• Invest In Latam
  • Latam Mobility
  • Green Racing News
  • Latam Future Energy
  • H2 Business News
Latam Green
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
Latam Green
No Result
View All Result

BBVA forma alianza de inversión en soluciones climáticas para el sector inmobiliario y de la construcción

julio 13, 2022
in Finanzas ESG
Reading Time: 3 mins read
BBVA

Imagen: BBVA

El banco español BBVA y la empresa estadounidense de capital riesgo centrada en la tecnología inmobiliaria Fifth Wall, anunciaron recientemente una nueva asociación destinada a invertir en soluciones de descarbonización para los sectores de la construcción y el inmobiliario.

La nueva alianza se centra en un área clave: Los edificios y las propiedades inmobiliarias se encuentran entre los contribuyentes más importantes al desafío climático mundial, ya que representan aproximadamente el 40% de las emisiones de carbono, según la Agencia Internacional de la Energía y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Por otra parte, estas áreas también se encuentran entre las fuentes de emisiones más difíciles de sustituir, debido a su naturaleza a largo plazo.

A través del Fondo Climático de Fifth Wall, BBVA espera obtener valiosas lecciones que ayuden al banco a conocer de primera mano sobre las tecnologías más disruptivas para luchar contra el calentamiento global.

BBVA quiere liderar la financiación del desarrollo de estas nuevas tecnologías, ya que ser pionero le permitirá adquirir un conocimiento diferenciado sobre la oportunidad de negocio y los riesgos, y ofrecer un asesoramiento único a sus clientes.

También te puede interesar: Fondos privados centrados en factores ESG se enfrentan a la presión de la transparencia

Prioridades de inversión

En el marco de la nueva asociación, BBVA invertirá en empresas que busquen soluciones de descarbonización y que aborden todo el ciclo de vida de los edificios, desde los materiales y la operación hasta la demolición y el reciclaje, a través del Fondo Climático de Fifth Wall.

El fondo prioriza las inversiones que apoyan la transición neta cero de la industria, particularmente en áreas que incluyen materias primas, logística y cadena de suministro, construcción, eficiencia energética, calefacción y refrigeración, gestión de residuos, así como innovaciones para apoyar la transparencia y la gobernanza corporativa efectiva.

“Fifth Wall Climate Fund invierte en empresas y startups que desarrollan tecnologías y soluciones innovadoras para reducir las emisiones de carbono de la construcción y el sector inmobiliario. Este objetivo está totalmente alineado con la estrategia de sostenibilidad de BBVA: apoyar la transformación y transición de las industrias más intensivas en emisiones”

Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad de BBVA

Acerca de Fifth Wall

Fundada en 2016, Fifth Wall, una Corporación B certificada, es la mayor firma de capital de riesgo centrada en la tecnología para la industria inmobiliaria global, con aproximadamente 3.000 millones de dólares en compromisos y capital bajo gestión.

Redacción | Antonio Vilela

Tags: BBVAFifth WallSector construcciónSector inmobiliario
Previous Post

Cambio climático forzaría a más de 200 millones de personas a emigrar para 2050

Next Post

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

Antonio Vilela

Antonio Vilela

Periodista especializado en hidrógeno y biocombustibles

Más Noticias

Deloitte
Finanzas ESG

Deloitte lanza solución de software para ayudar a las empresas a crear estrategias de descarbonización

marzo 22, 2023
EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
GRI
Finanzas ESG

GRI presenta nuevos estándares obligatorios para los informes de sostenibilidad de las organizaciones

marzo 15, 2023
greenwashing
Finanzas ESG

Alcanzan acuerdo sobre nueva norma para luchar contra el “greenwashing” en los mercados de bonos

marzo 14, 2023
Next Post
Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

Mundial de la FIFA Qatar 2022: ¿Será carbono neutral?

EE.UU.
Finanzas ESG

Más de 15 gobernaciones de EE.UU. forman alianza para prohibir la inversión ESG

marzo 21, 2023
Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales
Tecnología limpia

Lanzarán nueva API para divulgación de datos medioambientales

marzo 21, 2023
CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe
Políticas públicas

CAF presenta 10 pasos para la protección de los océanos en América Latina y el Caribe

marzo 20, 2023
Gestores
Finanzas ESG

Informe: Gestores de activos que vinculan su retribución a la inversión responsable se multiplican por 12 desde 2020

marzo 20, 2023
El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema
Cambio climático

El sargazo y por qué es una amenaza para el ecosistema

marzo 20, 2023
CO2
Tecnología limpia

Realizan el primer almacenamiento de dióxido de carbono en alta mar de la historia

marzo 17, 2023
Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil
Políticas públicas

Fonplata incentiva el desarrollo de proyectos sustentables en municipios de Brasil

marzo 17, 2023
Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor
Finanzas ESG

Lanzan el Índice de Preparación para la Sostenibilidad del Consumidor

marzo 17, 2023
Información

Latam Green es la comunidad líder en  sostenibilidad en América Latina. Es un espacio de contenido, discusión, networking y colaboración para impulsar una economía más sostenible y crear mayor conciencia y visibilidad sobre proyectos de transformación social, económica y ambiental.

Linkedin Whatsapp Instagram Twitter Youtube Facebook
Navegación
  • Inicio
  • Contacto
  • Conócenos
  • Política de privacidad
Categorías
  • Corporaciones Sostenibles
  • Políticas Públicas
  • Finanzas Verdes
  • Cambio Climático
  • Tecnologías Limpias

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Cambio climático
    • Corporaciones
    • Finanzas ESG
    • Política
    • Tecnología
  • Summit
  • Tickets
  • Conócenos
  • Videos
  • Contacto

© 2021 Copyright Latam Green by Invest in Latam. Diseño web Imagina la web

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.