: Chile anuncia proyecto de hidrógeno verde más grande del país

Aseguró que Costa Rica tiene el talento, cuenta con los recursos humanos y naturales suficientes para acelerar sus procesos de descarbonización y todo lo que se lleve a cabo en esta década es decisivo para el planeta, por lo cual considera que todos los esfuerzos colaborativos entre el sector público y privado son fundamentales para lograr avanzar en este camino.

Por su parte, el viceministro de Energía y Calidad Ambiental, Rolando Castro, destacó el potencial de Costa Rica para participar de forma activa en este mercado.

“Las expectativas de incremento en la demanda del hidrógeno verde en las próximas décadas a nivel mundial, le abren a Costa Rica la posibilidad de convertirse en exportador, principalmente por contar con una matriz energética limpia y agua en cantidad suficiente, lo cual ayudaría a su vez, a desarrollar la infraestructura y el mercado de hidrógeno nacional necesario para contribuir a crear una economía descarbonizada”, dijo.

Hidrógeno en datos

Según cifras del ministerio de Ambiente y Energía, Costa Rica genera más del 99% de su electricidad con fuentes renovables. Sin embargo, esta fuente constituye el 26% de la energía consumida en el país, y el sector transporte, cuya fuente energética son los derivados del petróleo, representa el 64.5%.

  • Foto: Ministerio de Ambiente y Energía Costa Rica

Fernando Quevedo, Representante en Costa Rica y Gerente General para Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del BID señaló que el hidrógeno verde presenta una oportunidad no solo para descarbonizar la economía costarricense, sino también para desarrollar una industria de producción de equipos o partes para la industria de hidrógeno, al igual que lo hace actualmente con la industria médica.

“En términos de impacto en la economía, se estima que al 2050, el desarrollo del hidrógeno generaría entre 180 mil y 220 mil empleos directos e indirectos. Una estrategia permitirá establecer una visión a largo plazo y políticas concretas para desarrollar el mercado de hidrógeno verde, por lo que la descarbonización de la economía es un objetivo compartido por el BID, a través de nuestra Visión 2025 y la hoja de ruta para promover el crecimiento sostenible e inclusivo en la región”, puntualizó Quevedo.

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y su plan de acción buscará establecer las líneas clave del país para el desarrollo de un mercado en Costa Rica y a nivel internacional, con el enfoque de atraer inversión privada y generar oportunidades de comercio. La iniciativa comprenderá indicadores y metas, así como la definición de intervenciones estratégicas.

Redacción I Jhonattan González

Tags: energía renovableEstrategia Nacional de Hidrógeno Costa RicaHidrógeno verdesostenibilidad
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Previous Post

República Dominicana aspira a que el 25% del consumo de energía sea renovable en 2025

Next Post

Crean pared eólica que puede abastecer energía limpia y gratuita a los hogares

Jhonattan González

Jhonattan González

Periodista con experiencia en sostenibilidad, energía, movilidad eléctrica y deportes a motor cero emisiones

Más Noticias

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable
Políticas públicas

Parlamento alemán sanciona ley para eliminar recargas en facturas de energía renovable

mayo 9, 2022
Neutralidad climática
Políticas públicas

Cien ciudades se comprometen a alcanzar la neutralidad climática en 2030

mayo 6, 2022
Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible
Políticas públicas

Ecuador: Sociedad civil conforma Red de Desarrollo Sostenible

abril 27, 2022
Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental
Políticas públicas

Colombia y la Unión Europea fortalecen cooperación ambiental

abril 26, 2022
biodiversidad
Políticas públicas

Chile elabora el primer mapa nacional para la conservación de su biodiversidad en Latinoamérica

abril 20, 2022
gases
Políticas públicas

La Unión Europea busca endurecer normativa sobre uso de gases fluorados y emisiones de macrogranjas y minas

abril 19, 2022
Next Post
eólica

Crean pared eólica que puede abastecer energía limpia y gratuita a los hogares

Moody's
Finanzas ESG

Moody’s recorta la previsión de crecimiento de los bonos sostenibles

mayo 13, 2022
plástico
Tecnología limpia

Crean enzima que descompone los residuos de plástico en horas

mayo 13, 2022
Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao
Corporaciones sostenibles

Chocolates Pacari, reconocida mundialmente por sus prácticas de comercio justo del cacao

mayo 12, 2022
Amazoniko
Corporaciones sostenibles

Amazóniko: ‘start-up’ de reciclaje que ha recuperado 750 toneladas de residuos en Colombia

mayo 12, 2022
Energía solar
Tecnología limpia

Nuevo estudio demuestra que la energía solar puede almacenarse hasta 18 años

mayo 12, 2022
Kraft Heinz
Tecnología limpia

Kraft Heinz desarrolla botella de ketchup a base de papel

mayo 11, 2022
Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago
Corporaciones sostenibles

Chile: Copec instaló puntos de carga en el novedoso Supercar Storage Santiago

mayo 11, 2022
Sustainable Trading
Finanzas ESG

Nuevas firmas globales se unen a la red industrial ESG de mercados financieros «Sustainable Trading»

mayo 11, 2022
https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/ https://www.latamobility.com/ticket/latam-mobility-medellin/
Información

Latam Green es el portal especializado en sostenibilidad para América Latina. Es un espacio de discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Facebook Linkedin Instagram Twitter Youtube
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cambio climático
  • Corporaciones
  • Finanzas ESG
  • Política
  • Tecnología
  • Nosotros
  • Summit
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.